• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alberto Sentíes Palacio: Migración de EU, tema electoral

18 de marzo de 2024
in Nacional
Alberto Sentíes Palacio: Migración de EU, tema electoral

El tema de la migración será prioritario en las campañas presidenciales de Estados Unidos y México

SendShareTweet

A pocos meses de las elecciones presidenciales de 2024, México y Estados Unidos se enfrentan a una encrucijada en relación con el tema de la migración. En este sentido, Alberto Sentíes Palacio, experto en economía y finanzas, explica a este espacio como es que la migración incidirá en el ambiente electoral de los dos países y destaca su contribución a la economía de Estados Unidos.

Alberto Sentíes Palacio nos recuerda que las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos coinciden cada 12 años, la última vez que pasó esto fue en 2012. Sin embargo, Alberto Sentíes Palacio nos hace ver que en esta ocasión un tema clave en ambas campañas será el de la migración.

“El número de personas que cruzan irregularmente la frontera de Estados Unidos ha aumentado en los últimos años, registrando en diciembre pasado su nivel más alto durante la presidencia de Joe Biden. Las razones tienen relación con la economía, las guerras y situaciones de violencia en otras naciones”, adelantó Alberto Sentíes Palacio.

Alberto Sentíes Palacio nos explica que en este tema, los gobiernos de Estados Unidos y México tienen diferencias ideológicas. “Por un lado, Estados Unidos, bajo una posible administración republicana, podría continuar con su enfoque restrictivo, lo que aumentaría la presión en la frontera sur y podría agudizar las tensiones con México. Por otro lado, un enfoque más humanitario por parte de México requeriría una mayor cooperación y entendimiento con Estados Unidos para ser efectivo”, aseguró Alberto Sentíes Palacio.

LA MIGRACIÓN, IMPULSO A LA ECONOMÍA: ALBERTO SENTÍES PALACIO

Alberto Sentíes Palacio hace énfasis en el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice Alberto Sentíes Palacio, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

La candidata de la Alianza Opositora Xóchitl Gálvez en su visita a los Estados Unidos.
La candidata de la Alianza Opositora Xóchitl Gálvez en su visita a los Estados Unidos.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen, tránsito y destino”, destacó Alberto Sentíes Palacio.

Seis de cada diez estadounidenses creen que el problema de la migración representa una carga para la economía. Incluso, los congresistas que quieren restringir las migraciones suelen considerar a los migrantes como un lastre para las finanzas públicas.

Como experto en economía y finanzas, Alberto Sentíes Palacio ha investigado sobre la migración y el empleo, y considera que las tendencias económicas y los resultados de diferentes informes contradicen las ideas de la mayoría de los norteamericanos en cuanto a los migrantes.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Alberto Sentíes Palacio.

En conclusión, Alberto Sentíes Palacio afirma que ante el aumento de flujos migratorios a nivel mundial, la migración continuará siendo un tema relevante. La situación en la frontera entre México y Estados Unidos jugará un papel importante en la relación bilateral y en la dinámica de política interna de ambos países.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

18 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: “La Iluminación del Bitcoin”, Ricardo Salinas, alternativa para replantearse futuro financiero

18 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: La moraleja del Tsurito y los Beverly de Peralvillo

18 de agosto de 2025
Continuar con reducción de pobreza extrema es prioridad: Américo

Continuar con reducción de pobreza extrema es prioridad: Américo

18 de agosto de 2025
Caos en el metro, negocios ilegales de dulces preocupan a los locatarios rumbo al mundial

Caos en el metro, negocios ilegales de dulces preocupan a los locatarios rumbo al mundial

18 de agosto de 2025

Related Posts

Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística
Nacional

Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística

by Redacción
17 de agosto de 2025
Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases
Nacional

Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases

by Redacción
17 de agosto de 2025
Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades
Nacional

Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades

by Redacción
17 de agosto de 2025
Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía
Nacional

Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía

by Redacción
15 de agosto de 2025
México y EU acuerdan plan binacional contra gusano barrenador
Nacional

México y EU acuerdan plan binacional contra gusano barrenador

by Redacción
15 de agosto de 2025
Ana Katiria «N», la “defensora” que cobraba millones y hoy se esconde en España
Nacional

Ana Katiria «N», la “defensora” que cobraba millones y hoy se esconde en España

by Redacción
13 de agosto de 2025
Next Post
CONTEXTOS/ Paradigmas de la educación en línea

CONTEXTOS/ Transformación de los campos virtuales

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar