EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Al alza accidentes laborales por depresión

10 de enero de 2024
in Salud
Al alza accidentes laborales por depresión
SendShareTweet

La depresión ocupa el primer lugar entre los trastornos mentales de mayor prevalencia en México. De acuerdo con la OMS, a nivel mundial esta enfermedad afecta al 5% de la población con distintos síntomas como concentración deficiente, sentimientos de culpa excesiva o baja autoestima, cansancio, entre muchos otros.

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, trastorno que afecta la vida laboral y en muchos casos provoca que la persona tenga nula energía e insomnio, características que afectan la productividad y el desempeño laboral. Información publicada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos confirman que los síntomas depresivos son un factor de riesgo para padecer lesiones no intencionales en los lugares de trabajo, además de accidentes automovilísticos o caídas.

Además de accidentes en las áreas de trabajo quienes padecen Trastorno Depresivo Mayor se aíslan de sus compañeros y/o evitan las reuniones o juntas, también les resulta muy difícil levantarse de la cama por las mañanas. “El empleado con depresión no le encuentra sentido al trabajo, factor que influye y resta su nivel de productividad y colaboración; también pueden tener alterado el juicio de la realidad, tomar decisiones erróneas, poner en riesgo su integridad y la de tereceros”, segura la doctora Laura Cavazos, directora médica de Grupo Punto de Partida Monterrey, “también podrían ausentarse injustificadamente y de alguna forma desmoralizar al resto de sus compañeros. Cuando la depresión no se reconoce adecuadamente suele agravarse de forma lenta o abruptamente, hasta llegar a complicarse con conductas de riesgo como adicciones, accidentes o muerte por suicidio”.

Más allá de una tristeza pasajera
De acuerdo con Mayo Clinic, sentirse triste es un estado normal y saludable de la vida. Para algunas personas, la tristeza surge de la nada, provocada por algo tan simple como una canción. Pero para otros, los sentimientos de tristeza no desaparecen y el origen de la tristeza es difícil de discernir. No es algo de lo que puedan “salir” o controlar; provoca sentimientos y pensamientos que no desaparecen.

“La depresión no es solamente estar triste momentáneamente y no es una cuestión de voluntad, sino que es una enfermedad mental incapacitante, con posibles consecuencias graves y que merma el desarrollo de una vida personal, familiar, laboral y social”, añade por su parte Gerson Daniel Andueza López, doctor en Salud Mental y Desarrollo Humano, adscrito a Grupo Punto de Partida Monterrey, “en México, la depresión ocupa los 10 primeros lugares de discapacidad para hombres y mujeres. Adicionalmente, no olvidemos que muchas veces conlleva comorbilidades como consumo de sustancias, ansiedad y ausentismo laboral”.

Según diversos estudios, a las mujeres se les diagnostica depresión con mayor frecuencia que a los hombres, sin embargo, es menos probable que los hombres reconozcan, hablen y busquen ayuda para sus sentimientos o problemas emocionales, por ello corren un mayor riesgo de que los síntomas de depresión no se diagnostiquen o no se trate lo suficiente.

“Particularmente en México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión, con porcentajes mayores de mujeres. La depresión es un trastorno que no respeta edad, sexo o condición social. Asimismo, se sabe que 2 de cada niños/as y adolescentes presentan características depresivas. Sin embargo, en edad temprana, los síntomas se manifiestan de manera distinta, pues presentan irritabilidad, desatención o desánimo, aburrimiento crónico”, afirma Andueza López.

Asimismo, personas que han pasado por situaciones adversas como la pérdida de un ser querido, acontecimientos traumáticos e incluso desempleo tienen mayor probabilidad de padecer depresión. También, aquellos pacientes con ciertas enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer, diabetes y algunos trastornos respiratorios son más proclives a sufrir de depresión y consumo de sustancias.

“En la búsqueda de sentir bienestar muchas personas buscan en el alcohol un alivio, pero desconocen, por ejemplo, que el alcohol y/o la marihuana son depresores y agravaran su situación. Al tener estas conductas para evitar el sufrimiento emocional es probable que desarrollen psicopatologías duales: Un trastorno mental (como la depresión), sumado a otro trastorno por consumo de una sustancia”, explica la especialista Laura Cavazos.

Tratamiento
La depresión es un trastorno que muchas veces tarda en ser diagnosticado correctamente, se calcula que hasta 15 años después de los primeros síntomas. El tratamiento para quienes padecen depresión debe ser multidisciplinario. Grupo Punto de Partida cuenta con distintos especialistas que tratan la depresión y otras condiciones de la salud mental. Algunos puntos importantes a tomar en cuenta:

1. Es necesario un control exhaustivo por parte de un profesional de la salud antes de prescribir el tratamiento.
2. Dependiendo de cada tipo de depresión, la autoayuda y las terapias alternativas pueden resultar útiles.
3. Los medicamentos y la psicoterapia son eficaces para la mayoría de los pacientes. El psiquiatra puede recetar medicamentos para aliviar los síntomas.
4. Ante casos severos es probable que el paciente necesite una estancia hospitalaria o que participe en un programa de tratamiento para pacientes ambulatorios hasta que los síntomas mejoren.
5. La mayoría de las personas que ha tenido depresión y son tratados eficazmente pueden vivir una vida activa y plena.

“La depresión es un fenómeno multi-causal, no implica solamente estar o no estar triste, sino que es una intrincada enfermedad cerebral. Existen elementos genéticos que nos predisponen a tener episodios depresivos, pero también ciertos rasgos de nuestra personalidad, autoestima e historia de vida. Situaciones de crianza, traumáticas y de nuestra historia de vida. Sin embargo, algo que nos ayuda para la prevención es tener buenos hábitos de salud integral: una buena gestión emocional y del estrés, no colocarnos en situaciones de vulnerabilidad y riesgo, así como conocer nuestros antecedentes familiares en relación a la salud mental”, recomienda el doctor Gerson Daniel Andueza López.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La confianza de Trump en el Gobierno mexicano, por los suelos…

13 de mayo de 2025
“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

12 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

12 de mayo de 2025

Related Posts

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Salud

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

by Redacción
12 de mayo de 2025
El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
COPARMEX CDMX vislumbra 5 retos para la capital en 2024 como generar 100 mil empleos, aprovechar el nearshoring y disminuir inseguridad

COPARMEX CDMX vislumbra 5 retos para la capital en 2024 como generar 100 mil empleos, aprovechar el nearshoring y disminuir inseguridad

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar