EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Cómo los cibercriminales están atacando a los gamers

31 de agosto de 2024
in Economía
Cómo los cibercriminales están atacando a los gamers
SendShareTweet

La industria de los videojuegos nueve millones de dólares anualmente y evidencias grandes expectativas hacia el futuro, este éxito hizo que los ciberdelincuentes enfoquen su mira tanto en las empresas que los producen como en los propios jugadores. En el contexto del Día del Gamer, 29 de agosto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte algunos casos recientes que muestran cómo los actores maliciosos buscan acceder a los datos personales de la comunidad gamer: cómo buscan infectarlos con malware, y qué rol juegan los infostealers, los mods comprometidos y las estafas de phishing.

Hay muchos ejemplos para comprender cómo el cibercrimen está afectando a la industria gamer. Varias empresas de videojuegos fueron objetivo de bandas de ransomware en los últimos años, por ejemplo, la empresa Insomniac Games -reconocida por sus dos juegos de Spider-Man- fue víctima, a fines de 2023, de una fuga de datos a gran escala tras negarse a pagar un rescate al conocido grupo Rhysida. Los datos sensibles incluían desde información personal de sus desarrolladores hasta la hoja de ruta de futuros lanzamientos.

No solo las grandes empresas están en peligro, la información personal de los jugadores también es un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes que ocultan códigos maliciosos en todo tipo de archivos relacionados con videojuegos. Las infecciones de malware suelen generarse cuando la comunidad gamer sale del ecosistema oficial del juego hacia sitios de torrents y los servidores de Discord, incluso canales de YouTube, donde se ofrecen juegos pirateados y hasta herramientas para hacer trampas.

“Son esas zonas grises donde los ciberdelincuentes expanden sus estrategias: la posibilidad de conseguir un juego gratis o de ejecutar disparos a la cabeza a través de paredes en shooters multijugador, constituyen el cebo perfecto para jugadores desprevenidos. Porque en realidad, lo que espera a las víctimas suelen ser infostealers que van a por las contraseñas de sus cuentas online, billeteras virtuales o datos de tarjetas de crédito.”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Infostealers as a Service: Con frecuencia, los ataques a los jugadores se realizan mediante malware del tipo infostealer.

Por ejemplo, RedLine Stealer y Lumma Stealer se encontraron ocultos en archivos que se hacían pasar por software o como cracks de videojuegos. También se distribuyeron a través de videos en canales de YouTube comprometidos que ofrecían cracks y mods para distintos juegos. Los datos de telemetría ESET, confirman que estas dos amenazas fueron muy activas durante todo el primer semestre de 2024.

Cuando se trata de RedLine Stealer, infostealer-for-hire, sigue vigente incluso después de la interrupción llevada a cabo en 2023. Los datos de ESET sugieren que, aunque RedLine Stealer ya no se actualiza, sigue utilizándose.

Pie de imagen: Tendencia de detección diaria de RedLine Stealer durante el primer semestre de 2024.

“La mayoría de los casos queda relegado a campañas puntuales aisladas a uno o dos países. De hecho, en 2024 sus tres mayores picos de datos se registraron el 25 de enero (50% de las detecciones registradas en Alemania), el 24 de abril (87% en España) y el 20 de mayo (91% en Japón). Sin embargo, estos picos fueron tan significativos que sus detecciones en el primer semestre de 2024 superaron a las del segundo semestre de 2023, con un aumento del 31%.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Mods comprometidos: Hasta los jugadores que no son propensos a piratear juegos o utilizar trucos también pueden encontrarse con archivos maliciosos al descargar otros recursos relacionados con los videojuegos como los mods -o modificaciones de un videojuego-, que pueden verse comprometidos por los ciberdelincuentes o incluso ser malware encubierto.

Si bien se recomienda acudir a repositorios de mods reconocidos u operar en plataformas oficiales como Steam, hubo casos en los que ni siquiera estas fueron seguras. Por ejemplo, varias cuentas en plataformas de modding de Minecraft fueron comprometidas en julio 2023 por ciberdelincuentes que inyectaron código de robo de información en proyectos existentes. Más recientemente, en diciembre de 2023, un popular mod para el juego Slay the Spire fue utilizado para introducir Epsilon Stealer a través del sistema de actualizaciones de Steam. En estos casos, la mejor línea de defensa es utilizar software de seguridad actualizado para que detecte cualquier archivo potencialmente malicioso.

Estafas de phishing: la amenaza de los más chicos: Además de ser engañados para descargar programas maliciosos, los jugadores también pueden ser víctimas de estafas de phishing. Según las fuentes de ESET, los juegos ocupan el décimo lugar en la clasificación de los sitios web de phishing más importantes para el primer semestre de 2024.

El phishing puede ser especialmente peligroso cuando se dirige a juegos cuyo público principal son los niños. El año pasado, Cisco Talos publicó un informe sobre las muchas formas en que Roblox, una plataforma de juegos sandbox muy popular entre menores de edad, está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para acceder a información sensible de sus usuarios.

“Dado que Roblox contiene una moneda virtual llamada Robux que puede comprarse con dinero real, es un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes. En nuestras fuentes de phishing, vimos varios casos de falsas pantallas de inicio de sesión de Roblox o sitios web que decían dar Robux a la gente al registrarse.”, advierte el jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-digital/como-cibercriminales-estan-atacando-gamers/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

8 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

8 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Coctel de Comentarios Al Inicio de Mayo

8 de mayo de 2025
NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

8 de mayo de 2025

Related Posts

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica

by Redacción
5 de mayo de 2025
Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa
Economía

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

by Redacción
2 de mayo de 2025
Repuntan ingresos de la CFE en primer trimestre de 2025
Economía

Repuntan ingresos de la CFE en primer trimestre de 2025

by Redacción
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
La banda alemana, MEUTE, traerá su magia sonora a la Ciudad de México

La banda alemana, MEUTE, traerá su magia sonora a la Ciudad de México

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar