on 90 votos a favor, 29 en contra, y ninguna abstención, el pleno del Senado, aprobó en lo general la minuta de la Ley de Ingresos 2018 que la Cámara de Diputados remitió a esta colegisladora la semana pasada
La minuta no sufrió cambios por lo cual se turnó al Ejecutivo.
De acuerdo con el dictamen avalado, la Federación contará con una recaudación de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos. Incluyendo un monto extra de 43 mil 291 millones de pesos, para costear los daños ocasionados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados.
Estos recursos adicionales provendrán de la modificación que hizo la Cámara de Diputados a la estimación del barril de petróleo de 46 a 48.50 dólares y a la paridad cambiaria del peso-dólar de 18.10 a 18.40 pesos por unidad.
También se espera para el 2018 un crecimiento económico de entre 2.0 y 3.0 por ciento; inflación de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual, y tipo de cambio en 18.40 pesos por dólar; el precio de la mezcla mexicana de 48.5 dólares por barril, con una plataforma de producción de petróleo de un millón 983 mil barriles diarios y una plataforma de exportación de 888 mil barriles diarios.
Durante la discusión, la senadora Dolores Padierna, pugnó por revisar el Impuesto sobre la Renta (ISR) porque la Reforma Hacendaria subió a 35 por ciento la tasa, lo cual afectó a muchas personas físicas y empresas pequeñas que han cerrado por su inviabilidad financiera.
Mientras la senadora del PAN, Silvia Garza, apuntó que en el paquete económico 2018 deben existir “candados” para evitar casos de corrupción y enriquecimiento ilícito de gobernadores, porque ello es una merma a las finanzas nacionales.