EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Confrontados

6 de marzo de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

El Plan B electoral es el asunto donde se acrisolan todos los acuerdos y desacuerdos presentes en el momento actual de México. Y oficialismo y opositores han cedido a la tentación de la agresividad y la ofensa; no es únicamente la polarización. Ahora lo importante es lastimar al otro, vía la estigmatización que le reste credibilidad y confianza.
Haber llegado a este punto de inflexión muestra la inmadurez en todos los actores políticos -sin excluir a ninguno-, pues la importancia de avanzar con miras a construir consensos se está extraviando.
Debe tenerse en cuenta que lo realmente significativo para el presidente totalmente Palacio Nacional es imponer los propios puntos de vista a los demás, como sinónimo de razón y buscar el aplauso del respetable entendido como respaldo.
Las acusaciones de intolerancia, corrupción, caprichos, privilegios en la gran mayoría de los casos sin base sólidas van de un lado al otro; el insulto como eje del discurso político, suplanta el debate de ideas desde la más alta tribuna del país y se replica, reproduce y obtiene respuestas en el mismo tono y formato.
Si en el pasado, la Sonora Santanera nos advertía de la necesidad de estar precavidos por la inminente llegada del mudo. En los días que corren, debemos cuidarnos de lo que se diga en el teatro en atril mañanero, pues además del comportamiento reggaetonero y de pobreza en el lenguaje, puedes ser señalado por el dedo y lengua flamígeros en la inquisición mediática.
Las descalificaciones ahí vertidas contra políticos opositores, académicos, jueces, legisladores, periodistas y un largo etcétera son replicadas por su claque, pues considera que con ello logra identificarse con las clases populares con lo cual no sólo las ofende, sino minusvalía sus saberes y entenderes.
En el caso de quienes difieren del evangelio cuatroteísta, unos más agraviados que otros, han cometido el pecado de caer en la provocación y, con ello, contribuyen a profundizar la polarización. Responder ofensas con ofensas es avanzar por un camino pedregoso y contrario a la búsqueda de unidad opositora sólida, al separar proyectos y objetivos comunes.
Lo cierto es que ni imposición ni aplauso crean las condiciones para avanzar en el mejoramiento del contrato social firmado por los mexicanos e inscrito en la Constitución.
Más bien esta etapa de confrontación verbal le sirve a la intentona del oficialismo por sobreponer el manto del presidencialismo imperial al marco normativo, pues está visto que las alianzas y sinergias hasta ahora establecidas con las fuerzas armadas y algunos grupos delincuenciales pueden resultar insuficientes para salir airoso en los comicios de 2024.
La experiencia de 2021, cuando perdió la mitad de la Ciudad de México y la mayoría calificada en la Cámara de Diputados mostró al mandatario sin nombre la urgencia de buscar modificar la legislación electoral, a fin de poder contar con herramientas adicionales para torcer la voluntad de los electores.
Así, el oficialismo considera que, si bien tiene en sus manos la entrega de dádivas a la gente, el respaldo de la milicia y de parte del crimen organizado, por sus errores es necesario contar con una legislación y un árbitro electorales menos rígidos y las “aportaciones -vía chantaje o persuasión- al movimiento”.
Y como la carta oculta bajo el brazo, aunque ya se asoma en el caso del huachicoleo, el presidente totalmente palacio virreinal, está dispuesto a purificar la corrupción, pues además de inmoral “es, al mismo tiempo, una fuente posible de financiamiento para el desarrollo, para el bienestar del pueblo”, en espera de que se traduzca en votos para Morena.
Abandonar la confrontación es el mejor camino que debe seguir la oposición política y social; el oficialismo, por la boca muere.
He dicho.

EFECTO DOMINÓ
Después de la “marea rosa” del 26 de febrero, Palacio Nacional volverá a ser envallado al máximo, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, el 8 de marzo, cuando la “oleada y neblina morada” le exijan al habitante temporal del palacete acciones serias y contundentes contra la violencia de género y los feminicidios, situaciones de las cuales siempre ha evadido su responsabilidad.

[email protected]
@Edumermo

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica

20 de mayo de 2025
Nueva alianza Sophos-Pax8: más ciberseguridad, menos complejidad

¿En qué consiste la ley contra la pornografía vengativa con IA, promulgada por Trump?

20 de mayo de 2025
Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los 25 años de “Amores perros”

Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los 25 años de “Amores perros”

20 de mayo de 2025
“Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; autoridades continúan investigando

“Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; autoridades continúan investigando

20 de mayo de 2025
Garantizo que no habrá impunidad: Clara Brugada tras asesinato de su secretaria y asesor

Garantizo que no habrá impunidad: Clara Brugada tras asesinato de su secretaria y asesor

20 de mayo de 2025

Related Posts

ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
Columnas

ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo

by Redacción
19 de mayo de 2025
ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

by Redacción
12 de mayo de 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

by Redacción
5 de mayo de 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

by Redacción
28 de abril de 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

by Redacción
21 de abril de 2025
ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial
Columnas

ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial

by Redacción
14 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Vacunas contra la obsolescencia

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar