La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia de 0.68 por ciento, con lo que su principal indicador accionario tocó un nuevo máximo histórico por quinta ocasión en lo que va de 2017.
De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 49 mil 343.64 unidades, con un incremento de 331.22 enteros respecto al nivel previo.
Con ello, la BMV tuvo un balance semanal positivo en 5.31 por ciento respecto al viernes anterior, mientras que en el acumulado de abril muestra una ganancia de 5.31 por ciento, y en lo que va del año el rendimiento llega a 8.11 puntos porcentuales.
El mercado accionario local se desligó de sus pares estadunidenses que terminaron con mínimas variaciones negativas, donde el promedio industrial Dow Jones bajó 0.03 por ciento, el Standard and Poor’s 500 perdió 0.08 por ciento y el tecnológico Nasdaq descendió 0.02 por ciento.
La Bolsa Mexicana tuvo su segunda jornada consectuiva de incrementos, luego de la publicación de reportes mixtos de empleo en Estados Unidos, pues por un lado se tuvo un débil reporte de la nómina no agrícola de marzo, donde hubo una creación de empleo de la mitad de lo estimado, mientras que la tasa de desempleo disminuyó.
Lo anterior generó expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría ser más cautelosa en su proceso de normalización de tasas de interés en los próximos meses.
Por otro lado, la atención de los mercados también se dirigió al entorno geopolítico, después de que esa nación hiciera un ataque a Siria, en medio de las reuniones entre los mandatarios Donald Trump, y de China, Xi Jinping.
Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 200.4 millones de títulos, por un importe económico de siete mil 052 millones de pesos, con 74 emisoras que ganaron, 42 que perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio.
Este día destacó la ganancia que tuvieron las acciones de Grupo Financiero Banorte, de 3.05 por ciento, América Móvil con 1.13 por ciento, y la emisora IEnova con un incremento de 0.85 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso cerró la semana con una apreciación de 0.20 por ciento o 3.7 centavos, cotizando en alrededor de 18.68 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
Con información de agencias.