EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ IA en la propiedad intelectual

11 de marzo de 2024
in Economía
CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo
SendShareTweet

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.

La propiedad intelectual representa un activo crucial en la economía mundial y la Inteligencia Artificial juega un rol muy relevante en ella.

Las formas estratégicas para proteger la propiedad intelectual son éstas:

1.- Licencias cruzadas. Empleadas por grandes multinacionales.

La IA generativa permite detectar más fácil y rápido quién infringe una patente y con qué tecnologías. Aunque se pueden obtener medidas cautelares e impedir que la empresa infractora fabrique y venda sus productos en determinadas jurisdicciones, se evita este enfoque para evitar costosos contraataques legales y daño a la reputación de ambas empresas.

La solución más proactiva es la concesión de licencias cruzadas con un tiempo delimitado que puede extenderse.

2.- Proteger el valor de las pequeñas y medianas empresas

Contar con patentes apropiadas puede aumentar sustancialmente el valor de las empresas más pequeñas. Esto porque garantiza la protección del posible adquirente de la empresa

Otro aspecto a tener en cuenta es el litigio. Las pequeñas empresas casi nunca deben litigar, ya que pueden quedarse fácilmente sin financiación y/o ser excluidas de ciertos mercados muy rápidamente por el oponente más grande y mejor financiado.

La IA generativa se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a las pequeñas empresas a presentar patentes. Asimismo, la IA generativa puede ayudar a identificar aquellas pymes cuyas carteras de patentes son relevantes o no para la empresa.

3.- Explorar un enfoque basado en opciones y otras herramientas estratégicas

No existe una patente global, pero la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) proporciona un mecanismo formal de divulgación global, un informe de búsqueda y la capacidad de presentar una patente de utilidad en cualquiera de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas.

Una estrategia útil utilizada por algunas empresas es presentar primero una solicitud ante la OMPI y aproximadamente 24 meses después, cuando el solicitante debe presentar una solicitud de servicios públicos o abandonarla, la solicitud puede volver a evaluarse en función de su pertinencia para la actividad principal de la empresa.

Si la presentación aún es pertinente para sus productos en el mercado antes del límite de 30 meses, la empresa puede promover la presentación a una solicitud de patente de utilidad en los países en los que hace negocios.

El solicitante también puede optar por abandonar estratégicamente la presentación si la invención ya no es relevante para los productos o servicios de la empresa antes de que finalice el período de 30 meses.

Históricamente, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) genera patentes que cumplen los requisitos en tres o cuatro años, pero ahora existe una solicitud  acelerada que cuesta un poco más que una convencional, pero se garantiza que el solicitante recibirá alguna indicación de la oficina de patentes dentro de los 12 meses posteriores a la presentación.

La presentación provisional de Estados Unidos es otra herramienta estratégica. No se trata de una patente, sino de un marcador de posición que crea una opción real como lo hace la presentación ante la OMPI.

La IA generativa puede ofrecer una alerta temprana de nuevas oportunidades o indicar la existencia de un campo abarrotado y potencialmente demasiado maduro con muy pocas ventajas y, por lo tanto, proporcionar una recomendación implícita para abandonar estratégicamente una solicitud.

4.- Aprovechar la cultura de la invención con la minería de patentes

En muchas grandes empresas, los líderes de investigación y desarrollo de la compañía realizan periódicamente sesiones de «minería de patentes» con investigadores e ingenieros. Es un procedimiento que se realiza con frecuencia justo antes del lanzamiento de un producto, en el que los técnicos superiores trabajan con los ingenieros de desarrollo de productos para comprender qué elementos novedosos se pueden  implementar en el nuevo producto.

La IA generativa tiene ahora el potencial de acelerar drásticamente este proceso mediante la identificación rápida de «espacios en blanco» para nuevas patentes e incluso la redacción de las solicitudes iniciales.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

by Redacción
10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

by Redacción
10 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
INEstablilidad electoral

Refinación sin valor

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar