• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Aumenta uso de la IA en México

14 de octubre de 2024
in Economía
Aumenta uso de la IA en México
SendShareTweet
  • Existen 100 startups de IA en el país

  • Se prevé el uso de esta herramienta en las empresas

  • El aumento de la productividad varía de 12 a 40%

En México existen 100 startups basadas en Inteligencia Artificial y prevemos que en este sexenio existirán condiciones para que se expanda el uso de la ciencia tecnología en las empresas, dijo Eduardo Reynoso, socio director de AICERTS, empresa de capacitación y certificación de IA, que incrementa la productividad del 12 al 37%.

Durante una conferencia ofrecida a periodistas del Club Primera Plana, el directivo aseveró que la Inteligencia Artificial es la tecnología más disruptiva desde el Internet y posee un enorme potencial en la productividad de distintos sectores económicos.

“El 66% de los empresarios del país pretenden incorporarla en al menos uno de sus procesos o ya la emplean como una herramienta de trabajo”, mencionó Reynoso.

El directivo de la empresa mencionó que un mito común es asegurar el desplazamiento de puestos laborales por el uso de IA. Pero esto es “errado. Abre un mundo de oportunidades mientras cambia el valor de 20% de los roles de trabajo, lo que impulsa figuras de crecimiento continuo como el reskilling y perfila la creación de otros puestos de trabajo como los relacionados al manejo de datos y la ética organizacional”.

La Inteligencia Artificial es una invitación contundente a buscar la actualización y proactividad. “Metafóricamente la IA es una ola. Tenemos la disyuntiva de subirnos a ella y capitanearla o dejar que nos avasalle”.

Por otra parte, debe entenderse que la IA “no funciona por si sola. Necesita al ser humano. Es una tecnología habilitadora que actualmente se divide en áreas especiales como los modelos extensos del lenguaje (LLM). Aún no posee la capacidad integradora del conocimiento como los seres humanos”.

Sin embargo, sobrepasa la capacidad humana y permite automatiza los procesos, potenciar las tareas creativas, aportar precisión, reducir el error humano, acortar los tiempos empleados en análisis de datos, el mantenimiento predictivo, mejorar la toma de decisiones tanto a nivel de producción como de negocio y controlar procesos productivos y líneas de producción.

En el Periodismo la “IA facilita la investigación, permite la extracción de información, apoya la generación de contenido, ayuda en la creación de videos y facilita distintas tareas como la organización de datos. Sin embargo, requiere al Periodista en tareas cruciales como el manejo ético de la información”, refiere el aliado de JedAids Certifications.

En el actual mundo de las ideas, el directivo de AICERTS dijo que la tecnología potencializa dos acciones claves de la vigencia y crecimiento empresarial: la innovación y disrupción.

“El impacto en la productividad empresarial de la IA no puede estandarizarse porque depende de muchos factores. Sin embargo, existen estadísticas que sitúan el incremento del 12 al 37%”, mencionó el experto en negocios.

En cuanto a los principales retos que deberán enfrentarse a medida que se extienda el uso de la IA, Reynoso cree que es el adecuado manejo de datos y la ética empresarial. “Deberán establecerse políticas claras al respecto y actualizar marcos jurídicos y prácticas empresariales sobre ambos temas”.

El directivo de la empresa que capacita y certifica personas en IA a través de Jedais Cerifications aseguró que este aval en IA abona en la profesionalización de herramientas esenciales y genera certezas en la contratación de expertos de distintas áreas.

Tags: AICERTSClub Primera PlanaEduardo ReynosoempresasFeaturedIAPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Borrador automático

Borrador automático

8 de octubre de 2025
La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

7 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Y si Saul Monreal no hace caso a la presidenta Sheinbaum?

7 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley Aduanera, cómplice del huachicol fiscal; Enkoll, brazo ejecutor de Morena: Alito Moreno

7 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Problema dentro de Morena, sin oposición y con redes sin rumbo

7 de octubre de 2025

Related Posts

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato
Economía

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

by Redacción
7 de octubre de 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?
Economía

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

by Redacción
6 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria
Economía

PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

by Redacción
6 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

by Redacción
6 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

by Redacción
6 de octubre de 2025
Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Next Post
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Degradación musical

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Literatura femenina

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar