EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Cierre de frontera, promesa inviable: Juan Carlos Madero Larios

30 de julio de 2024
in Economía
Cierre de frontera, promesa inviable: Juan Carlos Madero Larios

Tijuana es el cruce fronterizo con mayor movimiento en México y el mundo

SendShareTweet

Cerrar la frontera entre EU y México, como promete Donalda Trump, impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300 mil vehículos, de los que 70 mil transportan mercancías de un país a otro

Recientemente, durante la Convención del Partido Republicano, Donald Trump prometió que de llegar a la presidencia cerraría la frontera con México para evitar el paso de inmigrantes. En este sentido, Juan Carlos Madero Larios, especialista en comercio exterior, consideró inviable esa promesa y hace un análisis de la importancia comercial entre Estados Unidos y México.

“Una decisión de esa naturaleza impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300,000 vehículos, de los que 70,000 transportan mercancías de un país a otro”, aseguró Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Madero Larios subraya que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos, 7 de cada 10 trabajadores agrícolas son de origen mexicano y el año pasado los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron con 325,000 millones de dólares a su economía. Además, nos hace ver la posición que ocupa actualmente México como el principal socio comercial de Estados Unidos, lugar que hasta hace poco tenía China.

“La posición de México como principal socio comercial es debido a la guerra comercial entre Washington y Pekín que escaló cuando el entonces presidente Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Una medida que Joe Biden ha mantenido”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

En 2023 las exportaciones mexicanas a Estados Unidos aumentaron un 4,6%, mientras que las chinas tuvieron una profunda caída de 20% en comparación con el año anterior, según los últimos datos oficiales.

“México, al formar parte del T-MEC, junto con Canadá y Estados Unidos, se encuentra en una posición privilegiada para ocupar parte de ese espacio comercial que China está dejando”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

La frontera México – Estados Unidos es la más dinámica del mundo. Los cruces de bienes y de personas en esta frontera van en aumento. En este sentido, Madero Larios destacó que en 2023 la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos registró 270 millones de cruces, que incluyen vehículos, trenes, personas, camiones, etc., desde México hacia Estados Unidos, casi un 40% más que en 2021.

“Lo que México comercia con otros países del hemisferio como Argentina, Colombia o Ecuador en todo un año, equivale solamente a 22, 55 y 9 horas, respectivamente, de comercio entre México y Estados Unidos”, aseguró Juan Carlos Madero Larios

Dicho lo anterior, Juan Carlos Madero Larios subraya que no hay fuerza política o presidente que pueda borrar o disminuir los profundos vínculos económicos entre ambos países. Es más, Madero Larios ve probable que estos vínculos económicos se profundicen más si persiste la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

“México ya no es simplemente un mercado más para Estados Unidos. México ahora es su principal socio comercial, su mayor proveedor y una de sus fuentes de empleo más importantes, por lo que un cierre de la frontera resulta totalmente inviable”, concluyó Juan Carlos Madero Larios.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

15 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% para maestros; 9% retroactivo y 1% en septiembre

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% para maestros; 9% retroactivo y 1% en septiembre

15 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Encienden Alertas Amarillas por calor extremo en CDMX; 13 alcaldías ‘arderán’

15 de mayo de 2025
Entrega Clara Brugada apoyos para transporte a más de 50 mil universitarios

Felicita Brugada a maestras y maestros: Magisterio fundamental para CDMX

15 de mayo de 2025
Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

15 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX
Economía

Se vende el Dólar en 19.33 pesos a la venta

by Redacción
14 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Se vende el Dólar en 19.53 pesos a la venta

by Redacción
13 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX
Economía

Borrador automático

by Redacción
12 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización
Economía

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

by Redacción
12 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica

by Redacción
12 de mayo de 2025
¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

by Redacción
10 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar