• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Seamos mujeres

16 de septiembre de 2024
in Nacional, Nacionales
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Seamos mujeres
SendShareTweet

Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la escuela de Periodismo Carlos Septién.

Las mujeres ancestrales en las familias mexicanas representan la base de una ideología que se desvanece. Imperaba hasta hace unos años y, con el paso del tiempo, esa función social y doméstica se difumina en el pensamiento de la mujer actual. Incluso, se retoma como crítica a un sistema patriarcal que poco a poco debe desaparecer.

Fueron las mismas abuelas, tías y madres quienes en su sumisión aceptaron ser sobajadas y relegadas como mujeres. Se posicionaron como las servidoras domésticas, al grado de educar desde niñas para estar al servicio y disposición de los hombres de la casa. Cocinar para ellos, vestir para ellos y como ellos indicaran, cuidar a los hijos de ellos y peor aún; humillarse ante ellos.

Los roles sociales ya no son los de siglos pasados, aunque todavía hay mentes retrógradas que critican a hombres que asumen el compromiso de cuidar a los hijos y quedarse en casa para que la mujer sea quien salga a laborar. Son las decisiones que sólo corresponden a la pareja y no a la crítica familiar o vecinal. Lamentablemente son las mismas mujeres quienes adoptan los patrones machistas para juzgar.

Son mujeres quienes aún ponen las piedras para tropezar a otras mujeres en su andar. Las trabajadoras de empresas que esperan la orden de un jefe hombre para poder actuar; las que comparan las actividades de un jefe varón y minimizan el profesionalismo de una jefa. Son ellas las que justifican la violencia, hostigamiento y maltrato laboral. Asumen que ellas mismas provocan ese mal trato por que no están “a la altura del patrón” y asumen y reconocen su incapacidad ante él.

El varón, como jefe, como dueño, como líder o “mandamás” abusa de su posición y se empodera cuando sus súbditas le festejan los abusos y se regodean de las burlas y vejaciones que cometen contra otras mujeres. ¡Qué tristeza provoca semejante actuación!

Es cierto que la crítica radica en lo físico más que en lo profesional para una mujer, que doblemente debe demostrar su capacidad ante los ojos que esperan cualquier tropiezo, por leve que sea, para ser vituperada.

Hoy, el empoderamiento de la mujer se nota en espacios inimaginables que no alcanzaron a ver mi abuela y mi madre. Hoy tenemos una mujer presidenta en México por vía electoral, sin ponerle color ni partido, es una mujer. Pese a las críticas de estar a la sombra de su antecesor o bajo el cobijo de un hombre, Claudia Sheinbaum lo logró y ya es historia.  Este 2024 una mujer nos representa.

Gracias a los movimientos feministas y seres humanos con raciocinio y sentido común, hoy se suman a la evolución y se logran los cambios.  Logran que volteen a vernos y a escucharnos después de tantos siglos.

Empero, falta más empatía social, la sororidad feminista con todas. Falta que los varones reconozcan el esfuerzo y abran más espacios de trabajo para la mujer. No cuotas de género para cumplir con promesas, sino posibilidades reales para desarrollar proyectos libremente.

La independencia económica debe ser fundamental en el México machista para consolidar cada día los logros feministas. Debemos sumar esfuerzos para lograr una real y verdadera paridad y equidad de género, desde nuestra cosmovisión personal y escalarla en nuestro entorno laboral y familiar.

Las vicisitudes encontradas en el camino son sorteadas con fuerza, valor y dignidad porque no es fácil. Damos batallas, dejamos sueños, enfrentamos dragones y estamos donde queremos estar.

La consciencia feminista es hoy, aquí y ahora, liberándonos del linaje femenino que cargamos socialmente. Sería más fácil para todas romper los esquemas que protocolizan la sumisión para cohesionarnos y consolidar un verdadero reconocimiento.  Sin más, la unión hace la fuerza y eso debemos lograr. Seamos de verdad las mujeres líderes de esta época; dejemos huellas de nuestro andar como hijas, madres, parejas, esposas, amigas, hermanas…y seamos libres, seamos mujeres.

Tags: Analletzin Díaz AlcaláCONSCIENCIAFeaturedFEMINISTAPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Generación Z: de la 4T para la 4T: hay tiro

19 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sí, en vez de balones, que Sheinbaum aviente medicinas; Michoacán corroído

19 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy, desfile oficial corto; marcha de Generación Z completa

19 de noviembre de 2025
Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

19 de noviembre de 2025
Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

19 de noviembre de 2025

Related Posts

México lanza la NDC 3.0 y pone a los estados al frente de la acción climática
Nacionales

México lanza la NDC 3.0 y pone a los estados al frente de la acción climática

by Redacción
18 de noviembre de 2025
Rechaza SEGOB acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas
Nacionales

Rechaza SEGOB acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas

by Redacción
16 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech
Nacional

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

by EnDirecto
11 de noviembre de 2025
Tulum está en riesgo por invasiones en vía pública
Nacionales

Tulum está en riesgo por invasiones en vía pública

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Next Post
ABANICO/ Síndrome de Wendy

ABANICO/ Síndrome de Wendy

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar