• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Anuncia Sessions nueva fuerza de tarea en EU y rechaza legalizar la mariguana

by Redacción
28 febrero, 2017
in Internacional
Reading Time: 2min read
0

El procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció hoy la formación de una fuerza de tarea federal para reducir la alta incidencia de criminalidad en el país, y rechazó legalizar la mariguana como solución al problema de las drogas.

“No necesitamos legalizar la mariguana y lo que necesitamos es combatir más efectivamente la heroína y el fentanilo y otras drogas, y parte del liderazgo federal será (atacar las) redes de distribución de drogas, los cárteles que amenazan a los mismos gobiernos de las naciones del sur”, señaló.

Ante procuradores de justicia del país, Sessions indicó que los esfuerzos para reducir la criminalidad supondrán un combate más agresivo contra las drogas, tanto las producidas y distribuidas por grupos criminales trasnacionales, como los medicamentos por prescripción.

Sessions dijo que este combate se hace necesario, e insistió que “el crimen sigue a las drogas”, al recordar las tendencias durante las décadas de 1960 y 1970, “y creo que eso podría pasar ahora, y creo que todos tenemos que cambiar para mejorar”.

Indicó que en el caso de los cárteles de las drogas, un combate efectivo de sus redes de distribución en Estados Unidos significará “que saquen menos dinero de Estados Unidos y lo envíen a sus organizaciones, menos poder y que representen menos peligro para sus gobiernos y su gente”.

Dio a conocer que como primer paso en esta dirección, y en cumplimiento a lo ordenado por el presidente Donald Trump, este martes autorizó el establecimiento de una fuerza de tarea federal que brindará guía a su oficina y a las procuradurías estatales en los esfuerzos para reducir el crimen.

El procurador genreal reveló que desde 1991 la tasa de asesinatos creció 10.8 por ciento en todo el país, destacando en particular los casos de ciudades como Chicago, Baltimore y Nueva Orleans.

“Hay mucho de estos ahí afuera que están llevando a una sensación de que estamos en peligro. Necesitamos volver a las ideas que nos trajeron aquí, la idea de reducir el crimen y mantenerse enfocado en ello”, insistió.

Tags: EUmariguana
Next Post

Respalda Bolaños declaraciones de Secretario de Economía

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar