• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alerta: 1.3 millones de personas contrajeron VIH durante el año pasado

31 de octubre de 2024
in Internacional
Autoridades sanitarias deben garantizar tratamientos adecuados para personas con VIH, piden en Senado
SendShareTweet

Expertos en salud, reunidos en el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), exigieron mayores recursos para la educación sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Según los datos compartidos en el evento, cada día más de un millón de personas, entre 15 y 49 años, contrae una enfermedad de transmisión sexual (ETS), muchas veces de forma asintomática, lo que dificulta su detección y tratamiento temprano.

Mónica Morán, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, resaltó que los casos asintomáticos representan un gran reto para la prevención y control de las ITS. Al mismo tiempo, el evento contó con la participación de unos 200 comunicadores de salud que discutieron el último informe de ONUSIDA, el cual revela que en 2022 hubo 1.3 millones de nuevos casos de VIH. Esto incrementó a 39.9 millones el número de personas que conviven con el virus a nivel mundial, un dato que subraya la necesidad de programas de prevención más eficaces.

El aumento de las ITS y la necesidad de más recursos en educación sexual

Durante el evento, Hernán Perea, epidemiólogo de la ONG Stop, recalcó que la prevención de ITS debe basarse en un enfoque combinado de educación sexual, uso de preservativos y acceso a medicamentos como la profilaxis preexposición (PrEP) y postexposición (PEP). Según Perea, estos recursos deben ser parte de campañas de salud inclusivas que consideren el estigma asociado a las ITS, un factor que, a menudo, evita que las personas busquen ayuda temprana.

ilustración educativa que representa los elementos esenciales de la salud sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Incluye íconos de prácticas seguras como el uso de preservativos, medicamentos PrEP, y una lista de verificación para pruebas regulares. También muestra personajes diversos promoviendo la concientización y la educación sobre la salud sexual en un estilo claro y profesional.

El epidemiólogo señaló que el 66% de las personas que conviven con VIH temen expresar su orientación sexual por miedo al rechazo y estigmatización. Esto contribuye a un ciclo de autoestigmatización y exclusión social, aspectos que afectan negativamente la atención médica y el apoyo social para estos pacientes.

Propuestas de prevención combinada: PrEP, PEP y campañas inclusivas
Por su parte, Santiago Fernández, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, afirmó que aunque la PrEP ha demostrado una eficacia del 99% en la prevención del VIH, su uso también se ha relacionado con el aumento de otras ITS. Según Fernández, factores como el acceso a aplicaciones de citas y la disminución en el uso de preservativos han influido en este fenómeno.

Para hacer frente a este problema, Fernández propuso un enfoque multidisciplinario, sugiriendo además el uso del DOXYPEP, una profilaxis postexposición que emplea doxiciclina para reducir el riesgo de ITS bacterianas como la clamidia y la sífilis. Según estudios recientes, esta medida ha mostrado buenos resultados, aunque aún existe un debate sobre su aplicación a gran escala debido a posibles problemas de resistencia bacteriana.

Educación sexual integral como clave en la reducción de ITS
Marta Villar, psicóloga y sexóloga, hizo hincapié en la necesidad de garantizar una educación sexual integral que incluya temas como el consentimiento y la diversidad sexual. Según Villar, una educación enfocada únicamente en el uso del preservativo no aborda todas las dimensiones necesarias para una comprensión completa de la sexualidad y la prevención de ITS.

La especialista destacó que educar en estos valores y conocimientos puede disminuir significativamente los casos de ITS y crear un ambiente en el que los individuos puedan tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual. Villar considera que esta educación debe ser vista como un derecho esencial, ya que contribuye de manera directa a la prevención de enfermedades y a una mejor calidad de vida para la población en general.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*La primera actriz del Bienestar: UIJER Sheinbaum – *Plan Michoacán: “Luego del niño ahogado, tapan el pozo”

9 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: México Hoy Es un “Llano en Llamas”

9 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Plan Michoacán, paz y justicia… ¿y los otros estados marginados?

9 de noviembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: Instrucciones para leer a Jorge

9 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum no podrá acallar indignación por asesinato de Carlos Manzo

9 de noviembre de 2025

Related Posts

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

by Redacción
1 de noviembre de 2025
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Internacional

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

by Redacción
22 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Internacional

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

by Redacción
14 de octubre de 2025
Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros
Internacional

Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros

by Redacción
12 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post
Se esperan bajas temperaturas y heladas en varios estados

Frente frío 6 provocará más lluvias y heladas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar