• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Comenzó el ‘colapso climático’, el 2023 sería el año más cálido de la historia

6 de septiembre de 2023
in Internacional, Portada, Principal
SendShareTweet

En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global. A escala mundial, julio y agosto 2023 fueron los meses más calurosos jamás registrados, según el Observatorio Europeo Copernicus (EMS), para quien el año en curso tiene grandes posibilidades de ser el más cálido de la historia.

«El colapso climático ha comenzado», lamentó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. «Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta», alertó en un comunicado, recordando que «los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante ese verano boreal Asia, Europa y América del Norte, en proporciones dramáticas y a veces inéditas, con pérdidas de vidas humanas y grandes daños en las economías y el medioambiente. El hemisferio sur, con récords de calor en pleno invierno austral, también se vio afectado.

«La estación de junio-julio-agosto 2023», que corresponde al verano en el hemisferio norte, «fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo, con una temperatura media mundial de 16.77 °C», afirmó Copernicus.

Es 0.66 °C por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana. Y superior –unas dos décimas– del anterior récord en 2019. Este julio fue el mes más cálido jamás registrado, y ahora agosto se ha convertido en el segundo, precisó el observatorio.

Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está «solo 0.01 °C por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado». Pero este récord pronto será vencido, viendo las previsiones y el regreso en el océano Pacífico del fenómeno climático de El Niño, que conllevará más calentamiento.

«Teniendo en cuenta el calor en exceso en la superficie del océano, es probable que 2023 sea el año más cálido (…) que haya conocido la humanidad», declaró Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático (C3S) de Copernicus.

La base de datos de Copernicus remonta a 1940, pero puede compararse al clima de los milenios anteriores, establecido gracias a los anillos de los árboles y a los núcleos de hielo, y sintetizado en el último informe de los expertos en cambio climático de la ONU (IPCC). A partir de esta base, «los tres meses que acabamos de vivir son las más cálidos desde hace alrededor de 120 mil años, es decir, desde el principio de la historia de la humanidad», afirmó Burgess.

Pese a los tres años sucesivos de La Niña, fenómeno inverso a El Niño que contrarresta en parte el calentamiento, los años 2015-2022 ya han sido los más calurosos jamás registrados. El sobrecalentamiento de los océanos, que siguen absorbiendo 90% del calor en exceso provocado por la actividad humana desde la era industrial, tiene un papel crucial en el proceso. Desde abril, su temperatura media de superficie registra niveles de calor inéditos.

«Del 31 de julio al 31 de agosto», esa temperatura «incluso ha superado cada día el anterior récord de marzo de de 2016», según Copernicus, alcanzando el umbral simbólico inédito de 21 °C, muy por encima de todos los valores registrados.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

1 de noviembre de 2025
Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

31 de octubre de 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

31 de octubre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025

Related Posts

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

by Redacción
1 de noviembre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Internacional

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

by Redacción
22 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
Next Post

UNAM publica lista de aspirantes a rector que cumplen con requisitos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar