EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

AHF México llama a alcanzar cero casos de sida para 2030

2 de diciembre de 2024
in Salud, Salud y Ciencia
Autoridades sanitarias deben garantizar tratamientos adecuados para personas con VIH, piden en Senado
SendShareTweet

Con el fin de continuar avanzando en la respuesta al VIH y el sida, AHF México hace un llamado a los gobiernos, líderes y a la comunidad en general para reforzar acciones que sumen a la meta de acabar con los casos de sida antes del 2030: promover el uso de métodos de prevención como el condón; facilitar el acceso a pruebas rápidas de VIH; iniciar el tratamiento de manera inmediata para quienes reciban un diagnóstico positivo; invertir en programas de retención de tratamiento para lograr la indetectabilidad del virus; y reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH a través de campañas informativas y políticas inclusivas.

“El estigma sigue siendo un desafío en América Latina y el Caribe, y muchas personas aún no conocen su estado de VIH o enfrentan barreras para acceder al tratamiento,” explicó la Dra. Patricia Campos, jefa de la Oficina de AHF para América Latina y el Caribe. “En este Día Mundial del sida, instamos a los gobiernos a implementar políticas inclusivas que garanticen el acceso a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento para todas las personas. Con un esfuerzo conjunto, podemos avanzar hacia un futuro en el que el VIH deje de ser un tema pendiente en la agenda de salud pública.”

Han pasado 43 años desde que el mundo conoció los primeros casos de sida, y aunque los avances han sido significativos, aún queda trabajo por hacer para hacer realidad la meta de eliminar el sida antes de 2030. Este 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, AIDS Healthcare Foundation (AHF) y cientos de organizaciones alrededor del mundo se unen para recordar la importancia de mantener el VIH en la agenda de salud pública y fortalecer los esfuerzos de prevención, diagnóstico y tratamiento. Porque el sida es una pandemia que aún no termina.

En México, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, señala que el 2022 y el 2023 presentaron 18,101 y 17,941 casos de VIH registrados y por lo que respecta a este año, hasta el 15 de julio de 2024 se han reportado 9,502 casos.

No obstante, Guillermo Bustamante Vera, Coordinador General de Programas de AHF México, señala que, “en México, la administración gubernamental que inicia labores este año y todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, deben reforzar los mecanismos de coordinación en todos los procesos de atención integral del VIH e incluir la experiencia comprobada de las organizaciones civiles y de base comunitaria; sólo así podremos vislumbrar cero casos de sida y la reducción de los casos nuevos de VIH, solo tenemos 5 años para alcanzar estos objetivos, lograr una vida plena es la meta.”

Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA), las nuevas infecciones por VIH han disminuido un 39% a nivel mundial desde 2010. Sin embargo, en América Latina, las infecciones han aumentado un 9% en el mismo periodo, con aproximadamente 120,000 nuevos casos en 2023. En el Caribe, aunque los nuevos casos han disminuido un 22%, la región sigue registrando 15,000 nuevas infecciones cada año.

A nivel mundial, aproximadamente 39.9 millones de personas viven con VIH, y cerca de una cuarta parte de ellas no tienen acceso al tratamiento necesario para llevar una vida saludable. En América Latina y el Caribe, 2.5 millones de personas viven con VIH, y se estima que alrededor de 54,000 fallecieron por causas relacionadas con el virus en el último año.

Con el fin de continuar avanzando en la respuesta al VIH y el sida, AHF México hace un llamado a los gobiernos, líderes y a la comunidad en general para reforzar acciones que sumen a la meta de acabar con los casos de sida antes del 2030: promover el uso de métodos de prevención como el condón; facilitar el acceso a pruebas rápidas de VIH; iniciar el tratamiento de manera inmediata para quienes reciban un diagnóstico positivo; invertir en programas de retención de tratamiento para lograr la indetectabilidad del virus; y reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH a través de campañas informativas y políticas inclusivas.

Con la meta de 2030 cada vez más cerca, es importante redoblar esfuerzos para abordar las desigualdades que aún afectan a las personas con VIH. Las inequidades en el acceso a la salud y a la información limitan el impacto de las estrategias de prevención y tratamiento, especialmente en comunidades vulnerables. Avanzar hacia la igualdad en el acceso a la atención médica es esencial para reducir las nuevas infecciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven con VIH.

Este 1 de diciembre, AHF organizará eventos conmemorativos en 45 países, tanto de manera virtual como presencial, para honrar a quienes han perdido la vida debido al VIH y recordar que la pandemia aún requiere de atención máxima y compromiso de los líderes globales. En México, AHF ha convocado a la 3ª Carrera 5K por el Día Mundial del sida, que se efectuará este 1 de diciembre a las 7:00 horas, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, rompiendo los récords de registro de las dos ediciones de años anteriores.

AHF América Latina y el Caribe reafirma su compromiso de apoyar a las personas en su camino hacia el diagnóstico y tratamiento del VIH, ofreciendo servicios gratuitos de pruebas rápidas y acceso a tratamiento en sus más de 120 centros de atención en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Jamaica, México, República Dominicana, Panamá y Perú. En México cuenta con Wellness Centers en Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara y Mérida, así como puntos de prueba en Oaxaca, Tijuana y Xalapa, agenda ya tu cita en https://pruebadevih.org.mx/

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

12 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX

Borrador automático

12 de mayo de 2025
SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

12 de mayo de 2025
Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

12 de mayo de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Partido de galleros?

12 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Firma Sheinbaum decreto para crear Universidad Rosario Castellanos fuera de CDMX

Firma Sheinbaum decreto para crear Universidad Rosario Castellanos fuera de CDMX

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar