• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CIENCIA PARA TODOS /La ciencia en las campañas políticas

29 de mayo de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Félix López, director de operaciones de Eurekk’a, empresa de divulgación científica.

Para frenar la animosidad partidista y las difamaciones se emplea investigación para cerrar las brechas.

En los últimos años se percibe mayor animosidad y polarización política. Esto amenaza la capacidad de abordar graves problemas nacionales e incluso pone en peligro la transferencia pacífica del poder. Pero a medida que el problema crece, también se multiplican los esfuerzos para comprender y reducir la división partidista.

Tras una investigación se concluyó que existen pautas para zanjar visiones contrapuestas y en apariencia insalvables.

Lo primero es reconocer que malinterpretamos el problema. De manera errónea se asume que existe mayor distanciamiento en la forma en que piensan sobre temas políticos clave.  La forma en que la gente se siente acerca de sus compañeros de otros partidos se mantiene relativamente constante.

Sin embargo, los políticos y otras élites avivan nuestra indignación por este o aquel tema en un momento dado, pero el problema fundamental es la animosidad partidista. Por ello conviene corregir las percepciones erróneas. Por ejemplo, se sobrestima hasta en 300% el grado de negatividad que les otorgan los adversarios. Corregir tales percepciones reduce significativamente las tasas de animosidad.

Otra práctica es hacer que las personas interactúen de manera que reduzcan los prejuicios en lugar de exacerbarlos. Para ello conviene someterse a un entrenamiento de diálogo, que enfatiza la escucha y la curiosidad en lugar de moralizar o persuadir. La conversación constructiva puede aumentar las percepciones positivas de las personas sobre sus oponentes políticos.

Del mismo modo, fomentar interacciones positivas entre partidarios de una u otra postura política puede reducir la animadversión.

Ahora, a pesar de algunas estrategias prometedoras, tratar de reducir el odio político es una operación delicada. Construir una política saludable depende en gran medida de la actuación de los líderes políticos y de que las personas quieran cambiar.

Así, es vital investigar para que podamos bajar la polarización. Eso no significa que tengamos que estar de acuerdo. Solo necesitamos aprender a hacerlo de una manera que no dependa de la distorsión y la deshumanización.

Si. La ciencia social puede ayudarnos a clarificar que los demonios y villanos los fabricamos en nuestras propias cabezas.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

18 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

18 de agosto de 2025

ASUNTOS DE ESTADO: Cama pedorra: Gerardo Fernández Noroña.

17 de agosto de 2025

*Ni la ven, ni la oyen – En Morena cero humildad, sencillez, justa medianía

17 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania
Internacional

Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania

by Redacción
17 de agosto de 2025
Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek
Deportes

Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek

by Redacción
17 de agosto de 2025
Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico
CDMX

Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico

by Redacción
17 de agosto de 2025
Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas
CDMX

Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas

by Redacción
17 de agosto de 2025
Next Post

El Estado de México es sagrado; vamos por un triunfo contundente, fuera Morena: Ale del Moral

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar