• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Códigos de barras, ¿en vías de extinción?

1 de abril de 2025
in Tendencia
Códigos de barras, ¿en vías de extinción?
SendShareTweet

A 51 años de su empleo en el mundo y a casi 4 décadas de su llegada a México, el código de barras empieza a rezagarse ante la mayor demanda de información que exigen los consumidores, por lo que se espera que dentro de dos años se logre su transición a códigos 2D (también llamados QR) en todos los puntos de venta. Esto marcará un antes y un después en la historia del comercio global, cambio que GS1 lidera a nivel mundial bajo la iniciativa Amanecer 2027.

En el marco de las conferencias en el Pabellón “Código Retail”, efectuadas por GS1 México como parte de la Expo ANTAD 2025 de Guadalajara, Jalisco, Fernanda Rodríguez, líder de Vinculación y Retail, dio a conocer las ventajas que tendrán estos nuevos etiquetados: “se contará con la fecha de vencimiento, número de lote, ingredientes, país de origen, acceso a la página web del fabricante, redes sociales, promociones y será más resistente a daños o mala calidad de impresión”.

Lo anterior responde a una evolución en las exigencias del consumidor ya que, según datos de GS1 México, organismo empresarial encargado de facilitar el comercio unificado y la transformación digital de las empresas en el país, se detectó que el 77% de los compradores refieren que la información que encuentran de un producto es determinante a la hora de realizar su compra.

Otra cifra señala que 79% de los encuestados tendrían más probabilidades de llevar a casa un alimento o mercancía si en su empaquetado contiene un código QR que le ofrezca datos adicionales sobre el mismo.

En cuanto al comercio digital, Juan Carlos Uribe, vinculador de moda, marketplaces y sectores especializados de GS1 México, pidió no perder de vista las estrategias de venta digitales, en un contexto en el que casi 68 millones de personas adquirieron en 2024 un producto o servicio por medio del Ecommerce, cuyo valor de mercado alcanzó casi los $790 mil millones de pesos, un 16% más que en 2023.

“La tendencia será mantener al cliente interesado en canales de venta digitales con programas de fidelización, experiencia excepcional del cliente, personalización en la de compra, y contenido relevante y útil”, señaló.

En este sentido, pidió usar herramientas que puedan elaborar contenidos enriquecidos con Inteligencia Artificial o imágenes más dinámicas para teléfonos celulares y markeplaces, con el fin de ofrecer experiencias únicas de compra a los clientes y recursos como los que ofrece GS1 México, destacándose el SET 360 y los códigos de barras a los productos que se venden en el país y que próximamente lo hará con los códigos 2D.

“La adopción de los códigos bidimensionales por parte del comercio minorista y fabricantes de la industria de consumo representa un cambio en la forma de identificar mercancías e implementar tecnología, pero también transformará la forma en que interactúan los productos, las marcas y los consumidores que, sin duda, serán los más beneficiados”, agregaron los especialistas.

Con estas acciones se empodera a las personas para que puedan acceder a información confiable, detallada y relevante sobre los productos que adquieren, se mejora la confianza de la industria, se optimizan los procesos logísticos y operativos y se refuerza la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

Más de 600 personas visitaron el pabellón Código Retail y la Expo ANTAD 2025 Guadalajara recibió alrededor de 50 mil visitantes de más de 30 países y 22 estados de la República Mexicana.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

20 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

19 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

19 de agosto de 2025

ENTRESEMANA/ Pero qué necesidad…

19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

19 de agosto de 2025

Related Posts

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza
Tendencia

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

by EnDirecto
19 de agosto de 2025
Asociación Promigrantes anuncia el «Silver Bowl 2026»: El torneo Flag más grande de México
Tendencia

Asociación Promigrantes anuncia el «Silver Bowl 2026»: El torneo Flag más grande de México

by EnDirecto
19 de agosto de 2025
Presidente InterContinental Cancún es una opción para obtener los mejores paquetes de hotel
Tendencia

Presidente InterContinental Cancún es una opción para obtener los mejores paquetes de hotel

by EnDirecto
19 de agosto de 2025
Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito
Tendencia

Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

by EnDirecto
19 de agosto de 2025
México avanza en pagos digitales, pero el efectivo domina 8 de cada 10 compras
Tendencia

México avanza en pagos digitales, pero el efectivo domina 8 de cada 10 compras

by EnDirecto
19 de agosto de 2025
Look Capital llega a Puebla: la nueva capital del color y el diseño
Tendencia

Look Capital llega a Puebla: la nueva capital del color y el diseño

by Redacción
18 de agosto de 2025
Next Post
Inspirando Bienestar, el programa de Park Royal Hotels & Resorts para quienes buscan más que un descanso

Inspirando Bienestar, el programa de Park Royal Hotels & Resorts para quienes buscan más que un descanso

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar