• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Claudia no cumplirá

13 de abril de 2023
in Columnas
SendShareTweet

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

La Ciudad de México con sus más de nueve millones de habitantes no encontrará respuestas gubernamentales definitivas a los dos principales problemas que enfrentamos:

1.       La insuficiencia de agua potable

2.       La seguridad y eficiencia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro

Este miércoles, Jorge Gaviño Ambriz acudió como invitado a la comida semanal que organiza el Club Primera Plana, en donde con toda su trayectoria legislativa y en la administración pública hizo un análisis claro, objetivo y transparente de los principales problemas que enfrentamos quienes habitamos esta gran urbe.

Perredista y ex priista, el legislador en ningún momento denostó la labor que realizan los gobiernos federal, que encabeza Andrés López Obrador ni el de la capital del país a cargo de Claudia Sheinbaum, por el contrario, explicó las razones por las que ni el agua ni el metros encontrarán solución durante la actual administración.

El agua potable, dijo, es un problema de ciclos, la lluvia ha sido insuficiente, porque seguimos cometiendo el grave error de echar el agua de lluvia al caño, directamente al drenaje se van todos los millones de metros cúbicos que, a veces, convierten al sistema hidráulico en un remedo de drenaje.

Jorge Gaviño aseguró que hay esfuerzos importantes por generar lluvias, que alivien la sequía y la sed del Sistema Cutzamala, principal fuente de abasto del líquido, mediante el bombardeo a las nubes mexiquenses, pero se trata de esfuerzos infructuosos. “no se ha logrado”, dijo.

Además el problema es que no hay políticas públicas de agua ni a nivel federal ni local y los esfuerzos son totalmente insuficientes.

Hay que recordar que la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, desde hace varios años puso en marcha un programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALl) pero éstos son insuficientes y solamente están destinados a las localidades de mayor altitud y las zonas de recursos económicos más limitadas, siendo las grandes empresas y las zonas más ricas en donde se gasta más agua.

Jorge Gaviño sostuvo que no se han dado los pasos suficientes ni adecuados para que en esta administración pueda encontrarse una solución viable y adelantó que se avecina meses difíciles en materia de agua potable para los capitalinos.

Acompañado por el presidente del Club Primera Plana, el periodista José Luis Uribe Ortega, el diputado local que es vice coordinador del grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, también habló de los graves problemas del Metro.

Explicó que la administración del sistema tiene graves problemas, pues además de los cuatro millones de usuarios de la Ciudad de México, el metro transporta y mueve a un millón de pasajeros que no habitan en la capital, sino en el Estado de México.

Ellos, los mexiquenses, no aportan nada para moverse en el metro, pues la Ciudad de México les subsidia sus pasajes, cuando vienen a la capital a desarrollar sus trabajos cotidianos o simplemente de paso, ya que el precio real para el usuario tendría que ser de 20 pesos y solamente pagan cinco.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, de ser nominada a la candidatura presidencial por Morena para el 2024, seguramente dejará su cargo antes de que concluya el presente año y quien quede en su lugar como interino o interina, tendrá que sufrir las consecuencias de la inacción de la presente administración.

Y es que recordó que cuando se puso en operación al STC, en 1969, el boleto del metro costaba 1.20 pesos el Metro, lo mismo que pagábamos los mexicanos por un kilogramo de tortillas, el cual servía para que se pudiera mover a lo largo de los 11 kilómetros que tenía el sistema.

Hoy, dijo, cuando el kilo de tortillas cuesta 20 pesos, el precio del boleto es de cinco pesos, una cuarta parte de lo que vale el kilo de tortillas, pero el usuario puede recorrer hasta 300 kilómetros a lo largo de las diferentes líneas del metro.

El caso es que ni agua ni transporte seguro ni agua potable habrá resuelto Claudia Sheinbaum, cuando haya dejado la administración de ésta que es una de las ciudades más grandes del mundo, después de casi seis años de haberla gobernado con el apoyo indiscutible del presidente Andrés López Obrador.

Sigamos por la Línea Fifí.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

25 de octubre de 2025
Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

25 de octubre de 2025
Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

25 de octubre de 2025
Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

25 de octubre de 2025
CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

25 de octubre de 2025

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

by Redacción
20 de octubre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Tiempos de Cinismo
Columnas

Tiempos de Cinismo

by Redacción
30 de septiembre de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ La otra cara de la renuncia

by Redacción
24 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?
Columnas

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Redacción
22 de septiembre de 2025
Next Post

Formar es transformar el mundo, ¡Transformemos Jalisco!

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar