• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Aumenta migración de centro y sudamericanos a México en 863%

23 de mayo de 2024
in Nacional, Nacionales
Aumenta migración de centro y sudamericanos a México en 863%
SendShareTweet
  • El Caribe se posiciona como un foco de expulsión a México.
  • Mayor número de migrantes en Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Migrantes del centro y sur de América en México ascienden a 309,363 personas según el Centro de Opinión Pública de la Universidad del valle de México que señala las malas condiciones económicas (81%), desempleo (68%) e inseguridad (61%) como las principales causas por las que las personas abandonan su país de origen.

Entre los principales riesgos que enfrentan los migrantes en México están los asaltos y extorsiones, tráfico de personas y traslados riesgosos por polleros con `prevalencias de  76, 75 y 68% respectivamente.

En una encuesta realizada a 648 personas del 23 de febrero al 10 de marzo de este año, 34% mejoraron su opinión de los migrantes, pero al unísono 20% tiene una peor percepción de ellos.

Los comentarios favorables prevalecen en la familia (22%), amigos (21%) y programas de radio o podcast (16%) mientras los comentarios negativos son más perceptibles en redes sociales y plataformas digitales (49%), foros de Internet (43%) y noticieros (43%).

En una conferencia en el Club Primera Plana presentada por Adriana Rico Villanueva, Coordinadora del Centro de Opinión Pública de la UVM-UNITEC, remarcó el aumento de las personas migrantes en las ciudades.

Así, 71% de los encuestados nota a más personas que piden comida, dinero, ropa… el 58% menciona que aumentan los migrantes que trabajan y 56% asegura que acampan en las calles.

Aunque sólo 27% cree que con su trabajo mejoran la economía del país, la cifra asciende a 79% sobre las personas migrantes mexicanas en Estados Unidos.

El 35% comparte que los migrantes en México son trabajadores, pero aumenta a 82% esta percepción si se trata de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

A partir de 2021, las cifras de migración a México aumentan a un ritmo insólito en comparación con el año anterior. Encabeza este crecimiento Haití (863%), Venezuela (1,297%) y Nicaragua (1,317%).

“En este nuevo escenario, llama la atención que, si bien se mantienen relativamente estables los casos procedentes de Centroamérica, para 2023 el Caribe se consolida como un foco de expulsión (con 22,686 casos para Cuba y 33,454 en Haití), así como los países de Colombia (15,298), Ecuador (39,117) y Venezuela (145,847)”, dice Rico Villanueva.

Por otra parte, el mapa por entidad esboza que la ruta migrante ha tendido a concentrarse por el flanco oriental del territorio mexicano. Aunque de 2014 a 2023, en casi todos los estados el número de personas migrantes presentadas aumentó, el crecimiento más drástico se encuentra en Chiapas que pasó de registrar 51 mil casos en 2014 a 129 mil en 2023, mientras en Tabasco pasó de 14 mil a 270 mil respectivamente.

De manera simultánea, el estado de Veracruz adquiere mayor notoriedad, lo que podría indicar que se ha consolidado como el espacio de tránsito más frecuentado, lo mismo que Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

En contraste, los estados que registran descensos en este periodo se encuentran con mayor cercanía al flanco del Pacífico: Oaxaca (-4,082), Sinaloa (-924), Querétaro (-274) y Morelos (-190).

Finalmente, los estados de la frontera norte registran importantes aumentos: Sonora (22,276), Coahuila (17,474), Baja California (15,903), Chihuahua (7,867) y Nuevo León (7,807), y destaca que Tamaulipas registra un descenso de -274 casos.

 

 

Tags: Adriana Rico VillanuevacentroCoordinadora del Centro de Opinión Pública de la UVM-UNITECFeaturedmigraciónPrincipalsudamericanos

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Cobranza se reconfigura en México

Cobranza se reconfigura en México

7 de noviembre de 2025
Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

6 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El asesino el alcalde Manso, de apenas 17 años de edad

6 de noviembre de 2025
La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

6 de noviembre de 2025
ABS y seguridad vial: tres décadas de innovación de Bosch que protegen a los motociclistas

ABS y seguridad vial: tres décadas de innovación de Bosch que protegen a los motociclistas

6 de noviembre de 2025

Related Posts

Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027
Nacionales

Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Se perfila Ramiro Montemayor como nuevo Presidente de CANACAR; apuesta por unidad y fortalecimiento gremial
Nacionales

Se perfila Ramiro Montemayor como nuevo Presidente de CANACAR; apuesta por unidad y fortalecimiento gremial

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Nacional

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Nacional

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Nacional

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

by Redacción
31 de octubre de 2025
Next Post
Empoderamiento femenino: perspectivas de mujeres líderes en tecnología

Empoderamiento femenino: perspectivas de mujeres líderes en tecnología

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar