• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Autodiagnóstico de pacientes con dolor agudo puede repercutir en cronificación

30 de agosto de 2024
in Salud
¿Por qué ocho de cada diez mexicanos son víctimas del dolor de espalda?
SendShareTweet

Pacientes con algún tipo de dolor agudo que deciden autodiagnosticarse y medicarse, en lugar de acudir con su médico, sin saberlo, podrían provocar que dicho dolor se convierta en crónico, problema de salud que afecta a 15% de la población en México y 29% a nivel mundial, así lo dieron a conocer especialistas en algología y médicos del área clínica de Laboratorios Silanes.

‘‘La experiencia diaria en consultorio nos permite estar en contacto con pacientes que en algún momento de su vida han recurrido a la autoprescripción por dolor agudo, sin embargo, llevar a cabo esta práctica puede generar daños ajenos a la dolencia original, sobre todo, porque este tipo de dolor se clasifica por su intensidad, como es leve, moderada y severa, y para cada estadio se requieren combinaciones de fármacos diferentes.

“Sumado a ello, el manejo inadecuado del dolor o incluso la ausencia de tratamientos para contrarrestarlo, son algunos de los factores que también favorecen a la cronificación del mismo”, comentó el Dr. Orlando Carrillo Torres, especialista en Anestesiología con alta especialidad en Algología por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cabe destacar que un dolor agudo de intensidad leve puede ser tolerable, mientras que el de tipo moderada y severa limita la capacidad para realizar las actividades de manera cotidiana.

También el doctor Carrillo Torres indicó que “los avances de la medicina han logrado que actualmente tengamos acceso a combinaciones a dosis fijas únicas en su tipo, desarrolladas en México, que combinan en una misma toma un antiinflamatorio no esteroideo y analgésicos opioides como etoricoxib-tramadol, que en su conjunto permiten el alivio del dolor agudo de intensidad moderada a severa”.

“Decir no a la automedicación y acudir al médico siempre será lo más recomendable para toda persona con algún tipo de dolor, de esta forma se podrá identificar su nivel de intensidad y así brindar la correcta valoración para la elección del tratamiento farmacológico adecuado”, añadió la Dra. Nury Hernández, gerente médico de Laboratorios Silanes.

Cabe mencionar que científicos del equipo de investigación y desarrollo de Laboratorios Silanes lograron la unificación de etoricoxib-tramadol, siendo esta de prescripción médica. Además su innovación destaca en que la presentación es de forma granulada dispersable para favorecer la deglución y adherencia al tratamiento.

Adicionalmente, los doctores Orlando Carrillo y Nury Hernández coincidieron en que una de las causas más comunes en la aparición del dolor agudo es el estímulo nociceptivo, un proceso que inicia en los receptores periféricos del dolor (nociceptores) y termina en la corteza cerebral. Las zonas del cuerpo que tienen nociceptores corresponden a la piel, articulaciones, huesos y músculos. Por lo tanto, el dolor musculoesquelético y articular se encuentran entre los tipos más comunes de dolor agudo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente mil 710 millones de personas a nivel mundial, tienen trastornos musculoesqueléticos. Así bien, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), refiere que 5.16% de los padecimientos laborales se relacionan con enfermedades musculoesqueléticas.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

21 de noviembre de 2025
El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

21 de noviembre de 2025
Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

21 de noviembre de 2025
La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

21 de noviembre de 2025
CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

21 de noviembre de 2025

Related Posts

Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana
Salud

Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

by Redacción
21 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU
Salud

El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
19 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Next Post
Chicco abraza a las nuevas generaciones de padres

Chicco abraza a las nuevas generaciones de padres

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar