• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Mercado laboral, sueño distante

14 de agosto de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

El hecho de que en nuestro país se alcancen niveles de escolaridad más altos no garantiza que los estudiantes tengan la posibilidad de integrarse al mundo laboral al graduarse.

Existe una falta de vinculación entre la educación superior y el mercado laboral.

México requiere que todos los jóvenes que así lo decidan tengan acceso a la educación superior de calidad de acuerdo con sus aptitudes, pero también que los contenidos educativos respondan a las características que demanda el mercado laboral.

Una de las razones que explican la baja matriculación de alumnos en el nivel superior, además del alto nivel de deserción, es la falta de confianza en la incorporación profesional al ámbito laboral y la subsecuente movilidad social. Otra razón es la necesidad de obtener recursos económicos desde temprana edad.

Hasta ahora, no existen suficientes programas que faciliten el ejercicio simultáneo de estudio y trabajo, particularmente en las personas de 15 a 29 años, etapa en la que numerosos mexicanos abandonan la escuela para trabajar.

De manera simultánea, la oferta de profesionistas que logran concluir una carrera no corresponde con la demanda de trabajo. Así, ante la falta de capital humano más desarrollado, históricamente la competitividad del país se basa en proveer una mano de obra de costo accesible.

En el plan educativo está el reto de disminuir el desequilibrio que deviene de ciertas carreras profesionales en contraste con los perfiles que requiere el sector productivo.

Entre las carreras con mayor número de matrícula como ciencias administrativas, contaduría y derecho, el nivel de ocupación es muy bajo. Así el 49.6, 67.7 y 68 por ciento, respectivamente, no realiza labores afines a sus estudios.

Ese desequilibrio se traslada a las remuneraciones. Los egresados de ingeniería ganan 13 por ciento más que sus pares en las carreras mencionadas. Así México ocupa la posición 72 de 145 países en el Índice de la Economía del Conocimiento del Banco Mundial.

De manera simultánea, las habilidades que se requieren para tener éxito en el mercado laboral se modifican. El aprendizaje de un segundo o tercer idioma se vuelve imperativo al igual que el manejo cada vez más sofisticado de los sistemas de información también requiere de formalización y actualización continua.

Es fundamental fortalecer la vinculación entre la educación, investigación y sector productivo. Ya no basta crear un perfil educativo para cubrir las necesidades de la industria maquiladora, o para cumplir con las funciones básicas, repetitivas y rudimentarias en una  industria que absorbe mano de obra poco calificada.

La omnicanalidad y el avance en nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial generativa, Big Data, Metaverso, entre otras requieren perfiles profesionales que logren traspasar la alfabetización digital y conformen actores de cambios trascendentales que permitan más innovación, productividad y riqueza cultural, espiritual y de valores.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

13 de septiembre de 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

13 de septiembre de 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

13 de septiembre de 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

13 de septiembre de 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

13 de septiembre de 2025

Related Posts

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa
Portada

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

by Redacción
13 de septiembre de 2025
Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP
Nacional

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias
Nacional

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post

ECOMMERCE /El controvertido CHATGPT

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar