• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Advierten riesgos en unidades médicas móviles contratadas por el IMSS a CREAMEDIC

23 de julio de 2025
in Nacionales
Advierten riesgos en unidades médicas móviles contratadas por el IMSS a CREAMEDIC
SendShareTweet
  • El proyecto es criticado por su baja calidad y altos costos
  • Ponen en riesgo vidas y compromete la integridad del IMSS

La empresa CREAMEDIC busca montar unidades médicas de hemodiálisis, sin la infraestructura ni la experiencia necesaria al poner en riesgo vidas humanas y comprometer la integridad del IMSS, así lo afirmaron en una denuncia pública industriales de la salud y laboratorios.

“Esta decisión no solo pone en peligro la vida de miles de pacientes renales, sino que también levanta serias sospechas de corrupción al favorecer sin licitación clara a una empresa sin la infraestructura necesaria, se estaría cometiendo un fraude millonario contra las arcas públicas, sacrificando vidas a cambio de intereses económicos”, declaró Guillermo Díaz Infante, representante legal de las clínicas inconformes.

En junio de 2024, la empresa de entretenimiento Grupo CIE a través CREAMEDIC presentó a funcionarios del IMSS, un proyecto para construir y poner en operación una clínica de hemodiálisis en Aguascalientes, utilizando la experiencia obtenida durante la pandemia, cuando recibió contratos sin licitación abierta por más de mil 682 millones de pesos, para montar unidades médicas temporales que posteriormente fueron criticadas por su baja calidad y altos costos, así lo dieron a conocer los inconformes que presentaron documentos que muestran las inconsistencias.

En Aguascalientes el servicio de hemodiálisis se otorga a los derechohabientes del IMSS a través del Servicio Integral, en el que los pacientes son atendidos en instalaciones del instituto utilizando equipos e insumos de terceros; y el de subrogación, donde los pacientes son enviados a clínicas establecidas y que cumplen con los requerimientos de calidad de atención, experiencia y acreditación que este tipo de establecimientos requiere.

CREAMEDIC justificó la viabilidad de su proyecto para atender principalmente a los pacientes de las clínicas subrogadas, utilizando como referencia un precio por la atención de 2 mil 806.18 pesos, cuando costo real al que se tiene contratado es de mil 980 pesos por sesión, es decir, “elevan el precio en más del 40%, con lo que se está engañando al Instituto y despilfarrando recursos públicos”, señalaron en sus demandas.

“El IMSS retirará los contratos de múltiples clínicas de nefrología que abastecen servicio de calidad a miles de pacientes, para concentrarlo todo a una sola empresa con deficiencia de certificación y capacidad”, agregó Diaz Infante.

Para los industriales del sector salud, los costos no son el único problema que traerán las unidades móviles.

“Estas instalaciones no cuentan con la certificación sanitaria de COFEPRIS ni del Consejo de Salubridad General y representan un riesgo operativo y sanitario significativo, al intentar ejecutar un modelo tan ambicioso sin sustento técnico o evidencia internacional que lo avale”, precisaron médicos especialistas.

Laboratoristas detallaron que otro punto crítico es el personal, pues el modelo presentado por CREAMEDIC depende de que el IMSS proporcione médicos y enfermeros; además, el entrenamiento para que una enfermera maneje la hemodiálisis con seguridad y precisión puede tardar entre tres y seis meses, según la Sociedad Mexicana de Nefrología y el Colegio Mexicano de Enfermería en Diálisis.

“Confiar en que personal sin la formación específica para terapia dialítica pueda operar una clínica de esta magnitud es un error que puede costar vidas”, sentenció Guillermo Díaz.

El modelo de unidades médicas móviles se pretende llevar no sólo a Aguascalientes, también se busca replicar en Jalisco, Veracruz, Tlaxcala y Michoacán. El sector industrial de la salud aseguró que CREAMEDIC busca asegurar contratos plurianuales para garantizar intereses económicos, aún a costa de la salud y la vida de cientos de pacientes renales.

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sheinbaum y gabinete evalúan preparativos para el Mundial 2026

28 de octubre de 2025
La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

28 de octubre de 2025
Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

28 de octubre de 2025
Cegid analiza cómo priorizar el talento interno

Cegid analiza cómo priorizar el talento interno

28 de octubre de 2025
Natura Bissé, ‘Official Spa Brand’ de los The World’s 50 Best Hotels

Natura Bissé, ‘Official Spa Brand’ de los The World’s 50 Best Hotels

28 de octubre de 2025

Related Posts

Ante crisis de agua, especialistas llaman a la innovación tecnológica y conciencia empresarial
Nacionales

Ante crisis de agua, especialistas llaman a la innovación tecnológica y conciencia empresarial

by Redacción
27 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
Coca-Cola México construye soluciones para impulsar hábitos más saludables con el gobierno de México
Nacionales

Coca-Cola México construye soluciones para impulsar hábitos más saludables con el gobierno de México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Nacional

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

by Redacción
14 de octubre de 2025
Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón
Nacionales

Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón

by Redacción
10 de octubre de 2025
Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades
Nacionales

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

by Redacción
8 de octubre de 2025
Next Post
Escobedo y Santiago, Nuevo León: a la vanguardia mundial con modelo de IA presentado en la ONU

Escobedo y Santiago, Nuevo León: a la vanguardia mundial con modelo de IA presentado en la ONU

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar