• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Avances en el trasplante de hígado de pacientes con cáncer

27 de octubre de 2023
in Salud
Avances en el trasplante de hígado de pacientes con cáncer
SendShareTweet

Una de cada seis muertes es causada por cáncer, según la Organización Mundial de la Salud, y esto representó alrededor de 10 millones de muertes en 2020. Las neoplasias malignas gastrointestinales (GI) contribuyen de manera importante a estas cifras. Para 2030, se estima que el cáncer de páncreas será la segunda causa principal de muertes por tumores malignos y a pesar de que existen varias intervenciones clínicas y quirúrgicas, la tasa de supervivencia a cinco años actualmente para el cáncer de páncreas, es inferior al 10%.

El Dr. Maen Abdelrahim, Oncólogo Gastrointestinal del Hospital Houston Methodist, analiza las implicaciones de la oncología de trasplantes y ha estado tratando a pacientes con neoplasias malignas tanto del sistema gastrointestinal superior como inferior, así como con aquellos tratados con trasplante de hígado. Gracias a la tecnología de detección de ADN libre de células (cfDNA), la oncología de trasplantes tiene el potencial de eliminar ciertos tipos de cáncer, lo cual es revolucionario.

CfDNA es una tecnología que se refiere al ADN extracelular liberado de las células a través de necrosis o secreción, lo que puede detectar la carga de la enfermedad o del tumor. Los pacientes con cáncer de hígado pueden someterse a trasplante de hígado y dicha tecnología de detección de cfDNA, puede indicar la presencia de cáncer posterior al trasplante. Aunque esta técnica no se puede utilizar para el diagnóstico de cáncer de hígado, puede indicar recurrencia del cáncer y rechazo de órganos después del trasplante.

El éxito de la oncología de trasplantes depende de la monitorización eficiente de la carga tumoral antes y después del trasplante, así como de la identificación del rechazo al órgano trasplantado y/o a la recurrencia del cáncer. La premisa es eliminar y reemplazar el órgano canceroso por uno sano para que el paciente quede libre de cáncer. El Dr. Abdelrahim ha estado utilizando la tecnología de detección de cfDNA en el Hospital Houston Methodist durante los últimos tres años. En su práctica, los pacientes son monitoreados para detectar la recurrencia del cáncer a través de la tecnología de detección de cfDNA cada 4-6 meses después del trasplante y durante un máximo de 5 años. Los pacientes han mostrado una tasa de supervivencia a cinco años muy prometedora del 85%. Otro aspecto importante de la oncología de trasplantes es el uso de inmunoterapia antes de los trasplantes de hígado.

«Por lo general, toma de seis a nueve meses para que un hígado adecuado esté disponible para un trasplante de hígado», explica el Dr. Abdelrahim. «Durante este tiempo, muchos pacientes con cáncer de hígado experimentan metástasis de cáncer. Si el cáncer de hígado hace metástasis, el paciente no es elegible para el trasplante de hígado y, como resultado, abandona la lista de espera de trasplante de hígado». El porcentaje de pacientes eliminados de la lista de espera es actualmente del 50%. Para reducir este porcentaje, al especialista del Hospital Houston Methodist se le ocurrió el concepto de usar inmunoterapia antes de llevar a cabo el trasplante y así, reducir el tamaño del tumor y prevenir la metástasis.

«Hemos demostrado la seguridad y durabilidad del uso de la inmunoterapia antes de los trasplantes de hígado en una pequeña población retrospectiva de pacientes. Actualmente estamos en el proceso de ampliar y validar estos resultados en un ensayo clínico prospectivo. Curiosamente, la supervivencia a 5 años de los pacientes con cáncer de hígado que recibieron un trasplante de hígado es del 85%, mientras que la misma sin el trasplante de hígado (para los pacientes que abandonan la lista de espera) es tan solo del 10% o incluso menos», enfatizó el especialista.

El Dr. Abdelrahim se ha centrado en identificar agentes que puedan modular las funciones de ciertos factores pro-oncogénicos para aumentar la eficacia de las quimioterapias para el cáncer de páncreas y otros tipos de cáncer. Nuevos fármacos basados en mecanismos para el tratamiento de cánceres gastrointestinales están en el horizonte.

A pesar de las mejoras significativas en la terapéutica para las neoplasias malignas gastrointestinales en la última década, todavía existe una necesidad urgente de mejores enfoques diagnósticos y terapéuticos. Los esfuerzos de investigación han contribuido a avances en esta dirección y se esperan descubrimientos adicionales de fármacos moleculares dirigidos precisos en un futuro próximo que puedan mejorar el pronóstico gastrointestinal y aliviar la carga de estas enfermedades en el mundo.

“Muchos factores han contribuido a ayudar a la oncología de trasplantes a evolucionar de un concepto a una estrategia contra el cáncer, como llevar a cabo estudios en inmunogenómica del cáncer basados en nuevos conocimientos sobre el cáncer de hígado. Además, la adopción de técnicas de trasplante quirúrgico en oncología ha mejorado la resección convencional y ha cerrado la brecha entre la inmunología tumoral y la de trasplante. La colaboración continua entre las subespecialidades relevantes, incluidos los oncólogos de trasplantes, hepatólogos, gastroenterólogos, cirujanos hepatobiliares de trasplantes, radiólogos intervencionistas e inmunólogos, mejorará los tratamientos y las tasas de curación para los pacientes hepatobiliares y otros pacientes con cáncer», concluye el especialista del Hospital Houston Methodist.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

30 de junio de 2025
NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

30 de junio de 2025
Walmart Park, sede de “Creando Vida” un voluntariado de Walmart Supercenter y Fundación Walmart de México con el centro Capullos del DIF de Nuevo León

Walmart Park, sede de “Creando Vida” un voluntariado de Walmart Supercenter y Fundación Walmart de México con el centro Capullos del DIF de Nuevo León

30 de junio de 2025
México Salsa Festival: un canto de amor, ritmo y legado para los verdaderos salseros

México Salsa Festival: un canto de amor, ritmo y legado para los verdaderos salseros

30 de junio de 2025
Detienen a dueño de crematorio en Cd. Juárez tras hallazgo de 383 cuerpos

Detienen a dueño de crematorio en Cd. Juárez tras hallazgo de 383 cuerpos

30 de junio de 2025

Related Posts

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Redacción
18 de junio de 2025
Guadalajara se convierte en el epicentro de la oftalmología en México
Salud

Guadalajara se convierte en el epicentro de la oftalmología en México

by Redacción
16 de junio de 2025
Next Post
Hootsuite impulsa la Creatividad para redes sociales B2B con su disruptiva campaña: #Armonía

Hootsuite impulsa la Creatividad para redes sociales B2B con su disruptiva campaña: #Armonía

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar