• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ciclo de Jazz en el Teatro Casa de la Paz los jueves del 9 al 30 de mayo

10 de mayo de 2024
in Cultura
Ciclo de Jazz en el Teatro Casa de la Paz los jueves del 9 al 30 de mayo
SendShareTweet

El Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz, en cumplimiento con su misión de ser un recinto donde todas las expresiones artísticas tengan cabida, presentará los jueves del 9 al 30 de mayo su Ciclo de Jazz en Casa de la Paz donde se presentarán cuatro diferentes propuestas de gran calidad: Gusmin Septeto, Toto Nava Quinteto, Dantor y Héctor Infanzón Trío.

GUSMIN SEPTETO, HONRANDO EL LEGADO DE CHARLES MINGUS
Jueves 9 de mayo, 20 horas
Cuota de recuperación 180 pesos, entrada general
Estudiantes, INAPAM y comunidad UAM, 90 pesos
Gusmin Septeto está conformado por miembros de la Gusmin Big Band, músicos profesionales interesados en el jazz. Presentamos la música de Charles Mingus, quien fue uno de los principales compositores de jazz del siglo XX. Gusmin Septeto hace un recuento histórico para mostrar diferentes aspectos musicales del jazz, a través de varias vertientes y épocas como lo hizo el propio Charles Mingus desde las raíces del blues, ragtime, bebop, hardbop, el free jazz y arreglos contemporáneos.
Esta agrupación está conformada por Carlos Torres (guitarra, dirección y arreglos), Kelvin Christiane (Saxofón alto/tenor), Alexander Orozco (trompeta), Luis José Meneces (Trombón), Abdiel Rofer (Barítono), Sebastián Soto (batería) y Dario González (bajo).

La primera parte del programa está conformada por música de los inicios de Charles Mingus, es decir, piezas donde mostraba las raices del gospel, el blues y el ragtime, así tenemos: Work Song, Oh Lord Dont Let Them Drop That Atomic Bomb On Me, y Jelly Roll.

Después abordarán los homenajes que Mingus hizo con su música a Duke Ellington, Thelonius Monk, Oscar Pettifford, Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Lester Young.
Finalmente, tocarán los éxitos de Charles Mingus: Boggie Stop Shuffle, Moanin, Fabus Fables, Pithecantropus Erectus, entre otras, compuestas durante el periodo en el que se desarrolló el bebop, el hardbop y el free jazz.

TOTO NAVA QUINTETO, NOCHE SUSPENSA
Jueves 16 de mayo, 20 horas
Cuota de recuperación 180 pesos, entrada general
Estudiantes, INAPAM y comunidad UAM, 90 pesos
Noche Suspensa -primer proyecto de Toto Nava como líder- sintetiza el lenguaje artístico que el contrabajista ha desarrollado sobre los escenarios de Texas, Ciudad de México y Berlín. El álbum sirve como testimonio del alcance de su visión creativa, donde diversas influencias se conjugan para dar lugar a un proyecto que lleva al oyente por escenarios de intriga, gozo, introspección y arrebato.

Nava integra sonidos del jazz contemporáneo, música electrónica, funk y música clásica para construir entornos musicales que fomentan interpretaciones expresivas y llenas de ímpetu. El hilo conductor a través de estos múltiples contextos estilísticos es la integración de lo premeditado con lo instintivo. Las composiciones y arreglos del álbum están cuidadosamente dispuestos para favorecer la improvisación e interacción grupal entre los
Los músicos en escenario serán: Toto Nava (contrabajo), Sebastian Soto (batería), David Pang (guitarra), Giovanni Cigui (Sax Alto) y Roberto Blanco (piano)

DANTOR EN CONCIERTO
Jueves 23 de mayo, 20 horas
Cuota de recuperación 180 pesos, entrada general
Estudiantes, INAPAM y comunidad UAM, 90 pesos
El sueño del guitarrista mazatleco Daniel Torres de compartir sus experiencias vividas durante años de exploraciones sonoras en Sudamérica se condensa en DANTOR, proyecto que desde 2014 abreva del jazz, la música mexi- cana y del mundo para ofrecer experiencias sonoras conaltas dosis de emoción.
Inspiración, técnica y tecnología suman al talento de sus integrantes, Daniel Torres (guitarra y vocales), Israel Torres (violín), Aarón Cruz (bajo), Hiram Gris (batería) y Daniel Vadillo (piano y sintetizador), creando postales musicales de inimitable textura sonora.
La banda aborda la necesidad de comunicar la nueva música de raíz en México y Latinoamérica con honestidad. A través de los años, se han convertido en portavoces de la creación instrumental contemporánea en nuestro país.
Arte sonoro mexicano rociado de un sabor latino que va más allá de una expresión estética, la música de DANTOR se comparte con músicos y públicos de todo el mundo a través de conciertos, talleres, actividades psicosociales, activaciones y proyectos audiovisuales diversos que incitan a la catarsis de artista y oyente, de una manera digerible y fresca.
El proyecto de DANTOR fue elegido por segunda ocasión por el Programa multilateral de cooperación internacional Ibermúsicas para realizar gira en 2024, habiendo sido galardonados ya en 2019.
A través de los años, DANTOR se ha presentado en reconocidos foros en México y el mundo, sumando más de 250 funciones en 8 países de tres continentes.
La banda ha compartido escenario con artistas de la talla de Joshua Redman, Thiago Espirito, Yamandu Costa y colaborado con artistas como Diego Villegas, Matías López “El Mati”, Mark Aanderund, Matías Arriazu, Iraida Noriega, Jenny Beaujean, Alan Villanueva, Emmanuel “Chopis” Cisneros, Eray Farrera, Joe D’Etienne, Santiago Arias, Polen Iñaki y Diego Franco, entre otros.

HECTOR INFANZÓN TRÍO
Jueves 30 de mayo, 20 horas
Entrada Libre
Creador inagotable, Héctor Infanzón es un intérprete y compositor reconocido como uno de los más completos pianistas de México. Su sólida formación clásica y su basta experiencia en diversos géneros musicales, le permite fusionar en su música la tradición con los lenguajes contemporáneos para proyectarla a la vanguardia.
Desde muy temprana edad muestra gran inclinación por la música, aprendiendo a ejecutar diversos instrumentos como lo son el vibráfono, la batería y la guitarra. Es en esta etapa formativa en donde se determinaría una inclinación y gusto ecléctico por tanta diversidad de música, gracias al acervo e influencia familiar, con quienes tiene la posibilidad de escuchar y practicar géneros de música afrocaribeña, música mexicana, rock progresivo, pop y música clásica.
A lo largo de los años se consolida su propuesta en el jazz latino con música de su propia autoría, e inicia una larga trayectoria con agrupaciones que llevarán su nombre.
En diferentes etapas tendrá el privilegio de compartir el escenario con extraordinarios músicos: Waldo Madera, Rodrigo Cárdenas, Armando Montiel, Carlos “Popis” Tovar, Giovanni Figueroa, Aarón Cruz, Mario García, Enrique Nativitas, Adrián Infanzón, Luis Gómez y Emiliano Coronel, con quienes ha realizado giras nacionales e internacionales y con quienes ha grabado la mayor parte de su discografía.

Con su propuesta musical se ha presentado en escenarios y festivales entre los que destacan: Singapore Jazz Festival, Java Jazz Festival en Yakarta, Indonesia, Orange Peel Jazz Club, Peel Fresco, Backstage Club y Fringe Club en Hong Kong, Peace Hotel Jazz Bar, JZ Jazz Club en Shangai y Hangzhou, en China, No Black Tie Jazz Club en Kuala Lumpur, Malasia, Oast Jazz Club en Viena, Montreal Jazz Festival, Fiesta Mexicana en Trinidad y Tobago, Festival Mex I am en San Francisco, Festival Internacional de las Mentes Brillantes en Puebla, Palacio de Bellas Artes, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Sala Nezahualcóyotl, Teatro de La Ciudad en México, Newark Jazz Festival y Blue Note Jazz Club en Nueva York, AmericArtes en Washington, D.C., Heritage Jazz Festival, Snug Harbor Jazz Club, University of New Orleans y Tulane University en Nueva Orléans, Festival Internacional de Jazz de Medellín, Expo Lisboa y en la mayoría de los festivales, nacionales e internacionales de jazz en México.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

7 de julio de 2025
Trendy alcanza su sucursal 100 en CDMX con un concepto revolucionario e innovador

Trendy alcanza su sucursal 100 en CDMX con un concepto revolucionario e innovador

7 de julio de 2025
Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

7 de julio de 2025
Planet Fitness inaugura su primera sucursal en Mazatlan

Planet Fitness inaugura su primera sucursal en Mazatlan

7 de julio de 2025
INFANTI, productos con seguridad y diversión para los niños en casa o de viaje

INFANTI, productos con seguridad y diversión para los niños en casa o de viaje

7 de julio de 2025

Related Posts

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
7 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
1 de julio de 2025
“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia
Cultura

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by Redacción
29 de junio de 2025
Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze
Cultura

Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze

by Redacción
18 de junio de 2025
Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres
Cultura

Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres

by Redacción
16 de junio de 2025
CIEN REPRESENTACIONES DE “MÉXICO, EL OMBLIGO DE LA LUNA” O “CUAUHTLÁHUAC (CUITLÁHUAC)”
Cultura

CIEN REPRESENTACIONES DE “MÉXICO, EL OMBLIGO DE LA LUNA” O “CUAUHTLÁHUAC (CUITLÁHUAC)”

by Redacción
12 de junio de 2025
Next Post
Persiste contingencia ambiental en el Valle de México este 10 de mayo

Persiste contingencia ambiental en el Valle de México este 10 de mayo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar