EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Afecta falta de sueño a la salud mental y disminuye un 20% la productividad laboral

13 de marzo de 2025
in Salud
¿Estás cansado o solo tienes sueño?
SendShareTweet

La calidad y cantidad de sueño impacta significativamente en el bienestar emocional y cognitivo de las personas;[3] el sueño es un pilar fundamental para la salud mental y física. Por el contrario, la falta de sueño altera el estado mental, puede generar síntomas de depresión y ansiedad, e incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas. En el ámbito laboral no dormir las horas necesarias puede disminuir la productividad hasta un 20%.

Los principales trastornos que causan problemas para dormir son el insomnio; la apnea del sueño, afección en la cual la respiración se detiene durante la noche, y el síndrome de las piernas inquietas.[6] El 45% de la población mundial se ve afectada por problemas para dormir[7] y en México el 30% de la población sufre de insomnio.

En el marco del Día Mundial del Sueño, la Dra. Karla Báez, Directora de Acceso a la Innovación de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), informó que la deficiencia del sueño puede hacer que la persona se sienta muy cansada durante el día, tarde más tiempo en realizar sus tareas y cometa más errores.[9] “También interfiere con el trabajo, la escuela, la conducción de vehículos y el desempeño social; causa problemas de aprendizaje, concentración y reacción, así como problemas para tomar decisiones, recordar cosas, manejar las emociones y conductas, y adaptarse al cambio.”

La Dra. Báez abundó en que el insomnio está asociado a muchos trastornos mentales y es un factor de riesgo para padecer depresión clínica.] “Además, no conciliar el sueño tiene repercusiones en los procesos del cerebro, ya que no permite que se desechen subproductos metabólicos y algunos están relacionados con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Por otro lado, dormir bien propicia que se fortalezcan las conexiones neuronales que contribuyen al aprendizaje y la memoria

Falta de sueño e impacto laboral

En el ámbito laboral, el descanso y la recuperación son elementos esenciales que influyen en la salud física y mental de los trabajadores, y por consiguiente tienen un impacto directo en la productividad.

“La falta de sueño afecta directamente la capacidad de concentración, toma de decisiones y reacción rápida, y genera irritabilidad, lo que hace difícil el intercambio y la convivencia, que son esenciales para el trabajo en equipo. Las habilidades cognitivas se ven disminuidas, lo que se manifiesta en un menor rendimiento laboral”, explicó la Dra. Báez.

En las empresas el impacto de la falta de sueño en sus colaboradores es significativo, ya que propicia un entorno laboral menos eficiente e incrementa los costos asociados a errores y bajas laborales.  El ausentismo laboral es de 1.4 a 2 veces más frecuente en los trabajadores con algún trastorno del sueño.

“Es indispensable que los trabajadores puedan dormir bien, no sólo para evitar el ausentismo, sino para mantener la productividad. Un trabajador bien descansado tiene más energía, es más creativo y puede manejar mejor el estrés, lo que a su vez favorece un entorno laboral más saludable y productivo”, puntualizó Karla Báez.

Compromiso de la AMIIF para promover la salud laboral

En un esfuerzo por priorizar el bienestar y la salud mental de los colaboradores en las empresas, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y la Red por la Salud Mental firmaron, en meses pasados, una alianza estratégica dirigida a ampliar la atención y cuidados preventivos a la salud mental. Ambas organizaciones unieron esfuerzos para crear comunidades activas, conscientes, capaces de entender y visibilizar los riesgos psicosociales que corresponden al ambiente laboral.

Respecto a la importancia de la salud mental en el trabajo, la Coordinadora de la Red por la Salud Mental, Regina Athié, CEO y Cofundadora de Cuéntame -organización que dispone de una herramienta basada en Inteligencia Artificial para evaluar y mejorar la salud mental en organizaciones, ofreciendo insights personalizados y herramientas prácticas que promueven el bienestar emocional- expuso que promover un equilibrio entre el trabajo y el descanso no sólo mejora el bienestar individual, sino que también fomenta un entorno laboral más eficiente y colaborativo. “Las empresas que priorizan períodos de descanso y actividades de recuperación observan un aumento en la moral de sus empleados, una disminución en el ausentismo y una mayor calidad en el trabajo realizado.”

Para Regina Athié y Karla Báez es fundamental que las organizaciones implementen políticas que apoyen estas prácticas, incluyendo horarios flexibles, espacios de descanso adecuados, así como programas de bienestar y educación sobre la importancia del sueño. “Al reconocer y valorar la importancia del descanso, las empresas no sólo optimizan la productividad, sino que también construyen una cultura laboral más saludable y sostenible”, concluyeron.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

8 de mayo de 2025
¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido como León XIV

¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido como León XIV

8 de mayo de 2025
SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

8 de mayo de 2025
Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028

Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028

8 de mayo de 2025
Bad Bunny se alista para repetir y superar la hazaña con un montaje de primer nivel

Bad Bunny se alista para repetir y superar la hazaña con un montaje de primer nivel

8 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Worky presenta Analytics500: La analítica predictiva como respuesta a los desafíos laborales de 2025

Worky presenta Analytics500: La analítica predictiva como respuesta a los desafíos laborales de 2025

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar