• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Aprueban diputados la prohibición de usar mamíferos marinos en espectáculos

by Redacción
25 junio, 2019
in Camara de Diputados, Legislativo, Portada
Reading Time: 3min read
0

Por Juan R. Hernández

La tercera fue la vencida para el Partido Verde Ecología de México quien con 242 votos a favor, 190 en contra y cero abstenciones, logró que la Cámara de Diputados aprobara en dictamen que reforma el cuarto párrafo del artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, para prohibir la utilización de mamíferos marinos de cualquier especie, como ballenas, delfines y manatíes, en espectáculos fijos o itinerantes.

Este martes, el Pleno de la Cámara Diputados dio seguimiento hoy a la discusión del dictamen que inició el pasado jueves 6 de abril y continuó el jueves 20 de abril, cuando se fundamentó el documento y los grupos parlamentarios fijaron su posición, pero al llevarse a cabo la votación en lo general se suspendió la sesión por falta de quórum.

En esa ocasión hablaron a favor del documento los diputados José Refugio Sandoval Rodríguez (PVEM), Laura Mitzi Barrientos Cano (PRI) y Jesús Sesma Suárez (PVEM); en contra lo hicieron Kathia María Bolio Pinelo (PAN), Verónica Delgadillo García (MC) y Jesús Valencia Guzmán (PRD).

También, la Junta Directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside el diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM), presentó un agregado al dictamen, que fue aprobado por 236 votos a favor, 184 en contra y una abstención.

En el dictamen aprobado, también se prohíbe cualquier actividad que involucre a estas especies, con excepción de la investigación orientada a su conservación, que realicen instituciones de educación superior acreditadas.

En los artículos transitorios se establece que los ejemplares de mamíferos marinos que ya están cautiverio podrán seguir en esa condición, “para que cumplan todos y cada uno de los fines para los que recibieron la autorización correspondiente, siempre y cuando se garantice su integridad física y su salud”.

Asimismo, se prohíbe la introducción de nuevos ejemplares en los cautiverios, salvo los que se deriven de la aplicación del protocolo de atención para varamientos de mamíferos marinos y los que asegure la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En la adenda que se aprobó el jueves pasado se planteó reformar los artículos transitorios, a fin de precisar su redacción y cambiar los plazos establecidos para integrar inventarios de los ejemplares en cautiverio.

El artículo Transitorio Tercero del dictamen, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación, señala que queda prohibida la reproducción en cautiverio de las especies de mamíferos marinos, salvo en dos casos de excepción:

El primero, que tenga como fin la recuperación, reintroducción y repoblación de especies sujetas a alguna protección; y, el segundo, que las hembras que ya están en cautiverio puedan reproducirse por única y última ocasión, sin que sus crías superen el número de hembras que ya existan en el inventario que presenten sus propietarios.

También se señala que los poseedores de mamíferos marinos contarán con un plazo de 12 meses para elaborar y presentar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un protocolo de control de natalidad de las ejemplares hembra.

La verificación del cumplimiento de la prohibición de la reproducción, captura, importación, exportación, obtención e introducción de nuevos ejemplares de mamíferos marinos, estará a cargo de la Profepa, que podrá ejecutar sus atribuciones sancionadoras correspondientes.

Tags: Delfinarios
Next Post

Esperamos más propuestas y menos descalificaciones en debate del Edomex: Martínez Neri

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar