• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Cómo Detectar y Evitar Fraudes en Inversiones Inmobiliarias

23 de abril de 2024
in Economía
Cómo Detectar y Evitar Fraudes en Inversiones Inmobiliarias
SendShareTweet

En un mercado inmobiliario cada vez más dinámico, los inversores deben estar alerta ante posibles señales de fraude que podrían poner en riesgo sus activos financieros, sólo el año pasado los fraudes relacionados con anuncios inmobiliarios crecieron un 92%, según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Además, en México hay abiertas más de 100,000 carpetas de investigación por ese delito en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y cada año se pierden alrededor de 600 millones de pesos por estafas en el sector inmobiliario de nuestro país, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

La confianza y la diligencia debida son fundamentales, para ayudar a los inversores a proteger sus intereses y evitar ser víctimas de esquemas fraudulentos, señaló Iván Carmona, cofundador de 100 Ladrillos, plataforma de crowdfunding inmobiliario.

«La clave para evitar fraudes en inversiones inmobiliarias es estar bien informado, asesorarse con expertos y ser proactivo en la investigación», aseguró el ejecutivo.

Por ello, Carmona comparte 7 consejos esenciales para detectar posibles fraudes en una inversión inmobiliaria:

1. Verificación rigurosa de antecedentes: Antes de comprometerse con una inversión, es crucial investigar a fondo la historia y la reputación de todas las partes involucradas, incluidos desarrolladores, agentes inmobiliarios y empresas de gestión de fondos. Además, verificar la autenticidad de los documentos legales, como títulos de propiedad, permisos de construcción y licencias, puede ayudar a identificar posibles fraudes antes de que sea demasiado tarde.

2. Estudio preciso de mercado: Examinar minuciosamente los estados financieros y los informes de proyecciones puede revelar discrepancias o inconsistencias que podrían ser indicativos de actividades fraudulentas. Un conocimiento profundo del mercado inmobiliario local y una evaluación de la ubicación del proyecto pueden ayudar a determinar si las promesas de retorno de la inversión son realistas o exageradas.

3. Indicadores de riesgo y asesoramiento: Prestar atención a señales de alarma como falta de transparencia o evasión de preguntas puede indicar que algo no está bien y merece una investigación más profunda. No hay que tener miedo de buscar asesoramiento profesional de abogados especializados en inversiones inmobiliarias o consultores financieros con experiencia en el mercado.

4. Rendimiento desproporcionado: Un rendimiento excesivamente alto y fuera de proporción con el mercado puede ser una señal clara de fraude. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la tasa de interés de referencia de las Cetes se encuentra en 11.25%. Además, la falta de transparencia sobre la empresa detrás de la inversión son señales de alerta importantes. Hay que verificar la legitimidad de la empresa y su registro ante entidades reguladoras como la Condusef.

5. Información insuficiente: La falta de información detallada sobre el proyecto inmobiliario, incluidos los detalles sobre la licencia y el estado de construcción, puede indicar un posible fraude. También lo es la ausencia de proyectos anteriores o casos de éxito. Es necesario solicitar pruebas tangibles de proyectos finalizados y consultar registros públicos para obtener información adicional sobre la empresa como en Profeco.

6. Tácticas engañosas: La presión para tomar decisiones rápidas y la promoción de oportunidades “limitadas” son tácticas comunes utilizadas por los estafadores. Los inversores deben evitar dejarse llevar por la presión y tomar decisiones informadas después de realizar una investigación exhaustiva. Además, la información vaga o confusa sobre la inversión puede ser otra señal.

7. Identidades falsas: Estar alerta ante propiedades que no son reales, información falsa sobre inmuebles, estrategias de venta que ofrecen precios más bajos inicialmente para luego aumentarlos, presentación de documentos fraudulentos y solicitudes de pagos por adelantado referentes al inmueble antes de firmar un contrato.

«La detección temprana de fraudes en inversiones inmobiliarias puede salvar a los inversores de importantes pérdidas financieras y proteger su patrimonio. Es crucial que los inversores se tomen el tiempo necesario para realizar una diligencia debida exhaustiva y no se dejen llevar por promesas demasiado buenas para ser verdad”, aseguró Carmona.

 

Además, el empresario enfatizó la importancia de la educación continua y la vigilancia en el mundo cambiante de las inversiones inmobiliarias. «Mantenerse informado sobre las últimas tendencias y regulaciones en el mercado inmobiliario puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas y a protegerse contra posibles fraudes».

En última instancia, la detección de estafas en inversiones inmobiliarias requiere una combinación de investigación meticulosa, análisis cuidadoso y sentido común. Al seguir estos consejos y estar alerta a las señales de advertencia, los inversores pueden minimizar su exposición al riesgo y proteger sus activos a largo plazo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

4 de noviembre de 2025
ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

4 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Arranca Noviembre Con Ventarrón

3 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Narcoguerra 2.0 CJNG: crisis de Estado y de la seguridad interior

3 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Elektra, asediada por el gobierno: Ricardo Salinas

3 de noviembre de 2025

Related Posts

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte
Economía

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

by Redacción
3 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Redacción
3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Redacción
3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
Next Post
Clima México este 3 de noviembre de 2023: Se espera ambiente frío y heladas

Se espera calor, lluvias y hasta granizo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar