Encontrar tu estilo como artista puede ser un camino largo, pero para Mauricio Groenewold, el reconocido ilustrador y muralista mexicano, este proceso es una travesía apasionante que combina exploración, técnica y conexión emocional. Mauricio, quien ha dedicado años a perfeccionar su estilo enfocado en calaveras, paste up y graffiti, sabe que cada pieza que crea lleva consigo una parte de su esencia. Su obra, marcada por una fusión de técnicas tradicionales como acuarelas, acrílicos, colores de madera y retoques digitales, ha logrado destacarse en un mercado competitivo y conectar con grandes marcas, dejando claro que la autenticidad es clave para triunfar en el mundo del arte.
En el primer conversatorio del año con el Colectivo Converse ALL STARS México, Groenewold compartió detalles sobre su evolución creativa y cómo mantenerse auténtico lo ha llevado al éxito. Desde sus inicios con las icónicas calaveras que caracterizan su estilo, Mauricio confesó que siempre lleva su sketchbook a todas partes, incluso a reuniones, una práctica que, aunque algunos podrían considerar «ñoña», lo conectó profundamente con su esencia. Además, habló sobre cómo realiza acciones con “jiribilla” para interactuar con su audiencia, como esconder pequeños tesoros que sus seguidores deben buscar, fomentando conversaciones genuinas. Mauricio también destacó cómo su trabajo de calaveras lo ha convertido en una figura clave durante el Día de Muertos, época en la que recibe tanto trabajo que le permite descansar el resto del año. Su historia es un testimonio de cómo la autenticidad y la creatividad pueden convertirse en una fórmula poderosa para el éxito artístico.
Su enfoque no solo está en crear, sino también en comprender cómo su obra puede resonar con otros, especialmente con marcas y clientes potenciales que buscan una conexión única y auténtica. A partir de su experiencia, Mauricio ofreció valiosos consejos para los artistas que forman parte del colectivo ALL STARS y desean vender su obra, colaborar con marcas y, al mismo tiempo, mantenerse fieles a su identidad creativa:
Conoce a tu audiencia y potenciales clientes
Antes de acercarte a una marca o cliente, analiza cómo tu estilo puede alinearse con sus valores y necesidades. “Es importante entender qué buscan y cómo tu arte puede aportarles algo único”, comenta Mauricio. Esta investigación no solo te ayudará a presentarles ideas relevantes, sino que también te posicionará como un artista profesional y estratégico.
Domina las redes sociales
En el mundo actual, las redes sociales son una herramienta imprescindible para promocionar tu trabajo. Mauricio enfatiza que ser artista hoy en día significa ser un “todólogo”, capaz de gestionar plataformas digitales para mostrar tu arte al mundo. Publica regularmente, interactúa con tu audiencia y crea contenido que refleje tanto tu proceso creativo como tu obra terminada.
Valora tu tiempo y tu trabajo
Uno de los errores más comunes entre artistas es subestimar el valor de su tiempo y esfuerzo. “Tú le das valor a tu trabajo”, asegura Mauricio. Establecer precios justos no solo te permite generar ingresos adecuados, sino que también comunica la calidad y el respeto que tienes por tu obra.
Crea un vínculo emocional con tu obra y tus clientes
Mauricio destaca que el arte que conecta emocionalmente tiene un impacto más profundo y duradero. Ya sea un mural, una ilustración o una colaboración con una marca, asegúrate de que cada pieza cuente una historia o evoque una emoción que los demás puedan identificar como auténtica y valiosa.
Colabora sin perder tu esencia
A lo largo de su carrera, Mauricio ha trabajado con marcas globales en proyectos que van desde ropa y murales, hasta calcomanías e incluso un restaurante de tacos. Estas colaboraciones han sido posibles gracias a su habilidad para adaptar su arte sin comprometer su estilo único. La clave, según él, es encontrar un equilibrio entre las necesidades del cliente y tu visión creativa.
Un ejemplo reciente del impacto de su arte es el mural “Isla de Paz”, inaugurado en el Barrio de Tepito, conocido como El Corazón de México. Esta obra busca fortalecer la identidad cultural de la zona mientras transmite un mensaje de unión y paz. Para Mauricio, este tipo de proyectos no solo enriquecen su trayectoria, sino que también le permiten dejar un legado significativo en las comunidades que toca.
El arte de Mauricio Groenewold es un recordatorio de que encontrar tu estilo no se trata solo de técnica, sino de pasión, autenticidad y la capacidad de conectar con los demás. Siguiendo sus consejos, los artistas pueden construir una carrera que no solo sea económicamente viable, sino también fiel a su esencia creativa. Porque al final, como él mismo lo demuestra, el verdadero éxito radica en amar lo que haces y en transmitir esa pasión a través de cada obra.