• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alertan sobre consumo excesivo de antojitos y bebidas irritantes

13 de septiembre de 2024
in Salud
Alertan sobre consumo excesivo de antojitos y bebidas irritantes
SendShareTweet

Ante los festejos patrios de este mes en el que se consumen diversos platillos típicos, así como salsas y aderezos diversos, se debe cuidar la ingesta excesiva de irritantes que pueden generar las famosas agruras o incluso problemas por la llamada Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico (ERGE), alerta el doctor el doctor Francisco de la Vega.

El especialista en cirugía general y endoscopía gastrointestinal comentó que la ERGE es un trastorno común en México, originado por el desbalance en alimentación y hábitos de vida, por lo que muchas personas recurren a la automedicación con antiácidos y otros medicamentos de venta libre para aliviar “el ardor y las agruras”.

De la Vega apuntó que “existe un mecanismo natural que permite la salida de presión desde el estómago, pero cuando se pierde ese control es cuando se producen molestias como ardor en el pecho (acidez), regurgitación, tos, y en algunos casos crónicos, daño permanente al esófago”.

Y es que ante la cantidad de información que se puede obtener en esta era digital, los remedios caseros y las recomendaciones en diversas plataformas son populares como soluciones rápidas y accesibles para diversas molestias; sin embargo, los expertos en salud advierten sobre los peligros potenciales de recurrir a estos métodos sin la debida orientación médica, como en el caso de la ERGE.

En este sentido, el doctor Francisco de la Vega apuntó que cuando el malestar asociado a la ERGE es de más de 4 semanas, tales como acidez, regurgitación e incluso, tos, se debe acudir a un profesional de la salud para ser valorado para evitar caer en automedicación o remedios caseros que pueden resultar ineficientes, enmascarar o incluso empeorar las condiciones para alcanzar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

De la Vega González, médico adscrito al servicio de Endoscopía Gastrointestinal de Centro Médico ABC y Clínica Gástrica en Ciudad de México, agregó que esas prácticas pueden llevar a complicaciones no deseadas como:

· Enmascaramiento de síntomas: Los antiácidos y otros medicamentos de venta libre pueden aliviar temporalmente los síntomas de ERGE, pero no tratan la causa y pueden retrasar el momento de diagnóstico de casos más graves.

· Uso inadecuado de medicamentos: Sin la orientación de un profesional de la salud, las personas pueden utilizar medicamentos incorrectos, y en dosis inapropiadas, lo que puede provocar efectos secundarios no deseados.

· Complicaciones de la ERGE: Sin un tratamiento y vigilancia efectiva se pueden desarrollar complicaciones graves como esofagitis erosiva avanzada, úlceras, estenosis (cicatrización excesiva y obstructiva), y además el riesgo de transformación progresiva (metaplasia intestinal o esófago de Barrett) a cáncer de esófago.

· Interacciones medicamentosas: Las personas que se automedican pueden no estar conscientes de las posibles interacciones entre los productos que están tomando para sus molestias de reflujo y otros fármacos (por ejemplo – el uso de cualquier tipo de inhibidor de bomba ú “omeprazol”, puede disminuir la absorción de otros medicamentos como levotiroxina o suplementos de hierro).

A pregunta expresa, el doctor Francisco de la Vega apuntó que “existen nuevos medicamentos llamados “bloqueadores de ácido potasio-competitivos (P-CAB), como fexuprazán, que representa una nueva generación de estrategias de tratamiento para la ERGE erosiva, siempre con la supervisión de un médico especialista” el cual “a diferencia de los inhibidores de bomba de protones (IBP), que necesitan activación en un ambiente ácido, tiene una acción más rápida que controla mejor los síntomas nocturnos de la ERGE erosiva, lo cual mejora la calidad de vida de los pacientes, pero además su efecto no depende de la ingesta de alimentos, lo que lo hace más conveniente”, concluyó.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Generación Z: de la 4T para la 4T: hay tiro

19 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sí, en vez de balones, que Sheinbaum aviente medicinas; Michoacán corroído

19 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy, desfile oficial corto; marcha de Generación Z completa

19 de noviembre de 2025
Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

19 de noviembre de 2025
Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

19 de noviembre de 2025

Related Posts

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
AMLO adelanta que agregará una o dos arengas al Grito de Independencia

AMLO adelanta que agregará una o dos arengas al Grito de Independencia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar