La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.11 por ciento, luego de la asimilación de cifras de inflación en Estados Unidos y, en menor medida, a datos industriales chinos, así como una probable reactivación de las tensiones con Corea del Norte.
Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, perdió 57.02 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 50 mil 107.86 unidades.
Los índices accionarios de Estados Unidos terminaron de forma mixta, de los cuales el Dow Jones ganó 0.20 por ciento, mientras que el Standard and Poor’s 500 perdió 0.11 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.48 por ciento.
Los mercados mostraron una toma de utilidades, luego de cifras de los precios al consumidor de Estados Unidos de agosto, los cuales crecieron 1.9 por ciento de manera anual, que elevó la probabilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia en diciembre.
En China destacaron las ventas al menudeo, las cuales presentaron un aumento de 10.1 por ciento, menor a lo esperado, mientras que la producción industrial presentó un incremento de 6.0 por ciento, también menor a lo previsto.
En Japón también dio a conocer la producción industrial, la cual presentó un ajuste de 0.8 por ciento, mientras que las ventas de condominios presentó un incremento de 6.9 por ciento.
Por otro lado, el Banco Central de Inglaterra mantuvo sin cambios su tasa de referencia, pero espera revisar la expectativa de estímulos en el mediano plazo.
El crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) terminó con un incremento de 0.75 por ciento, en 49.67 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 0.04 por ciento, para llegar a 55.18 dólares por barril.
Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 204.6 millones de títulos por un importe económico de ocho mil 307.2 millones de pesos, con 52 emisoras que ganaron, 63 que perdieron y nueve que se mantuvieron sin cambio.
Este día destacaron las ganancias de Gruma, de 3.43 por ciento; Cemex, con 1.06 por ciento y Grupo Financiero Banorte, que subió 0.44 por ciento.
El mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.59 por ciento o 10.4 centavos, al cotizar alrededor de 17.64 pesos por dólar al mayoreo, de acuerdo con Banco Base.
Con información de agencias.