• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Ciudad de México con índice más bajo de personas que carecen de alimentos

by Redacción
1 marzo, 2017
in Sociedad
Reading Time: 2min read
0

La Ciudad de México es la entidad del país con el porcentaje más bajo de personas en situación de carencia por alimentación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La Secretaría de Desarrollo Social capitalina informó lo anterior y precisó que esos datos se desprenden del reporte “Evaluación de las carencias sociales 2015 y su comparativo con la serie 2010-2014”.

En dicho documento se indica que la capital del país disminuyó en 5.6 por ciento el número de personas que no tienen acceso a los alimentos, al pasar de 15.5 por ciento en 2010 a 9.9 por ciento en 2015.

La dependencia explicó que dichas cifras son resultado de la política social que busca garantizar el derecho a la alimentación de las personas que residen o transitan por la Ciudad de México.

En particular, subrayó, de aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, lo que ha hecho posible que más de 90 por ciento de la población tenga acceso a los alimentos.

Para garantizar la seguridad alimentaria de la población se han instrumentado diferentes programas, como: “Aliméntate”, “Comedores Comunitarios” y “Comedores Públicos”, para que las personas puedan acceder a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

“Aliméntate” tiene como meta para este año garantizar el acceso a los alimentos de 26 mil 279 familias, mediante la entrega de un paquete mensual con 13 productos básicos: arroz, frijol, aceite, leche en polvo, harina de maíz, sardina, atún, café, sopa de pasta, avena, cereal, azúcar y sal.

A través de los 54 “Comedores Públicos” instalados en la ciudad se brinda una ración de alimento gratuito a niñas, niños, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, desempleados y personas en situación de calle.

Además, toda aquella que solicite el servicio, que consiste en agua, sopa, un guisado, tortillas o pan, con lo cual se prevé que durante 2017 se suministren al menos tres millones 41 mil raciones de alimento suficiente, nutritivo y de calidad.

En los “Comedores Comunitarios”, por 10 pesos se les sirve sopa, guisado, agua, tortillas o pan a personas en situación de vulnerabilidad, programa inició en 2009 con 141 comedores y el año pasado ya eran 322 comedores en la capital.

La meta es que a finales de este año operen hasta 500 Comedores Comunitarios, que podrán atender a una población aproximada de 50 mil personas diariamente, indicó.

Adicionalmente, el Gobierno capitalino brinda alimentación a las personas en situación de calle que aceptan ser trasladadas o acuden por su voluntad a los albergues del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), dependiente de la Sedeso, en los que reciben alimentos para su desayuno, comida y cena.

Otras acciones alimentarias se llevan a cabo durante temporadas específicas como la invernal, a través de la campaña “En Invierno Contigo”, “Misión Peregrino” (12 de diciembre), la Cena de Navidad, la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria.

Con información de agencias.

Tags: alimentoscarecenCiudad de México
Next Post

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz /Violencia desatada en el Estado que gobierna Yunes Linares

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar