Adriana Moreno Cordero
- Bolas se les hace el engrudo en Senado; crisis por caso Nieto Castillo; “fuego amigo” en Chiapas; Mancera debe competir en el 2018: Serrano
Bolas se les hizo el engrudo ayer en el Senado de la República y cuando parecía que los legisladores habían sorteado el problema del “Fiscal Carnal”; que la salida de Raúl Cervantes, de la PGR había ayudado en mucho para no tener más asperezas, todo se complicó por el expediente del futuro de Santiago Nieto Castillo, así que una tormenta antecede a lo que sucederá hoy en la Cámara Alta, la crisis -de pronóstico reservado-, donde el PAN, PRD y PT, han amenazado que si no se resuelve el destino de Nieto Castillo, -desde luego a su favor-, entonces ellos se irán (de hecho, ya empezaron), sobre el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán y no pararán hasta sacarlo de la Procuraduría.
Ahí está como “botón” de muestra que el senador panista Jorge Luis Preciado, declaró que Elías Beltrán no cumple con lo que estipula el artículo 18 de la Ley Orgánica de la PGR, que establece que para ser Subprocurador, se debe tener título de abogado con una antigüedad de por lo menos cinco años.
Y como otra represalia, la oposición estuvo ausente en la Comisión de Hacienda, en la discusión de la Ley de Ingresos que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y cuyo plazo para su aprobación, se vence el 31 de octubre. O sea, si no se restituye a Santiago Nieto en la FEPADE, entonces, no habrá Presupuesto para el 2018 y, ¿qué pasará con el país?
Muy mal y de malas llegarán hoy los ánimos de los senadores para tratar, primero, de resolver el tema de la FEPADE y, segundo, con ello destrabar la Ley de Ingresos.
El panista Fernando Herrera y el perredista Luis Sánchez, así como el senador Mario Delgado, acusaron al PRI de querer imponer una votación secreta. Pero se supone que esto último se determinó para que los legisladores pudieran votar en conciencia, libres de presiones.
Por su parte, el senador experredista, Luis Miguel Barbosa, dijo que la remoción de Nieto Castillo no es más que una muestra de autoritarismo.
Unida toda la oposición en el Senado de la República, en conferencia de prensa, el senador Juan Carlos Romero Hicks, manifestó el temor que sienten porque el nombramiento del nuevo titular de la PGR se vaya a dar hasta después de las elecciones del 2018. ¿Será?
MUNICIONES
*** El extitular de Semovi, Héctor Serrano, dio que el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Angel Mancera, no solo puede, sino que debe participar en la contienda por la Presidencia de la República, luego de que dejó atrás su aspiración por ser candidato independiente y de que se concentró de tiempo completo en la reconstrucción de la Ciudad de México, luego del sismo del pasado 19 de septiembre. Serrano Cortés consideró que la etapa emergente ya concluyó y sin duda, a cabalidad ha cumplido Mancera, que se dedicó a conseguir los recursos necesarios para la reconstrucción y dejar los programas para que tanto propietarios como inquilinos cuenten con una vivienda digna, así que a partir del ya próximo mes de diciembre, Mancera Espinosa podría entrar a la carrera por el 2018.
*** En el estado de Chiapas se ha desatado una guerra sucia entre los aspirantes a la candidatura del PRI y en especial hacia los punteros en esta carrera: Roberto Albores y José Antonio Aguilar Bodegas. Mientras al ex secretario del Campo a nivel local, se le difunde en redes sociales la ficha de Interpol que le sembró el gobierno de Juan Sabines, al Senador de la República lo acusan en el mismo terreno digital de un supuesto desfalco millonario durante su paso como dirigente estatal del partido, el cual ha sido desmentido por el propio Revolucionario Institucional. No obstante, a quien más le ha atizado el fuego amigo en estos días, sin deberla ni temerla, es al aspirante a la gubernatura por el aliancista Partido Verde, Luis Armando Melgar, a quien no se cansan de recordarle el feminicidio que presuntamente cometió hace un par de años su ex secretario particular, el hoy convicto Omar Fernando Rosales Toledano.
*** En Coahuila, el Tribunal Electoral, que preside Valeriano Valdés, le dio luz verde al triunfo del candidato del PRI en las pasadas elecciones, Miguel Riquelme y por ello, todo indica que le será entregada su constancia de mayoría. El argumento que le favoreció al partido tricolor fue que Valdés dijo que pese a que se detectaron ciertas irregularidades en dichos comicios, éstas no son para tanto como para haber declarado la nulidad, como lo han venido demandando los panistas y su candidato, Guillermo Anaya, a quien se le sumaron otros exabanderados al gobierno estatal como Armando Guadiana, Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas.