• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Alerta sobre alza desmedida de Femicidios en Puebla y en el país

by Redacción
25 junio, 2019
in Camara de Diputados, Portada, Sociedad
Reading Time: 3min read
0
Piden productores apoyar la Feria Nacional del Mole de Milpa Alta que fue afectada por sismo del 19-S

La violencia contra las mujeres en Puebla ha crecido de manera grave en los últimos siete años y actualmente cada cuatro días ocurre un feminicidio como resultado de la complicidad política, insensibilidad y deficiente procuración de justicia. De ahí la urgencia de que se emita la Declaratoria de Alerta de Género en la entidad, exigieron los diputados Alejandro Armenta Mier, Rodrigo Abdala Dartigues, Paola Félix Díaz y Miguel Alva y Alva.
En compañía de Paola Migoya, representante de la organización civil “Unidos por Puebla”, los legisladores federales de Morena condenaron que en lo que va del presente año han sido reportados 88 feminicidios en dicho estado y ninguno ha sido resuelto.
“Lamentamos la ineficiencia y falta de sensibilidad del ‘fiscal hermano’ del exgobernador Rafael Moreno Valle, que los panistas denominan ‘fiscal carnal’, quien por cierto prefiere perseguir a activistas y los vuelve delincuentes”, sostuvo el diputado Alejandro Armenta.
En ese sentido, Miguel Alva y Alva subrayó que desde el inicio de la actual Legislatura de la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario de Morena ha presentado varios Puntos de Acuerdo para solicitar a las autoridades poblanas y a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que emitan la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Sin embargo, se quejó, no hay respuesta para disminuir los feminicidios a consecuencia de la complicidad política. Al respecto, urgió al Gobierno de Puebla a que explique, por lo menos, cuál es la razón por la que no se declara la alerta. “Los panistas no sólo están encubriendo al Gobernador José Antonio Gali Fayad, sino también al exmandatario Rafael Moreno Valle; están diluyendo su responsabilidad”.
Por su parte, el diputado Rodrigo Abdala recordó que en 2013 se modificó la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de facilitar el trámite de la Declaratoria de Alerta de Género. “Sin embargo, el asunto se ha politizado. La realidad es que la declaratoria no se ha dado en Puebla porque lo que no quieren las autoridades es aceptar su omisión de proteger la vida de las mujeres”.
En ese contexto, aseguró que la primera solicitud de declaratoria para la entidad fue en marzo de 2016, y al mismo tiempo se creó un grupo de trabajo conformado por autoridades y organizaciones civiles.
También señaló que el rechazo a la declaratoria por parte del Gobierno estatal se debe a la falta de información confiable, que ha sido imposible recabar debido a la falta de procuración de justicia y de personal capacitado para ello.
“Se necesita un diagnóstico estatal de violencia, pero no existe una sistematización de los datos, tampoco capacitación a servidores públicos, ni una política en materia de comunicación social con perspectiva de género. Además se carece de un enfoque de derechos humanos intercultural y diferencial, y no hay propuestas para armonizar la ley estatal con la federal”.
En tanto, la diputada Paola Félix Díaz exhortó al Gobernador de Puebla a que emita la Alerta de Género, y así evitar que más mujeres y niñas sean víctimas de la trata de personas.
En su oportunidad, Paola Migoya enunció algunos de los reclamos que la sociedad poblana hace a las autoridades estatales al respecto: el municipio de Puebla no acreditó estudios de género y violencia; la Secretaría de Educación Pública no creó un protocolo para reducir la violencia de género en la entidad; la Fiscalía General del Estado no instrumentó políticas de género ni aumentó personal capacitado para ello, y que el Gobierno Federal destinó menos de tres millones de pesos para resolver este flagelo.

Tags: “feminicidiosPuebla
Next Post

Comparte Cortés Mendoza con mandatario de Canadá que México tiene que hacer más por la defensa de DH y crecimiento económico

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar