• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alistan servicio gratuito de alerta sísmica para celulares en 2024

18 de diciembre de 2023
in Nacional, Portada
Alistan servicio gratuito de alerta sísmica para celulares en 2024
SendShareTweet

Para 2024 se integrará un Comité Nacional de Alertamiento de sismos, el cual estará conformado por las 32 unidades estatales de Protección Civil y con el cual se buscará dar prioridad al uso de la telefonía celular para el envío de la alerta sísmica.

Lo anterior forma parte de los acuerdos de la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, que encabezó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.

Se aclaró que la alerta sísmica será un servicio gratuito y en enero se harán las primeras pruebas de alertamientos mediante dispositivos móviles, iniciando en la Ciudad de México.

En la reunión, efectuada en Palacio Nacional, estuvo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel, y la subsecretaria de Bienestar, Rocío García.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Durante la sesión se adelantó que el próximo año continuará la construcción de la Escuela Nacional de Protección Civil en un espacio del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En este marco, la secretaria Rodríguez destacó que hay una nueva visión para avanzar en la política de gestión integral de riesgo de desastres.

Indicó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está listo para desplegar personal y esquemas de atención a la población, ante una emergencia o desastre.

Invitó a los miembros del Consejo Nacional de Protección Civil a redoblar esfuerzos y trabajar juntos para fortalecer el sistema en la materia.

“Cuando se enfrenta una situación de emergencia es fundamental la unidad y la conjunción de esfuerzos, colaborar estrechamente para enfrentar los desafíos que se nos presenten”, dijo.

La funcionaria federal recordó que la semana pasada se instaló el Comité Nacional de Prevención, un mecanismo que permitirá fortalecer las acciones de la Administración Pública Federal.

De la misma manera, se consideran acciones para reforzar la capacitación y certificación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en todos los niveles de gobierno.

En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, detalló que cada cinco años se actualizarán los Atlas de Riesgos a nivel estatal y municipal, a fin de prevenir riesgos y desastres, mejorar el conocimiento de los fenómenos.

Apuntó que se realizará el Foro Internacional “Construyendo un Nuevo Modelo para la Gestión de Riesgos: entendiendo el Impacto del Huracán Otis”.

Se acordó la participación activa de las 32 Unidades Estatales de Protección Civil en los Comités Estatales de Manejo del Fuego, Grupos Directivos y Grupos Técnico Operativos Estatales, coordinados por la Comisión Nacional Forestal, con la finalidad de coadyuvar con la difusión de acciones de prevención cultural y desarrollar programas para quemas prescritas y el manejo de combustibles.

En el Diario Oficial de la Federación se publicará el Programa Especial para la Reducción del Riesgo por el Manejo de Artificios Pirotécnicos, para coordinar acciones entre tres niveles de gobierno.

Se emitirá la convocatoria para que en el país se continúen promoviendo los protocolos del “Plan Prevensismo”, con el propósito de hacer frente a sismos de gran magnitud, evaluar planes y programas de respuesta, actualizar el catálogo de refugios temporales en los 17 estados con actividad sísmica.

Igualmente se mantendrá la promoción para la instalación de comités y consejos estatales y municipales de protección civil.

En la sexta sesión se tomó protesta como nuevos integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil, al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, y a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

A la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema
CDMX

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

by Redacción
4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS
ESTADOS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

by Redacción
4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero
ESTADOS

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

by Redacción
4 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
Farmacéuticas invertirán 10,480 mdp como parte del Plan México, anuncia Sheinbaum
Nacional

Farmacéuticas invertirán 10,480 mdp como parte del Plan México, anuncia Sheinbaum

by Redacción
3 de julio de 2025
Next Post
Asesinan al presidente de la Unión Ganadera de Zacatecas

Asesinan al presidente de la Unión Ganadera de Zacatecas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar