• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Coinciden especialistas, sociedad civil y sindicatos en que la seguridad social integral debe ser prioridad dentro del marco de los derechos humanos laborales

27 de febrero de 2025
in Nacionales
Coinciden especialistas, sociedad civil y sindicatos en que la seguridad social integral debe ser prioridad dentro del marco de los derechos humanos laborales
SendShareTweet

Este 25 de febrero se llevó a cabo el conversatorio “Por un sistema de seguridad social integral”, con el propósito de abrir el diálogo social en torno a los derechos de las y los trabajadores como lo es la seguridad social, organizado por la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS) y el Sindicato Nacional Minero.

Con la consigna de reflexionar sobre lo crucial que es la seguridad social integral de las y los trabajadores dado que brinda protección, bienestar, estabilidad laboral y económica, así como ayuda en la reducción de la pobreza y desigualdad en el país, en este conversatorio participaron sindicatos, organismos internacionales, académicos y sociedad civil. La moderadora fue Ruth Adriana López Patiño del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros.

Por su parte, Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), reconoció el papel de las organizaciones sindicalistas, sin las cuáles, indicó, no se habría podido llegar a buena parte de las instituciones que han construido bienestar y seguridad social.

“El sindicalismo democrático mexicano ha logrado que las luchas de millones de personas sean canalizadas a través de su potencia y es importantísimo que continúen teniendo un rol protagónico dentro de los cambios sociales. Sigan entendiéndose estos actores sociales como parte del engranaje que cambia la historia, como parte de los motores que nos permiten a toda la sociedad disfrutar y gozar de esos derechos”, reiteró. Por último, advirtió que el modelo de trabajo está cambiando a partir de la automatización y la inteligencia artificial; y que es necesario discutir las bases de la representatividad laboral para que estas organizaciones continúen teniendo pertinencia, vigencia y membresía.

En su intervención, Berenice Ramírez, académica del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, subrayó las modificaciones a las leyes que el Gobierno de México ha realizado en los últimos años en materia de pensiones y seguridad social, sin embargo, aseguró esto no resuelve las grandes problemáticas de las y los trabajadores, por lo que sugirió que debe haber aumento en la cotización y en el empleo, así como en el aumento salarial para que posiblemente pueda reflejar mejoras palpables.

Refugio López, consejero consultivo ante el IMSS del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, expuso las experiencias y desafíos de la clase trabajadora en materia de pensiones, asimismo dio detalle sobre el tipo de pensiones y los trámites que deben realizar las personas trabajadoras para garantizar su pensión sin complicaciones.

Carlos Contreras, maestro en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social e investigador en Actuaría de la CISS, habló de la crisis de este sistema, que no solo representa una problemática actualmente para las personas pensionadas, sino para las próximas generaciones de personas que entrarán al sector de pensionados. Por otra parte, resaltó la relevancia del diálogo social para poder ubicar que es lo que sociedad necesita y que puede hacer en torno a las pensiones, las cuentas individuales, y demás, “cada país debe tener su solución hecha a la medida, no hay una solución única”, aseguró.

En su intervención, Isabel Mateos, coordinadora de inversión social para el futuro en Oxfam México, destacó la relevancia de una reforma fiscal en México para poder tener programas sociales como más viviendas, mejores pensiones a adultos mayores, un sistema nacional de cuidados, entre otros, dado que actualmente el porcentaje disponible de recaudación para dirigirse a esto es menos de 1%, es decir, “no alcanza, no es viable ninguno de estos proyectos” aseguró.

En el cierre de este conversatorio, Rosario Ortiz de la Red de Mujeres Sindicalistas resaltó la importancia de entender que el tema de seguridad social es complejo en términos económicos y políticos, “si los sindicatos no estamos alineados y pensando en que debemos ir hacia adelante, menos lo vamos a entender”, aseguró.

Además, destacó que hay tres puntos esenciales que se deben tomar en cuenta desde todos los ámbitos para hablar de una seguridad social integral que realmente beneficie a las personas trabajadoras, estas son: la transparencia, diálogo social y ganancia. Asimismo que cada país de la región debe tomar en cuenta que los modelos de pensión, así como sus reformas, la seguridad social son totalmente personalizables y no existe un “modelo único” que funcione para todos.

Algunas de las organizaciones presentes fueron: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Trabajadores MX, representantes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, de Profedet, entre otros.

Este octavo conversatorio, es parte de una serie de nueve que se tienen contemplados, cada uno con un tema específico relacionado al ámbito laboral y que se llevan a cabo dentro del proyecto de Solidaridad Obrera Intersindical México – Canadá que realiza la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS), con el fin de posicionar en la agenda pública los temas laborales prioritarios para garantizar el derecho al trabajo en condiciones de dignidad en México y rumbo a un modelo laboral más justo. El último conversatorio se realizará el próximo 8 de abril y abordará el tema: “Debida Diligencia”.

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

5 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

5 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Animos se desbordan en Morena por persecución vs Alito; COPPPAL lo respalda

4 de agosto de 2025

Related Posts

Firma el gobernador Américo Villarreal acuerdo para tratar aguas residuales
Nacionales

Firma el gobernador Américo Villarreal acuerdo para tratar aguas residuales

by Redacción
31 de julio de 2025
Sonesta aterriza en México y LATAM de la mano de AKEN y GHL, para impulsar experiencias auténticas
Nacionales

Sonesta aterriza en México y LATAM de la mano de AKEN y GHL, para impulsar experiencias auténticas

by Redacción
28 de julio de 2025
Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital
Nacional

Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital

by Redacción
23 de julio de 2025
Advierten riesgos en unidades médicas móviles contratadas por el IMSS a CREAMEDIC
Nacionales

Advierten riesgos en unidades médicas móviles contratadas por el IMSS a CREAMEDIC

by Redacción
23 de julio de 2025
Urge priorizar la vida de las mujeres: hacia la eliminación de la violencia y respuestas efectivas del Estado
Nacionales

Urge priorizar la vida de las mujeres: hacia la eliminación de la violencia y respuestas efectivas del Estado

by Redacción
23 de julio de 2025
Tamaulipas volverá a ser la joya del turismo nacional: Américo
Nacionales

Tamaulipas volverá a ser la joya del turismo nacional: Américo

by Redacción
22 de julio de 2025
Next Post
Saludo Binacional fortalece la hermandad entre Matamoros y Brownsville: Beto Granados

Saludo Binacional fortalece la hermandad entre Matamoros y Brownsville: Beto Granados

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar