• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

18 de diciembre de 2023
in Economía
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo
SendShareTweet

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
El cumplimiento de los lineamientos y políticas impuestas por el neoliberalismo no llevaron al bienestar colectivo. El resultado fue que la riqueza en lugar distribuirse se concentró aún más en pocas manos. Grandes sectores de la clase media se hundieron en la pobreza, millones emigraron en busca de trabajo y un importante porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) sólo encontró ocupación en el sector informal.
En los años 70 se amplió la oferta de la educación superior. En ese momento un título universitario representaba una posibilidad de acceder a mejor nivel de vida, pero eso no sucedió.
Hoy el desempleo aqueja a 40% de los egresados y suman más de tres millones. Por cada oferta de trabajo formal están cuatro egresados en espera de empleo. El trabajo perdió su valor. Quienes consiguen emplearse perciben salaros muy bajos y prefieren buscar empleos en otras actividades distintas a las que estudiaron.
Al mismo tiempo, muchos emigran a Estados Unidos. En 2020 vivían 465 mil profesionistas mexicanos con licenciatura y 125 mil con posgrado.
La permeabilidad y movilidad social, que significó en el pasado la posibilidad de ascender de una clase social inferior a otra superior, siempre y cuando se tuviera preparación, ya no es una posibilidad, pues hoy los pobres son más pobres y cada vez se suman a ellos cientos de miles.
El modelo neoliberal les retiene su riqueza, los proletariza y arroja al desempleo, delincuencia o informalidad.
A nivel internacional, con la aplicación de las políticas neoliberales hubo un éxito inicial, ya que en los últimos treinta años el PIB mundial se multiplicó por seis y el de Estados Unidos por 5.5. Pero no ocurrió lo mismo con el bienestar de la población mundial y estadounidense que se empobrece cada día más.
En Estados Unidos crece el desempleo y la deuda supera al PIB anual. Es decir, después de un éxito temporal la economía se paralizó y a partir de 2008 creció a un promedio de 0.6%. Hoy las principales economías capitalistas están paralizadas. Inclusive Japón presenta 20 años de estancamiento.
Las consecuencias generan empobrecimiento, desesperación e irritación social. Los pueblos protestan con creciente violencia porque el modelo neoliberal resulta altamente concentrador del ingreso e incide en el conflicto social.
En conclusión, en tanto imperen las leyes de la economía capitalista, globalizada y neoliberal, y no se establezcan mecanismos correctivos, políticos y sociales, la tendencia a la pobreza de la clase media es irremediable.
Está en la naturaleza del capitalismo evolucionar hasta la concentración y no hacia la “democratización” económica.
Ante esta ley, el esfuerzo de las personas fracasará en la inmensa mayoría, pues se enfrenta a formidables intereses, a los dueños de la riqueza y el poder político.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

FILANTROPÍA/ La carta de Fink

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar