• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Atender rezago en la cobertura de las instituciones de educación superior, piden en la Comisión Permanente

11 de agosto de 2024
in Política
Generar confianza, el principal reto para la implementación del voto electrónico en México, destaca estudio del IBD
SendShareTweet

Ante la cantidad de alumnos rechazados en los exámenes de admisión para ingresar a las universidades públicas del país, senadores y diputados del PAN solicitaron a la Secretaría de Educación Pública que se coordine con sus homólogas en los estados y las instituciones de educación superior, para examinar qué opciones hay para atender la demanda educativa.

Además, pidieron que se instrumenten acciones de cuidado y prevención para estos estudiantes, a fin de preservar su salud mental y evitar que sean cooptados por organizaciones criminales.

En el mismo punto de acuerdo, los y las legisladoras solicitan que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incluya las acciones y previsiones presupuestales necesarias para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, se incrementen los recursos para las Universidades Públicas Estatales, las Universidades Interculturales y las de Apoyo Solidario.

Lo anterior, a través de los Programas Presupuestarios (PP) U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, S247 Programa para el Desarrollo Profesional Docente; y que, además, se incluyan recursos para el fondo de gratuidad.

En el documento se reconoce que, si bien se ha hecho un gran esfuerzo para aumentar el número de estudiantes en este nivel educativo, a través del incremento de la matrícula nacional de educación superior de 1.2 millones de jóvenes en 1990, a 5.2 millones en 2023, que representa un avance de 22 puntos porcentuales en los últimos 20 años, todavía nos encontramos muy por debajo del nivel deseado.

“México estaì lejos de cumplir con la meta de 50 por ciento de cobertura en educación superior que se planteó la actual administración federal, que implicaría la creación de alrededor de 900 mil nuevos espacios educativos”, mencionaron.

En el punto de acuerdo que se publicó en la gaceta del 7 de agosto, detallaron que la brecha entre nuestro país y otras economías, continúa ampliándose, porque países como Argentina y Chile tienen una cobertura de más de 90 por ciento; en Perúì es de 71 por ciento; Uruguay, 65 por ciento; Costa Rica, 58 por ciento; Brasil, 55 por ciento; y Colombia, 54 por ciento.

“Según datos de la OCDE, el porcentaje de la población de 25 a 34 años de edad que cuentan con un título universitario en México es de apenas 27 por ciento. Muy por debajo del promedio de la OCDE (47 por ciento); de Corea del Sur (70 por ciento); Chile (41 por ciento); o Colombia (34 por ciento)”, detallaron.

Agregaron que en la presente administración federal, la inversión promedio por estudiante de nivel superior en el país ha sido la más baja en al menos los últimos 24 años, que asciende a 63 mil 473 pesos por estudiante, lo que representa 34 por ciento menos que la inversión promedio de 95 mil 930 pesos durante el período de 2012 a 2018.

Los legisladores mencionaron que los efectos de esta desinversión ya son tangibles en el Sistema Nacional de Educación Superior y se reflejan en los resultados de admisión, tanto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se dieron a conocer el18 de julio de 2024, en donde ni las más de cuatro mil aulas en Ciudad Universitaria, ni las 90 unidades académicas del Politécnico fueron suficientes para abastecer la demanda.

La propuesta se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente, para su análisis y dictamen correspondiente.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

21 de noviembre de 2025
El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

21 de noviembre de 2025
Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

21 de noviembre de 2025
La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

21 de noviembre de 2025
CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

21 de noviembre de 2025

Related Posts

La Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Bienestar, quien tiene el presupuesto más alto del gobierno mexicano: López Rabadán
Política

La Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Bienestar, quien tiene el presupuesto más alto del gobierno mexicano: López Rabadán

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Cruz Pérez Cuéllar enciende el tablero político rumbo a 2027 con un mensaje desde Palacio de Gobierno
Política

Cruz Pérez Cuéllar enciende el tablero político rumbo a 2027 con un mensaje desde Palacio de Gobierno

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración
Política

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

by Redacción
29 de octubre de 2025
Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas
Política

Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas

by Redacción
25 de octubre de 2025
Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados
Política

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

by Redacción
23 de septiembre de 2025
Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad
Política

Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Next Post
GRUPO DE AMISTAD REFRENDA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA RELACIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y CUBA

GRUPO DE AMISTAD REFRENDA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA RELACIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y CUBA

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar