• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Artistas mexicanos conmemorarán el Día Internacional de las Lenguas Indígenas en Nueva York

27 de febrero de 2025
in Tendencia
Artistas mexicanos conmemorarán el Día Internacional de las Lenguas Indígenas en Nueva York
SendShareTweet
  • Colectivo Kumantuk Xuxpë, presentará su propuesta multidisciplinaria el 28 de febrero, en el Bronx.
  • El festival es organizado por el Mexican Studies Institute de la City University of New York.

El colectivo mexicano Kumantuk Xuxpë presentará el próximo 28 de febrero su propuesta audiovisual «Xuupy ja Xuujx: Hilando sonoridades”, en el festival organizado por el Mexican Studies Institute, de la City University of New York (CUNY), con motivo del Día Internacional de las Lenguas Indígenas.

La agrupación surgió en 2014 con el objetivo de entrelazar la riqueza oral y musical de las comunidades mexicanas originarias con las propuestas contemporáneas. El resultado es una experiencia en la que el público experimenta a través de todos sus sentidos con la danza, la proyección de visuales gráficos, relatos, poesía, ceremonias ancestrales, sonidos de instrumentos de viento y sintetizadores.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Röi Martínez, productor musical e ingeniero de audio, destacó que el concierto representa para ellos la oportunidad de compartir y explorar nuevas musicalidades y sonoridades con toda la comunidad hispana que vive en Estados Unidos.

“Expresar nuestra música con nuestros paisanos, y a quien le resuene, es un privilegio. Es muy importante representar la lengua materna en un contexto de racismo como el de ahorita; queremos la resistencia de las lenguas, sobre todo de nuestras lenguas originarias”, dijo en entrevista.

Recordó que fue de la mano del trompetista originario de la comunidad ayuujk de Tlahuitoltepec, Oaxaca, Benjamín Kumantuk, con quien construyó este proyecto que ha recorrido el país y que por segunda vez se presentará en un escenario del extranjero.

“Benjamín es un gran músico y un buen gestor cultural. Para mí, es uno de los muchos talentos que se atreven a experimentar y explorar”, comentó luego de informar que desde hace dos años el músico regresó a su comunidad para trabajar y seguir desarrollando la propuesta con pleno respeto a las tradiciones originarias.

Para la presentación de Nueva York, el colectivo Kumantuk Xuxpë incluirá en el repertorio algunos temas de su nuevo álbum titulado “Futurismo Ayuujk», el cual será estrenado de manera oficial en un par de meses.

De igual manera, contarán con el trabajo del artista visual Daniel Ben “Caminante del cielo”, y de Yasnaya Gil Aguilar, escritora, traductora, lingüista, investigadora y activista.

Previo al concierto, Yasnaya Gil, que ha centrado su trabajo en la difusión de las lenguas originarias en riesgo de desaparición en México, encabezará el conversatorio sobre la relación entre la oralidad y la música, y su función como vehículos de la memoria, la resistencia y la transformación cultural.

El entrevistado mencionó que fue a los 13 años que descubrió su pasión en la música: “La música para mí es todo. Es mi salvadora y es como yo puedo expresar sentimientos”.

Además, invitó a las nuevas generaciones a conocer su propuesta y, en general,  a experimentar con nuevos ritmos: «Estamos en 2025 y hay una gran cantidad de gente haciendo cosas impresionantes. Nunca olvidemos la raíz”.

La presentación se llevará a cabo el 28 de febrero, en el Teatro Estudio de la CUNY, que se encuentra en el Bronx de Nueva York, de tres a cinco de la tarde. El acceso será gratuito y los boletos pueden reservarse a través del sitio web: https://www.eventbrite.com/e/xuupy-ja-xuujx-hilando-sonoridades-tickets-1231007750319?aff=oddtdtcreator

De igual manera, Röi Martínez informó que a través de las plataformas de Facebook, Instagram y YouTube de Kumantuk Xuxpë, se realizarán transmisiones en vivo para que las actividades puedan seguirse de manera virtual.

http://hub.elquintanaroo.mx/wp-content/uploads/2025/02/Artistas-mexicanos-conmemoraran-el-Dia-Internacional-de-las-Lenguas-Indigenas-en-Nueva-York-.mp4

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

22 de agosto de 2025
Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

22 de agosto de 2025
¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?

¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?

22 de agosto de 2025
Alemán regresa a los escenarios de la CDMX con nueva música y potentes rimas

Alemán regresa a los escenarios de la CDMX con nueva música y potentes rimas

22 de agosto de 2025
Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara

Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara

22 de agosto de 2025

Related Posts

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana
Tendencia

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

by Redacción
22 de agosto de 2025
¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?
Tendencia

¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?

by Redacción
22 de agosto de 2025
Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara
Tendencia

Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Innovación, talento y datos: Needed Education anuncia los Premios DEVA 2025 a la evolución digital
Tendencia

Innovación, talento y datos: Needed Education anuncia los Premios DEVA 2025 a la evolución digital

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Festival Internacional de Cine en Ensenada impulsa proyectos a nivel regional y nacional
Tendencia

Festival Internacional de Cine en Ensenada impulsa proyectos a nivel regional y nacional

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Dos Equis Summer Waves: El Festival Más Grande del Sureste
Tendencia

Dos Equis Summer Waves: El Festival Más Grande del Sureste

by Redacción
22 de agosto de 2025
Next Post
Auge de los cupones de descuento en México: 7 de cada 10 compradores buscan promociones antes de comprar

Auge de los cupones de descuento en México: 7 de cada 10 compradores buscan promociones antes de comprar

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar