• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Aprovechar el momento histórico del nearshoring para que traiga una prosperidad compartida

20 de junio de 2024
in Economía
Aprovechar el momento histórico del nearshoring para que traiga una prosperidad compartida

Aprovechar el momento histórico del nearshoring para que traiga una prosperidad compartida

SendShareTweet
  • Coparmex Ciudad de México realizó el Encuentro Nearshoring Talks 2024, donde su presidente Armando Zúñiga y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, coincidieron en la necesidad de aprovechar la gran oportunidad que tiene México

El presidente de la Coparmex CDMX, Armando Zúñiga Salinas expresó que para aprovechar plenamente la oportunidad histórica que representa el nearshoring, se requieren transformaciones de fondo que atiendan, por un lado, las necesidades de los inversionistas y por otro, generen las condiciones necesarias para que este fenómeno traiga prosperidad a todos los mexicanos, mientras Altagracia Gómez, representante de la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum, coincidió en que se debe lograr “una prosperidad compartida” basada en tres pilares: economía al servicio de la gente, momento histórico de México en el mundo y planeación estratégica.

Durante el Encuentro Nearshoring Talks 2024 que realizó el Centro Empresarial de la Ciudad de México en coordinación con El Financiero, el dirigente empresarial enumeró las acciones clave consideradas por el sector privado para lograrlo, como son: La generación de energía amplia, renovable y accesible que permita contar con un suministro suficiente, limpio y a precios competitivos para atraer y retener inversiones, que el siguiente gobierno tiene el deber de realizar porque “se le otorgó el capital político necesario para hacer realidad todas y cada una de las acciones que el nearshoring y la prosperidad de los mexicanos demandan”.

También consideró garantizar el acceso y la distribución equitativa del agua, especialmente en zonas industriales y de alta actividad económica; fortalecer la infraestructura de transporte y logística, así como la seguridad en las cadenas de suministro, para facilitar el flujo de mercancías; impulsar la formación de capital humano altamente calificado, capaz de satisfacer las necesidades de los sectores productivos; y brindar un entorno seguro y con pleno respeto al estado de derecho, es decir, seguridad ciudadana y Estado de derecho, que generen confianza en los inversionistas.

Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, la empresaria jalisciense Altagracia Gómez Sierra, expresó que la prosperidad compartida se aterrizará cuando la economía logre impactar y transformar de forma positiva a toda la sociedad.

Es el momento de México en el mundo y no lo podemos desaprovechar. Con él, México está teniendo la posibilidad histórica de romper con cadenas de reproducción, de pobreza, de desigualdades, etcétera, y de crecer como debemos estar creciendo, a 5%, 4% anual, expresó la representante ante los empresarios del próximo gobierno de México.

“Cuando haya más crecimiento, suban los salarios mínimos, los índices de desempleo sean bajos, los récords de inversión extranjera directa se den, el peso esté fuerte y esto se pueda traducir en mejor acceso a derechos económicos, sociales y culturales, entonces habrá responsabilidad compartida”, expresó Altagracia Gómez.

La empresaria destacó que la planeación estratégica es fundamental por lo que se unificarán y coordinarán diversos planes nacionales (desarrollo, hídrico, energético, territorial e infraestructura) para asegurar que coincidan en objetivos, tiempos y presupuestos.

La planeación incluirá la priorización de inversiones públicas y privadas en infraestructura necesaria para hacer a México más competitivo y cumplir con objetivos sociales.

Anunció, además, principios rectores de inversión como son la inclusión de jóvenes, mujeres y sectores tradicionalmente no incorporados en la economía; impulsará a la innovación y a la digitalización, para crear un entorno favorable hacia una economía de mayor valor agregado; la sostenibilidad como un principio fundamental, asegurando que las inversiones tengan impactos positivos en el medio ambiente y las comunidades, y; se consolidarán y especializarán las regiones de acuerdo a sus fortalezas naturales y económicas, creando clusters industriales.

En este ambicioso plan que Altagracia Gómez comanda desde el Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, afirmó ante más de 500 empresarios reunidos en el Encuentro Nearshoring Talks 2024, que se trabajará en la capacitación técnica de la mano de obra y en una estrategia de promoción coordinada para atraer las mejores inversiones, así como el fomento a la colaboración entre gobierno, sector privado y universidades. Además, se implementará un modelo de coinversión público-privada para proyectos de infraestructura estratégica. 

Dijo que el Gobierno de México está comprometido en apoyar a los empresarios y a la iniciativa privada, reconociendo su papel fundamental en la transformación económica del país, y que con estas estrategias México está preparado para convertirse en el líder indiscutible de la nueva forma de globalización y capitalismo, aprovechando al máximo las oportunidades del nearshoring.

Así que para lograr el Desarrollo Regional se perfila el establecimiento de diez corredores industriales y 22 polos de desarrollo de bienestar, abarcando sectores como automotriz, agroalimentario, tecnologías de la información, y más. También se priorizará la infraestructura que conecte centros de producción con centros de consumo, mejorando puertos, aeropuertos, ferrocarriles y sistemas de transporte público y, finalmente, se ofrecerá capacitación, acceso a crédito, capital y comercialización segura para pequeñas y medianas empresas (PYMES), fomentando su inclusión en las cadenas de suministro y exportación.

Zúñiga Salinas consideró que “es una realidad innegable que la relocalización representa una oportunidad sin precedentes para nuestro país. Sin embargo, el gran desafío que enfrentamos es asegurar que los beneficios económicos de este fenómeno alcancen a todos los sectores, desde las grandes corporaciones, hasta las pequeñas y medianas empresas, llegando también a las regiones más vulnerables y a las familias de menos recursos”.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

25 de octubre de 2025
Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

25 de octubre de 2025
Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

25 de octubre de 2025
Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

25 de octubre de 2025
CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

25 de octubre de 2025

Related Posts

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

by Redacción
20 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

by Redacción
20 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

by Redacción
20 de octubre de 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras
Economía

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

by Redacción
17 de octubre de 2025
Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy
Economía

Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

by Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Sheinbaum presenta a parte de su gabinete; Ebrard, a Secretaría de Economía

Sheinbaum presenta a parte de su gabinete; Ebrard, a Secretaría de Economía

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar