• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Cafeína y sueño: ¿cuánto tiempo te mantiene despierto la cafeína?

9 de enero de 2024
in Salud
Cafeína y sueño: ¿cuánto tiempo te mantiene despierto la cafeína?
SendShareTweet

En lugar de contar ovejas, deberías estar contando las horas de sueño. Específicamente, la cantidad de horas que no estás obteniendo al dormir. O tal vez estés contando la cantidad de horas que podrías tener si te quedaras dormido ahora mismo. ¿Será ese latte que tomaste después de comer?

¿Sabías que la cafeína puede mantenerte despierto más de lo que crees y hay momentos en los que debes evitarla? (Justo antes de acostarte, por ejemplo…) Pero necesitabas ese levantón por la tarde, y ahora lo que necesitas es tener sueño y poder dormir.

«Es muy importante asegurarte de tener una buena calidad de sueño», comenta el Dr. Rashad Ramkissoon, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist. «Ciertos hábitos vespertinos y nocturnos pueden obstaculizarlo, y las bebidas con cafeína son un tema a considerar».
Entonces, cuando se trata de esa zona gris entre las últimas horas de la mañana y las primeras horas de la noche, ¿qué tan tarde es demasiado tarde para tomar ese café que tanto necesitas, o incluso simplemente ese refresco o té helado con la cena, sin que tu sueño se vea afectado?

¿Cómo funciona la cafeína?

Una vez consumida, la cafeína se absorbe y distribuye muy rápidamente por todo el cuerpo, incluido el cerebro. Es aquí donde la cafeína provoca su efecto más clásico: ayudar a mantenerte alerta y despierto.

«La cafeína actúa bloqueando los receptores que promueven el sueño en el cerebro, llamados receptores de adenosina», describe el Dr. Ramkissoon. «Puede hacer esto porque, estructuralmente, la cafeína se parece mucho a dicho receptor”.

La adenosina desempeña muchas funciones, incluida la de ayudar a regular el ciclo de sueño/vigilia. Sus niveles en el cerebro fluctúan: son bastante bajos cuando te despiertas y aumentan lentamente a lo largo del día. Después de varias horas de estar despierto, los niveles de adenosina aumentan a tal punto que inician el proceso del sueño. Esto sucede a menos que sus receptores estén bloqueados por la cafeína, claro está. Cuando esto sucede, las vías que promueven el sueño no se activan, lo que significa que permaneces despierto y alerta por mucho más tiempo.

¿Cuánto dura la cafeína?

«Afortunadamente, la cafeína no permanece en el cuerpo para siempre», explica el Dr. Ramkissoon, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist. «Sin embargo, es importante comprender cuánto tiempo puede durar, para que no afecte la calidad del sueño”.

Según la FDA (Food & Drug Administration de los Estados Unidos), la vida media de la cafeína (esto es el tiempo que tarda la cantidad inicial de la sustancia en reducirse a la mitad dentro del cuerpo) es de entre cuatro y seis horas.

Esto significa que hasta seis horas después de beber una bebida con cafeína, la mitad de la cafeína que consumiste todavía está presente en tu cuerpo, lo que te mantiene alerta. Y, si es hora de acostarse, potencialmente impedirá que te quedes dormido o bien, que permanezcas dormido.

«Dormir lo suficiente es importante para despertarnos sintiéndonos bien descansados, pero también es fundamental para nuestra salud en general», añade el Dr. Ramkissoon. «La falta de sueño de calidad con el tiempo está relacionada con una amplia gama de problemas de salud, desde niveles altos de azúcar en sangre, aumento en la presión arterial alta, obesidad, etc por lo que es importante tomar medidas para garantizar un buen descanso nocturno».

¿Qué tan tarde es demasiado tarde para beber cafeína?

Sabemos cómo funciona. Sabemos cuánto tiempo puede durar.

Pero, ¿cuándo es demasiado tarde para disfrutar de la cafeína sin que afecte tu sueño? Desafortunadamente, es una pregunta con una respuesta un tanto turbia.

«La tolerancia a la cafeína puede variar de persona a persona: algunas personas son más sensibles a la cafeína, otras menos», manifiesta el Dr. Ramkissoon. «Y no todos los horarios de trabajo y de acostarse son los mismos».

Sin embargo, como regla general, la recomendación para alguien que trabaja de 9 a 5 y sigue un horario estándar para acostarse por la noche es cortar el consumo de cafeína alrededor de las 2 o 3 p.m. «La investigación sobre el momento exacto en que la cafeína afecta el sueño es limitada, pero hay un pequeño estudio que muestra que consumir cafeína tan pronto como seis horas antes de acostarse puede afectar el sueño, incluso si no notas la interrupción», manifiesta el Dr. Rashad Ramkissoon, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist.

En última instancia, probablemente no exista una regla única sobre qué tan tarde es demasiado tarde cuando se trata de consumir cafeína. El tiempo que tu bebida con cafeína favorita puede permanecer en tu organismo varía dependiendo de:

*El contenido de cafeína
*Cuánta cafeína ya tenías en tu sistema
*Qué tan efectivo es tu cuerpo para metabolizarla

Y aunque es posible que tu bebida favorita no contenga los 400 mg de cafeína que es la cantidad máxima que un adulto puede consumir de manera segura, es posible que te sorprenda cuánta cafeína hay en algunas bebidas comunes. Dicho esto, asegúrate de revisar la etiqueta para determinar cuánta cafeína hay en las bebidas que tomas en un día.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Hero Patch invita a amarte sin filtros
Salud

Hero Patch invita a amarte sin filtros

by Redacción
7 de septiembre de 2025
Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México
Portada

Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Influencia digital incrementa casos de suicidio en México
Salud

Influencia digital incrementa casos de suicidio en México

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Next Post
Gestión Inteligente de Gastos: el Desafío de la Cuesta de Enero

Gestión Inteligente de Gastos: el Desafío de la Cuesta de Enero

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar