• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alberto Sentíes Palacio: Financiamiento aliado del nearshoring

16 de noviembre de 2023
in Economía
Alberto Sentíes Palacio: Financiamiento aliado del nearshoring

México podría incremente su producto interno bruto (PIB) hasta 2.5% gracias al nearshoring

SendShareTweet

Alberto Sentíes Palacio, asesor en materia financiera, pone en relieve el papel del financiamiento como factor clave en el proceso de relocalización de empresas conocido como nearshoring que se está dando en nuestro país. Con más de 25 años de experiencia en la gestión de créditos para proyectos productivos, Alberto Sentíes Palacio hace algunas reflexiones sobre esta gran oportunidad para México.

“El sector financiero tiene un gran papel por cumplir en esta etapa de inversión que vive el país. Empresas de otros continentes analizan las oportunidades que existen en México, que en su mayoría están relacionadas con las facilidades que otorgan los diferentes acuerdos comerciales que tiene nuestro país con Estados Unidos”, destacó Alberto Sentíes Palacio.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el nearshoring podría representar en el corto y mediano plazo unos 35,300 millones de nuevas exportaciones para México, convirtiéndolo en el gran beneficiario de los cambios que está registrando el comercio internacional.

Alberto Sentíes Palacio resalta que los sectores más activos en la captación de inversiones al amparo del nearshoring son principalmente el de la logística, los parques industriales, el transporte y la construcción. Asimismo, las industrias que están llegando a México, producto de este fenómeno son principalmente la  automotriz, de componentes, manufactura y agronegocios, entre otras.

“El financiamiento es fundamental no solo para las empresas que están llegando a México, hay algunas que ya están aquí y están ampliando sus actividades, se están mudando de ciudad, modificando o incorporando variaciones a sus productos para satisfacer nuevas solicitudes de sus clientes”, comentó Alberto Sentíes Palacio.

En este contexto, Alberto Sentíes Palacio enumera algunas de las necesidades en materia financiera que estas empresas están requiriendo al instalarse en nuestro país.

1.-Conectividad internacional que facilite su operación bancaria, dado que son empresas que tienen ya un historial crediticio en sus países de origen.

2.-Asesoría en procesos relacionados con la apertura de sus cuentas bancarias, activación de su banca en línea y operación con diferentes divisas y tipo de cambio, servicios de nómina, etcétera.

3.- Herramientas de financiamiento como el factoraje para pagar a proveedores a mejores plazos y tasas de interés competitivas. Al tener liquidez, las empresas pueden negociar mejores precios y condiciones.

El aumento de la construcción de parques industriales subió un 186% debido al nearshoring.

 “Esta llegada de empresas a nuestro país  está acelerando la necesidad de infraestructura básica. Como por ejemplo el desarrollo de parques industriales, suministro de energía, servicios de construcción, almacenamiento, producción y distribución de hidrocarburos, desarrollo de carreteras y otro tipo de servicios básicos. Incluso esto puede ayudar a descentralizar las industrias de las grandes ciudades a medida que el crecimiento se extienda a otras zonas del país”, apuntó Alberto Sentíes Palacio.

AUMENTAN SOLICITUDES DE CRÉDITO POR NEARSHORING

El Banco de México informó recientemente que los bancos reportaron un aumento considerable en la demanda de crédito de las empresas grandes en los últimos 12 meses. El experto en financiamiento Alberto Sentíes Palacio, destaca que esta situación se debe principalmente a factores relacionados con la relocalización de la producción de empresas, lo que se conoce como nearshoring.

“La relocalización influirá en una mayor demanda de crédito de las medianos y pequeñas compañías no financieras en los próximos 5 años, principalmente entre las empresas manufacturares”, afirmó Alberto Sentíes Palacio.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Sheinbaum se burla de la democracia mexicana – *Sojuzgamiento del 2º PT

15 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Difusión y Comentarios de las Fiestas Patrias

15 de septiembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: De brontosaurios y lejanas tierras

15 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Como tragedia y farsa: Córdova y Carreño y coerción a la prensa

15 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Qué opina Adán Augusto de la “pudrición” morenista?; ¿fue invitado a Palacio Nacional?

15 de septiembre de 2025

Related Posts

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Testamento, 5 razones para no dejarlo para después
Economía

Testamento, 5 razones para no dejarlo para después

by Redacción
8 de septiembre de 2025
3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch
Economía

3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch

by Redacción
8 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

by Redacción
8 de septiembre de 2025
Next Post
Dime tu rutina y te diré cuál es el mejor celular para estrenar

Dime tu rutina y te diré cuál es el mejor celular para estrenar

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar