• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Arritmia cardiaca segunda causa de muerte y de demencia en adultos

by Redacción
24 marzo, 2017
in Salud
Reading Time: 2min read
0

El cardiólogo y médico internista Alejandro Cordero Cabra, explicó que la arritmia o taquicardia como se conoce la irregularidad en los latidos del corazón, es la segunda causa de muerte en el país.

Además de que la fibrilación auricular, nombre clínico de esta alteración del ritmo cardiaco, es la responsable de la incapacidad permanente en adultos y la segunda de demencia en la vejez, al provocar múltiples infarto pequeños en el cerebro.

Entrevistado en el marco del V Foro de Anticoagulación 2017, que organiza Pfizer para la capacitación continua de médicos especialistas, informó que el 60 por ciento de los infartos izquemicos se deben a la arritmia, lo que genera grandes costos hospitalarios.

Explicó que la fibrilación auricular es un trastorno eléctrico en el ritmo de los latidos del corazón que puede provocar hasta 400 latidos por minuto cuando normalmente debe estar entre 60 a 100 latidos por minuto.

Lo peligroso es que esta arritmia es silenciosa en el 20 por ciento de los pacientes, quienes puede formar un coágulo en el corazón que provoque un infarto, o al ser expulsado este coágulo al torrente sanguíneo puede llegar al cerebro y provocar un evento cerebro vascular o embolia, así como una trombosis pulmonar.

El jefe del Departamento de Electrofisiología del Instituto Cardiovascular de Guadalajara, Jalisco, informó que en México se calcula que deben haber unos 400 mil pacientes con fibrilación auricular e incluso llegar al millón de personas pues más de un 20 por ciento no percibe los síntomas.

Recomienda establecer acciones para detectar y dar el tratamiento adecuado para prevenir las consecuencias señaladas, como son anticoagulantes, y que las personas se tomen el pulso por si detectan una irregularidad acudan al médico para que les hagan los exámenes clínicos para tener un diagnóstico oportuno.

“El tratamiento es de por vida, no es como un antibiótico o un analgésico, es un medicamento que va a recibir el paciente de manera permanente”, expuso.

Advirtió que conforme aumenta la edad de los individuos se tiene más riesgo de padecer la fibrilación auricular, y por ejemplo, se calcula que en Estados Unidos la padecieron tres millones en el 2015, por lo que se estima que de seguir esta tendencia, en 2050 la sufrirán seis millones.

Finalmente, comentó que al factor de riesgo de la edad para padecer fibrilación auricular se suma el estrés, la obesidad, hipertensión y diabetes.

Tags: arritmias cardiacasCORAZON
Next Post

Barbosa y Morón renunciarán al PRD el lunes: Padierna

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar