• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Comunicado ICC frente a la COP 28

30 de noviembre de 2023
in Economía
Comunicado ICC frente a la COP 28
SendShareTweet

 

La  International Chamber of Commerce (ICC), con su red de más de 45 millones de empresas socias en más de 170 países y como punto focal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), para las empresas y la industria, participará activamente en la próxima Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 28), que tendrá lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos del jueves 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

La COP28 representa un momento crucial del compromiso de la comunidad internacional con los objetivos del Acuerdo de París y se espera que los países que asistan, presenten un plan de respuesta rápida al primer balance mundial (GTS por sus siglas en inglés), de los progresos colectivos en materia de clima desde París para volver a situarnos en la trayectoria de 1,5 °C y descarbonizar todos los sectores económicos a un ritmo y con una profundidad nunca vistos, al tiempo que se potencia la financiación para los más vulnerables al clima, se mejora la vida de las personas y se garantiza el crecimiento económico sostenible y la prosperidad para todos.

En otras palabras, este año se realizará el primer balance global del proceso de la acción climática. Este primer diagnóstico global proporcionará datos de la situación en la que nos encontramos en relación al objetivo de no superar el grado y medio de aumento de la temperatura del planeta a finales de siglo. El primer balance mundial permitirá analizar las contribuciones a nivel nacional (NDCs por sus siglas en inglés), es decir, los objetivos y compromisos adquiridos por cada país y permitirá que se alineen los esfuerzos para acelerar la acción climática.

Por lo tanto, este primer diagnóstico marca un punto de inflexión y una oportunidad para redirigir el rumbo hacia una mayor ambición. Sus resultados servirán para que los países actualicen y revisen sus objetivos y compromisos climáticos.

La International Chamber of Commerce (ICC)  ha preparado las propuestas sobre lo que la COP 28 debería aportar a las empresas y al planeta:

  1. Un mapa de ruta sólido bajo la primera Evaluación Global que proporcione a los gobiernos y a las empresas un plan claro sobre qué intervenciones deben tener lugar, por sector, para alinearse con un mundo resiliente de 1.5 grados centígrados, incluyendo las tan necesarias políticas habilitadoras y de apoyo (como una fijación efectiva de los precios del carbono) y las tecnologías disponibles.
  2. El acuerdo sobre la plena aplicación del Artículo 6 del Acuerdo de París sobre el comercio internacional de derechos de emisión, que puede sentar las bases de un mercado de carbono transfronterizo que funcione correctamente y con un alto grado de integración, capaz de acelerar la reducción de emisiones al menor costo posible para la economía real.
  3. El cumplimiento de la promesa de 100 billones de dólares en financiación climática para las economías emergentes como base de referencia y la consecución de avances tangibles hacia el establecimiento de un objetivo colectivo de financiación climática más ambicioso para después de 2025.
  4. La aplicación de un programa de acción para alinear mejor el sistema financiero mundial con los objetivos del Acuerdo de París, eliminando las barreras a las inversiones del sector privado necesarias, así como la accesibilidad y disponibilidad de la financiación climática en muchos mercados emergentes como resultado de las recientes tendencias macroeconó

Así mismo, en los últimos meses, la ICC ha reunido a expertos de todas sus comisiones de todo el mundo, para elaborar una serie de documentos de política clave, que ponemos a disposición de los Ministros de Medio Ambiente, actores relevantes y empresas:

Negociaciones de la COP28 sobre «Pérdidas y daños» temas de discusión de la ICC

Carta abierta a los Ministros del Medio Ambiente

ICC Pledge para reforzar el compromiso mundial sobre el metano, para mantener 1.5 °C a nuestro alcance

Quitando el factor de enfriamiento de la acción climática. Un reporte del progreso para alinear la política de competencia con las meta de sustentabilidad global.

ICC México, les invita a permanecer muy al pendiente de todos los avances de la COP 28 y de nuestras recomendaciones, en donde seguiremos impulsando el compromiso de la comunidad internacional por una acción climática eficiente.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

19 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

19 de agosto de 2025

ENTRESEMANA/ Pero qué necesidad…

19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

19 de agosto de 2025
Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre

Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre

19 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático
Economía

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

by Redacción
17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Next Post
Asegura AMLO que Acapulco vuelve a la normalidad “poco a poco”; van 31 desaparecidos

Asegura AMLO que Acapulco vuelve a la normalidad “poco a poco”; van 31 desaparecidos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar