• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Cómo protegernos del golpe de calor e insolación este verano?

12 de julio de 2024
in Salud, Salud y Nutrición
¿Cómo protegernos del golpe de calor e insolación este verano?

Relaxed tired young european woman with closed eyes suffering from heat on sofa and waving fan at herself in living room interior. Too hot, summer weather and overheating without conditioning at home

SendShareTweet

«Actualmente estamos viendo cómo aumenta el número promedio de visitas a la sala de emergencias en los hospitales, por enfermedades relacionadas con el calor», expresa el Dr. Neil Gandhi, especialista en medicina de emergencia del Hospital Houston Methodist. «Por lo general no vemos tantos casos a principios del verano, que estén asociados a la deshidratación, calambres y agotamiento por calor e insolación».

El golpe de calor, también conocido como golpe solar o insolación, ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta tras la exposición a temperaturas elevadas. Cuando hace mucho calor afuera, la temperatura de tu cuerpo puede aumentar más rápido de lo que los mecanismos de enfriamiento (como la sudoración) pueden reducirla. Incluso, el calor que va acompañado de una alta humedad (por encima del 75%) puede reducir el efecto que tiene el sudor en la disminución de la temperatura corporal.

«Con las temperaturas mayores a los 38°C las personas se deshidratan muy rápidamente», advierte el Dr. Gandhi. «Esto aumenta el riesgo de agotamiento por calor, el cual si no es tratado puede provocar un golpe de calor, que es una emergencia médica».

Y, cuando hace mucho calor afuera, es importante evitar el trabajo o entrenamiento bajo el sol para no arriesgar nuestra salud.

A continuación, te compartimos lo que necesitas saber sobre el golpe de calor y cómo mantenerte seguro ante fuertes temperaturas.

Los signos y síntomas de las enfermedades causadas por el calor

El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad causada por el calor. Conocer los signos de deshidratación y agotamiento por calor, y tomar medidas rápidas para contrarrestarlos, puede ayudar a prevenirlos por completo.

«En estos casos es posible que comiences a sentirte mareado; también sentir la piel fría y húmeda. Es probable que tengas dolor de cabeza y resequedad en la boca «, explica el Dr. Gandhi. «Deja de hacer lo que estás haciendo en ese momento, aléjate del calor lo mejor que puedas e hidrátate».

Si no lo haces, aumentará tu riesgo de insolación.

Los síntomas del golpe de calor incluyen:

• Una temperatura corporal de 39°C, o más
• Piel enrojecida y caliente
• Pulso rápido
• Jaqueca
• Mareos y náuseas
• Confusión repentina o alucinaciones
• Desmayo

El golpe de calor es una emergencia que requiere atención médica inmediata

La alta temperatura corporal asociada con el golpe de calor puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones, los músculos y otros órganos. Cuanto más tiempo se deje sin tratar el golpe de calor, más daño pueden sufrir estos órganos vitales, lo que aumenta el riesgo de complicaciones a largo plazo e incluso la muerte.

Esto significa que el golpe de calor es una emergencia médica. Si tu o un ser querido muestran signos de insolación, llama al 911 de inmediato.
Mientras esperas que llegue la ayuda, trata de calmar a la persona de la siguiente manera:

• Moverle a la sombra o al aire acondicionado
• Aflojarle o retirar la ropa
• Aplicarle compresas de hielo o toallas húmedas en las axilas y la ingle

Todos podemos desarrollar un golpe de calor, pero algunos factores aumentan el riesgo, como, por ejemplo:

• Edad, ya sea muy joven o mayor
• Estar deshidratado
• Tener sobrepeso
• Trabajar o hacer ejercicio al aire libre
• Falta de aire acondicionado
• Afecciones médicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y abuso de alcohol
• Medicamentos, como diuréticos (eliminan el agua y el sodio del cuerpo), betabloqueantes (reducen la presión arterial) y antidepresivos
• No estar acostumbrado a temperaturas elevadas

«En este momento, estamos viendo que las enfermedades causadas por el calor ocurren principalmente en personas mayores de 65 años», advierte el especialista del Hospital Houston Methodist. «Ciertos medicamentos también pueden hacer que una persona sea más sensible al calor. Puedes seguir usando estos medicamentos, pero asegúrate también de mantenerte hidratado y buscar la sombra siempre que sea posible». Nunca dejes de tomar un medicamento sin antes consultar a tu médico.

Sí se puede prevenir el golpe de calor

Dada su gravedad, es importante tomar medidas para evitar que el agotamiento por calor y la insolación ocurran por completo.

Consejos para prevenir el golpe de calor:

• Mantente hidratado
• Evita estar en un automóvil estacionado
• Usa ropa holgada al aire libre
• Haz ejercicio en interiores o temprano en la mañana
• Toma descansos frecuentes para «refrescarte» a la sombra, si trabajas al aire libre
• Aplicar (y volver a aplicar) protector solar
• Limita el consumo de alcohol mientras estés expuesto al calor
• Cambia las actividades al aire libre por las de interior, especialmente en las horas más calurosas del día

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

5 de octubre de 2025
FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

5 de octubre de 2025
Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

5 de octubre de 2025
Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

5 de octubre de 2025
La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

5 de octubre de 2025

Related Posts

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Salud

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

by Redacción
3 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida
Salud

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Salud

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Estrenan intro animada en la mañanera de AMLO

Estrenan intro animada en la mañanera de AMLO

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar