• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Anuncia Alicia Bárcena estrategia legal para proteger a mexicanos contra Ley SB4

21 de marzo de 2024
in Nacional, Nacionales, Principal
Anuncia Alicia Bárcena estrategia legal para proteger a mexicanos contra Ley SB4
SendShareTweet

México reforzará los controles migratorios en su frontera con los Estados Unidos en caso de que la Ley SB4 entre en vigor, adelantó la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

Cuestionada durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acerca del enfrentamiento ocurrido este miércoles entre migrantes mexicanos y agentes de la Guardia Nacional en Texas, la canciller dijo que se mantienen en alerta y trabajando de manera conjunta con todas las instituciones del gobierno federal para saber actuar y detener más enfrentamientos.

«Nunca habíamos logrado una coordinación en el gabinete tan profunda con gobernación, seguridad, Sedena, Semar, todos juntos, actuando para que cuando se presente un hecho como el que usted menciona en la frontera, estamos preparados para tener un mayor control en lo que se refiere a los pasos fronterizos, evitar este tipo de enfrentamientos, proteger a los nuestros», declaró desde Oaxaca.

La funcionaria volvió a denunciar que la ley texana es inconstitucional al permitir deportar y encarcelar a migrantes a autoridades locales.

Advirtió que México no permitirá «ninguna acción del estado de Texas ni de sus autoridades» en contra de los connacionales por lo que los 11 consulados que se encuentran en Texas ya tienen la instrucción de dar protección legal y apoyo a los mexicanos que lo soliciten o que enfrenten algún tipo de abuso.

«Primero, vamos a proteger a nuestros connacionales y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten a algún problema y para ellos hemos puesto a disposición un sistema de apoyo legal, cualquier persona que empiece a tener algún problema, ahí estamos», comentó ante los medios de comunicación.

México interpone recurso Amicus Curiae por Ley SB4
Bárcena Ibarra confirmó que el gobierno de México hizo llegar un recurso conocido como Amicus Curiae ante la corte de apelaciones que resolverá sobre la constitucionalidad de la Ley SB4.

«Nosotros mandamos una cosa que se llama Amicus Curiae -amigos de la Corte-donde estamos poniendo nuestra defensa, más bien, los puntos de vista de México», indicó.

En seguida, puntualizó que el próximo 3 de abril se llevará a cabo una audiencia en la corte de apelaciones en la cual se resolverá de manera definitiva por parte de tres jueces si es que entra o no en vigor la referida ley.

La secretaria de Relaciones Exteriores aprovechó para destacar en números las aportaciones de los mexicanos a la economía de Texas y de los Estados Unidos.

Por ejemplo, dijo que el 26 por ciento de la población en Texas es de origen o mexicanos, por lo que su contribución a la economía de dicho estado es muy fuerte y no son delincuentes.

«Estamos contribuyendo con 324 mil millones de dólares al año a la economía de Estados Unidos, que es más alto que el PIB de Colombia; que el mexicano paga 1.38 dólares por cada… digamos de impuestos, digamos si lo hacemos en números unitarios, en tanto que el estadounidense paga 0.69 centavos. Nuestros mexicanos están pagando impuestos en Estados Unidos, aunque sean indocumentados y, de cada diez trabajadores agrícolas, siete son mexicanos, siete. Y los mexicanos nos mandan 63 mil millones de dólares en remesas, ¿no? A México, a sus familias, lo hacen para apoyar a sus familias», subrayó enfática la canciller.

Agregó que los 63 mil millones de dólares que envían de remesas a México, representan solo el 18 por ciento de los ingresos de los migrantes mexicanos y que el 82 por ciento restante de su dinero, se queda en la economía de Estados Unidos.

«Nosotros hacemos una aportación de 265 mil millones de dólares en reinversión en Estados Unidos, o sea, estos son nuestros migrantes, estos son nuestros mexicanos», sentenció.

Finalmente detalló que actualmente en los Estados Unidos hay 37.3 millones de mexicanos; 26.7 millones son de primera, segunda y tercera generación; 10.6 millones son nacidos en México y 5.3 millones indocumentados.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Autores Intelectuales Jamás Aparecen

12 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Qué se vaya?

12 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Fin de semana de pánico en la CDMX

12 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Las venganzas de AMLO y los manteles almidonados en Palenque

12 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Desempleo, pobreza y falta de PIB son causas sociales

12 de noviembre de 2025

Related Posts

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech
Nacional

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

by EnDirecto
11 de noviembre de 2025
Tulum está en riesgo por invasiones en vía pública
Nacionales

Tulum está en riesgo por invasiones en vía pública

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
ABANICO/ Acompañar
Nacional

ABANICO/ Acompañar

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo
Nacional

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027
Nacionales

Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Next Post
Eufenil Nite: lanzan medicamento de libre venta para dormir sin dolor 

Eufenil Nite: lanzan medicamento de libre venta para dormir sin dolor 

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar