El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Salud reforzar las acciones y estrategias para contrarrestar la automedicación, con campañas informativas que mencionen los riesgos que conlleva.
En México, la automedicación es una de las más comunes y preferidas modalidades a la que recurren los pacientes.
El riesgo se asocia a un mal diagnóstico, uso de una dosis excesiva, la duración prolongada de uso, interacción con otros medicamentos, así como disminución de la efectividad de los antibióticos en la persona que los toma, generación de cepas de bacterias resistentes al antibiótico, que pueden infectar a otras personas, así como una intoxicación.
Además, se aprobaron 12 dictámenes más en materia de emergencias obstétricas, prevención del cáncer, estrategias para atender la insuficiencia renal, campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano para hombres y atención de leucemia.