• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Cómo deben prepararse las empresas para las cinco próximas reformas laborales?

12 de diciembre de 2024
in Economía
Demandan protocolo contra empresas que facturan y deducen operaciones simuladas
SendShareTweet

Los últimos seis años han sido en los que más se ha modificado la legislación laboral mexicana, y todo indica que en este sexenio continuarán las enmiendas a nuestro código obrero. De los más de cincuenta proyectos de reforma a la ley que están en trámite en la actual legislatura, destacan cinco que, de acuerdo con comentarios extraoficiales de senadores, diputados y la Presidenta de la República, tienen prioridad para ser aprobados en un futuro cercano. socia del despacho laboral Littler, comparte cuáles serían las implicaciones de estos cambios a la ley que podríamos comenzar a verse incluso, desde este 2024:

 

Ley silla. Esta reforma propone adicionar la obligación patronal de proporcionar a los empleados asientos con respaldo a los trabajadores que deban permanecer de pie por largos periodos de tiempo. Esto conlleva que negocios como aquellos de atención a clientes, venta al por menor, vigilancia, entre otros, cuenten con sillas para los trabajadores y se les permita descansar en las mismas cierto tiempo. Esta iniciativa únicamente tiene pendiente su discusión en el Pleno del Senado y su publicación por parte del Poder Ejecutivo.
Incremento del aguinaldo de quince a treinta días de salario base. Éste deberá ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año, lo cual incrementaría el costo de la nómina para compañías que cuenten solo con prestaciones mínimas de ley. Este proyecto recién comenzó su proceso legislativo, por lo que falta sea aprobado en la Comisión y el Plano de la Cámara de Diputados y del Senado para, posteriormente sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Reducción de la jornada de trabajo de 6 a 5 días laborables a la semana. El impacto de este cambio será principalmente para el sector comercial y de manufactura, puesto que podría implicar la contratación de una plantilla adicional de trabajadores para operar los 7 días de la semana, o absorber los costos y riesgos del trabajo en horas extras. Aunque esta reforma quedó pendiente desde el Congreso anterior, el proceso de reforma a la ley reinició con esta nueva legislatura. Es claro el interés del gobierno en que avance.
Regulación de trabajadores de plataformas digitales. Esta iniciativa ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados por lo que sólo faltaría la de Senadores. Con ésta, quienes presten servicios de transporte o entrega de bienes a domicilio serán empleados de los dueños de las aplicaciones, considerando como tiempo efectivo de la jornada laboral desde que se conectan al sistema.

Reducción de la brecha salarial en razón del género. Aunque esta reforma a la Constitución ya se publicó el pasado 16 de noviembre, aun está pendiente que la Ley Federal del Trabajo se modifique para establecer los mecanismos para erradicar la brecha salarial, para lo cual el Congreso tiene 90 días a partir de la publicación de esta modificación a la Carta Magna. Para las empresas significaría hacer un análisis de las funciones y salarios de empleados hombres y mujeres para asegurarse que se esté pagando un salario igual por un trabajo similar.

Otras iniciativas que Estefanía Rueda considera importante estar al pendiente del avance de estos proyectos de reforma para estar preparados para su implementación, son, el de las licencias derivadas de obligaciones de cuidados, las que tienen que ver con igualdad de oportunidades laborales, y sobre los posibles nuevos días de descanso obligatorio como el 02 de noviembre y el 12 de diciembre.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

12 de septiembre de 2025
Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

12 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Nombres y apellidos…

11 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Comentario Múltiple en el Mes Patrio

11 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

11 de septiembre de 2025

Related Posts

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Testamento, 5 razones para no dejarlo para después
Economía

Testamento, 5 razones para no dejarlo para después

by Redacción
8 de septiembre de 2025
3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch
Economía

3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch

by Redacción
8 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

by Redacción
8 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

by Redacción
8 de septiembre de 2025
Next Post
JIMMY EL LEÓN, HIJO DE ÓSCAR D’LEÓN, BUSCA CONQUISTAR MÉXICO CON SU SENCILLO "AYER"

JIMMY EL LEÓN, HIJO DE ÓSCAR D'LEÓN, BUSCA CONQUISTAR MÉXICO CON SU SENCILLO "AYER"

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar