• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Aumenta estrés financiero en la generación Z mexicana

27 de mayo de 2024
in Economía
Aumenta estrés financiero en la generación Z mexicana
SendShareTweet
  • Mayor costo de vida y desempleo, causan preocupación continua.
  • Hasta 25% de los menores de 24 años planean crear una empresa, Obstáculo principal es la falta de crédito.
  • Tema financiero es considerado tabú en las relaciones de pareja.

Los mexicanos de 13 a 24 años de edad sufren mayor estrés financiero respecto a otros cohortes, por alto costo de vida y desempleo, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc, Fintech de producto de tarjeta de crédito.

Los Z representan 20% de la población mexicana y se espera que en el 2030 conformen el 19% de la Población Económicamente Activa del país. Sin embargo “es un grupo tradicionalmente sin acceso a oportunidades de empleo y sin acceso a productos financieros como el crédito”, dice la representante de Sufinc.

Actualmente, “73% de la generación Z dice que la situación económica impide que sea más difícil ahorrar y el 75% busca maneras de obtener ingresos adicionales. Las finanzas están entre las primeras tres causas de estrés en este grupo poblacional”, dice Romo.

En general, a medida que la generación Z busca construir una base financiera, la situación económica y la inflación plantean nuevos desafíos para lograr sus objetivos económicos, lo que incide en revisar la aplicación bancaria más que las redes sociales, pensar en cómo llegar al final de la quincena con dinero suficiente, preocuparse por tener que evitar cualquier imprevisto o por no tener cómo afrontarlo mediante un fondo para emergencias son acciones cada vez más recurrentes, menciona Romo.

Entre las medidas para obtener ingresos adicionales, los Z consideran cambiar de trabajo (34%), convertir un pasatiempo en una fuente de ingresos (31%), aceptar un segundo trabajo (26%) o aceptar un trabajo que no les gusta (23%). Sin embargo, el 33% refiere considerar establecer un negocio propio, pero carece de capital para ello.

“Hasta el 25% de las actuales demandas de crédito bancario entre la generación Z son para establecer un negocio propio. Sin embargo, se trata de uno de los grupos más discriminados por la banca comercial para otorgarles un crédito porque carecen de historial crediticio”, menciona la especialista en finanzas personales.

Vale mencionar que El 35% de la generación Z afirmó haber tenido conversaciones abiertas sobre temas financieros con sus padres o tutores durante su crecimiento, más que los mileniales (26%), la generación X (23%) o los baby boomers (21%).

A pesar de haber hablado más sobre el dinero a una edad temprana, la generación Z todavía considera que hablar de dinero al principio de una relación de pareja es un tema tabú. “Durante los primeros seis meses de una nueva relación, se sienten más cómodos hablando de religión (81%), política (75%) y relaciones anteriores (71%) que de sus ingresos (69%) y deudas (60%)”, dijo Romo.

 

 

 

 

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedFintechLorena RomoPrincipalSufinc

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

1 de noviembre de 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

1 de noviembre de 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de noviembre de 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

1 de noviembre de 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

1 de noviembre de 2025

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma
Economía

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

by Redacción
30 de octubre de 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo
Economía

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

by Redacción
29 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

by Redacción
29 de octubre de 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto
Economía

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

by Redacción
27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México
Economía

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

by Redacción
27 de octubre de 2025
Next Post
En Hidalgo la Seguridad es Prioritaria: Julio Menchaca Salazar Gobernador

El Senado convirtió en derechos constitucionales los programas sociales, destaca Ana Lilia Rivera, Presidenta de la Mesa Directiva en el Senado.

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar