• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Busca legisladora erradicar matrimonios de menores de edad en México

by Redacción
3 enero, 2018
in Legislativo
Reading Time: 2min read
0
Piden a Semarnat rechace solicitud del proyecto minero “Paila” para explotar oro en Veracruz

La diputada Montserrat Arcos Velázquez (PRI) presentó una iniciativa para reformar el Código Civil Federal, en materia de matrimonios entre menores, a fin de establecer en todo el país la edad mínima de 18 años para contraer nupcias y proteger así los derechos de los menores.

En un comunicado, explicó que con esta propuesta busca “incentivar una cultura de respeto al matrimonio y a las adolescentes, orientada a la prevención de la violencia que se registra en los hogares y que deriva, en muchos casos, en la desintegración familiar y en el rompimiento del tejido social”.

Arcos Velázquez argumentó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2012 se registraron 585 mil 434 matrimonios; en 2013, 583 mil 264; y en 2014, 577 mil 713.

Estas cifras indican que el número de casamientos se ha reducido cada año y, en cambio, la cifra de divorcios va en aumento desde hace 25 años a la fecha, detalló.

Arcos Velázquez informó que actualmente en México sólo en seis estados del país: Baja California Sur, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán se establece, sin excepción, la edad mínima de 18 años para contraer nupcias, tanto para mujeres como para hombres, y en el resto se prevén excepciones y dispensas para permitir el matrimonio a menores de 14 y 16 años, respectivamente.

Ante esta situación, la diputada priista propuso en su iniciativa diversas reformas, adiciones y derogación de artículos del Código Civil Federal, para que en todo el país se establezca, como edad mínima para casarse, tener 18 años cumplidos.

Igualmente, contar con una constancia de haber recibido pláticas prenupciales, impartidas por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a través de sus dependencias responsables de la equidad de género en los estados y municipios, orientada a la prevención de la violencia intrafamiliar, a la planificación familiar y a la educación sexual, precisó.

En estos programas podrán participar la Secretaría de Salud por medio del Sistema Nacional de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y sus sistemas estatales y municipales, agregó.

 

Tags: matrimoniosniños
Next Post
Pedirán recursos por 10 mil millones de pesos para el Fondo Regional

Propone PRD eliminar a la Conasami y establecer política de recuperación salarial

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar