• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Colaboración científica para desarrollar la neurorobótica más avanzada del mundo

19 de enero de 2024
in Salud
Colaboración científica para desarrollar la neurorobótica más avanzada del mundo
SendShareTweet

La historia de la neurocirugía en lo que se refiere a extirpar enfermedades del cerebro, se está transformando rápidamente hacía la implantación de tecnología dentro el cerebro para ayudar a restaurar su función, el movimiento, la cognición y la memoria después de que los pacientes sufren accidentes cerebrovasculares, lesiones de la médula espinal y otros trastornos neurológicos.

La Universidad de Rice y el Hospital Houston Methodist, han forjado una alianza para lanzar el Centro de Prótesis e Interfaces Neurales Traslacionales, una colaboración que reúne a científicos, médicos, ingenieros y cirujanos para resolver problemas clínicos con la neurorobótica más avanzada del mundo. Las áreas de enfoque clave incluyen lesiones de la médula espinal, estudios de memoria y epilepsia, y afecciones motoras corticales/sensoriales.

Este centro será un acelerador para el descubrimiento, ya que será un laboratorio humano donde todos los especialistas: neurocirujanos, neuroingenieros, neurobiólogos, podrán trabajar juntos para resolver problemas biomédicos del cerebro y la médula espinal.

Este trabajo en conjunto dará esperanza y opciones para los millones de personas en todo el mundo que sufren de enfermedades y lesiones cerebrales.

El neurobiólogo Philip J. Horner del Hospital Houston Methodist describe al laboratorio como «una fusión de wetware con hardware, donde la robótica, las computadoras, las matrices electrónicas se incorporan al cerebro humano con otra tecnología, que es el hardware. La pieza central de este laboratorio de trabajo es un arnés de gravedad cero conectado a una pista para caminar que cuenta con cámaras y sensores para registrar la actividad cerebral y muchos otros datos.

El primer proyecto piloto involucra la fusión de dos tecnologías para restaurar la función de la mano después de una lesión de la médula espinal o un derrame cerebral. Se combinará un exoesqueleto de las extremidades superiores con un estimulador no invasivo diseñado para despertar la médula espinal. Ambas instituciones esperan que estas tecnologías ayuden a los pacientes a lograr una recuperación más extensa y a un ritmo más rápido.

También existe otro estudio para medir la respuesta neurovascular después de una hemorragia subaracnoidea, que es un accidente cerebrovascular potencialmente mortal causado por una hemorragia justo fuera del cerebro. Dos tercios de las personas que sufren estas hemorragias cerebrales mueren o terminan con discapacidades permanentes. Los investigadores inventaron electrodos muy pequeños y flexibles que se pueden implantar en el cerebro para medir, registrar y mapear sus actividades. Su trabajo con ratones podría conducir a implantes cerebrales humanos que pueden ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones cerebrales traumáticas causadas por enfermedades o accidentes.

Además, está también en marcha una colaboración para la detección de lesiones cerebrales traumáticas leves a partir de observaciones multimodales y en el alivio de la lesión cerebral traumática leve mediante neuromodulaciones. Este proyecto es de particular interés para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

### FIN DE COMUNICADO DE PRENSA ###

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Hero Patch invita a amarte sin filtros
Salud

Hero Patch invita a amarte sin filtros

by Redacción
7 de septiembre de 2025
Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México
Portada

Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Influencia digital incrementa casos de suicidio en México
Salud

Influencia digital incrementa casos de suicidio en México

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Next Post
“Boom de despojos”, pone en peligro la zona Metropolitana de Mérida por hampa inmobiliaria

“Boom de despojos”, pone en peligro la zona Metropolitana de Mérida por hampa inmobiliaria

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar