• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Acciones realizadas por el sistema nacional de salud ante el sismo del 19 de septiembre

by Redacción
12 octubre, 2017
in Sociedad
Reading Time: 2min read
0
COPARMEX CDMX llama a especialistas en construcción para realizar dictámenes

La capacidad de respuesta en unidades médicas de instituciones públicas de salud está garantizada, para atender a la población afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre, y por indicaciones del Presidente Enrique Peña Nieto, se brinda atención universal y gratuita a quien haya sufrido daños en su salud por esta causa.

El Hospital General Darío Fernández del ISSSTE, el Hospital General Manuel Gea González de la SS (CDMX), el Hospital Regional en Emiliano Zapata del ISSSTE (Morelos) y el Hospital General de Tlaxcala de la SS que se habían reportado en evaluación, han sido dictaminados técnicamente sin daños estructurales, por lo que regresan a su operación normal.

El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” pone a disposición de las personas que lo requieran la línea 01 800 611 4488 para atención psicológica. Asimismo, se desplegó a 23 profesionales de la Salud Mental para atender a los afectados en las zonas siniestradas.

En la Ciudad de México las instituciones públicas de salud han atendido a mil 929 pacientes y se han realizado dos mil 796 acciones de apoyo psicológico.

En los hospitales públicos se cuenta con un total de dos mil 851 camas de hospitalización, urgencias y terapia intensiva, además de 239 quirófanos, servicios auxiliares de laboratorio, imagen y bancos de sangre.

Hasta el momento se han reportado las siguientes afectaciones en la infraestructura:

  • Ciudad de México, cuatro hospitales: El Hospital General de México presenta daños en el área de Pediatría; el Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado; los Hospitales General de Zona 1 A Venados y Regional 25 operan parcialmente.
  • Morelos, seis hospitales y un Centro de Salud: Hospitales Generales “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Puente de Ixtla, Jojutla, Axochiapan y de Zona 7 Cuautla desalojados; el Regional 1 Cuernavaca está a parcialmente desalojado y el Centro de Salud Coatetelco se encuentra inhabilitado.
  • Puebla, 17 hospitales y 11 Centros de Salud. Con daños graves en los Hospitales Generales de Atlixco e Izúcar de Matamoros y 11 Centros de Salud; el Hospital General Regional 36 San Alejandro y la UMF Chiautla de Tapia, desalojados en proceso de evaluación.
  • Estado de México, nueve hospitales y un Centro de Salud. Con daños mayores y sin funcionamiento el Hospital de Valle Ceylán, el Hospital de la Visión en Naucalpan y el Centro de Salud de Xoconzingo. Los Hospitales Regionales 196 y 68 se encuentran evacuados en proceso de evaluación.
  • Tlaxcala, el Hospital General del ISSSTE presenta daños graves, por lo que fue evacuado.
Tags: IMSSSSA
Next Post
No hay niños en el Colegio Rébsamen: Marina

No hay niños en el Colegio Rébsamen: Marina

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar